¿Qué investigamos hoy en pedagogía? : el pensamiento latinoamericano en torno a las historias de exclusión e inclusión educativas en madres de sectores populares

Autores
Vogliotti, Ana; De la Barrera, Sonia; Juárez, María Paula; Benegas, María Alejandra; Vizzio, Adriana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Se parte del supuesto de que las historias personales, familiares y de grupos sociales en relación a la inclusión o exclusión en la educación influyen, de alguna manera, en las representaciones y prácticas que sostienen las madres sobre la educación de sus hijas e hijos. Nos preguntamos: ¿Qué experiencias vivenciaron las madres en relación a la educación?¿Pueden identificarse hitos que den cuenta de experiencias de inclusión o exclusión educativa? ¿Pueden identificarse relaciones entre estas historias educativas pasadas de las madres y las historias presentes de sus progenitores? Nos proponemos conocer las historias de vida o biografías de un grupo de madres de una nueva comunidad urbano marginal conocida como Las Delicias, precario asentamiento ubicado en la costa noreste del Río Cuarto, intentando inferir en ellas posibles relaciones con concepciones, prácticas y expectativas de la escolaridad de sus hijas e hijos. Para el desarrollo de este estudio nos enmarcamos en un enfoque cualitativo, centrado en el método biográfico narrativo, basado en "biografías o historia de vida" (Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio, 2010: 436) como alternativa para conocer las historias educativas de estas madres. Como procedimientos de recolección de datos empleamos entrevistas en profundidad y observaciones participantes, intentando generar contextos de proximidad, conocimiento y reflexión de las propias historias de estas madres
Fil: Vogliotti, Ana. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: De la Barrera, Sonia. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: Juárez, María Paula. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: Benegas, María Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: Vizzio, Adriana. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Materia
Educación
Acceso a la educación
Pedagogía
Educación de la mujer
Pensamiento latinoamericano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11762

id BDUNCU_3b37a68f535bafe18c8d3606ff7455ce
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:11762
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling ¿Qué investigamos hoy en pedagogía? : el pensamiento latinoamericano en torno a las historias de exclusión e inclusión educativas en madres de sectores popularesVogliotti, AnaDe la Barrera, SoniaJuárez, María PaulaBenegas, María AlejandraVizzio, AdrianaEducaciónAcceso a la educaciónPedagogíaEducación de la mujerPensamiento latinoamericanoSe parte del supuesto de que las historias personales, familiares y de grupos sociales en relación a la inclusión o exclusión en la educación influyen, de alguna manera, en las representaciones y prácticas que sostienen las madres sobre la educación de sus hijas e hijos. Nos preguntamos: ¿Qué experiencias vivenciaron las madres en relación a la educación?¿Pueden identificarse hitos que den cuenta de experiencias de inclusión o exclusión educativa? ¿Pueden identificarse relaciones entre estas historias educativas pasadas de las madres y las historias presentes de sus progenitores? Nos proponemos conocer las historias de vida o biografías de un grupo de madres de una nueva comunidad urbano marginal conocida como Las Delicias, precario asentamiento ubicado en la costa noreste del Río Cuarto, intentando inferir en ellas posibles relaciones con concepciones, prácticas y expectativas de la escolaridad de sus hijas e hijos. Para el desarrollo de este estudio nos enmarcamos en un enfoque cualitativo, centrado en el método biográfico narrativo, basado en "biografías o historia de vida" (Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio, 2010: 436) como alternativa para conocer las historias educativas de estas madres. Como procedimientos de recolección de datos empleamos entrevistas en profundidad y observaciones participantes, intentando generar contextos de proximidad, conocimiento y reflexión de las propias historias de estas madresFil: Vogliotti, Ana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Fil: De la Barrera, Sonia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Fil: Juárez, María Paula. Universidad Nacional de Río Cuarto. Fil: Benegas, María Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Fil: Vizzio, Adriana. Universidad Nacional de Río Cuarto. 2017-10-20documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11762spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:29Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11762Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:29.747Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué investigamos hoy en pedagogía? : el pensamiento latinoamericano en torno a las historias de exclusión e inclusión educativas en madres de sectores populares
title ¿Qué investigamos hoy en pedagogía? : el pensamiento latinoamericano en torno a las historias de exclusión e inclusión educativas en madres de sectores populares
spellingShingle ¿Qué investigamos hoy en pedagogía? : el pensamiento latinoamericano en torno a las historias de exclusión e inclusión educativas en madres de sectores populares
Vogliotti, Ana
Educación
Acceso a la educación
Pedagogía
Educación de la mujer
Pensamiento latinoamericano
title_short ¿Qué investigamos hoy en pedagogía? : el pensamiento latinoamericano en torno a las historias de exclusión e inclusión educativas en madres de sectores populares
title_full ¿Qué investigamos hoy en pedagogía? : el pensamiento latinoamericano en torno a las historias de exclusión e inclusión educativas en madres de sectores populares
title_fullStr ¿Qué investigamos hoy en pedagogía? : el pensamiento latinoamericano en torno a las historias de exclusión e inclusión educativas en madres de sectores populares
title_full_unstemmed ¿Qué investigamos hoy en pedagogía? : el pensamiento latinoamericano en torno a las historias de exclusión e inclusión educativas en madres de sectores populares
title_sort ¿Qué investigamos hoy en pedagogía? : el pensamiento latinoamericano en torno a las historias de exclusión e inclusión educativas en madres de sectores populares
dc.creator.none.fl_str_mv Vogliotti, Ana
De la Barrera, Sonia
Juárez, María Paula
Benegas, María Alejandra
Vizzio, Adriana
author Vogliotti, Ana
author_facet Vogliotti, Ana
De la Barrera, Sonia
Juárez, María Paula
Benegas, María Alejandra
Vizzio, Adriana
author_role author
author2 De la Barrera, Sonia
Juárez, María Paula
Benegas, María Alejandra
Vizzio, Adriana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Acceso a la educación
Pedagogía
Educación de la mujer
Pensamiento latinoamericano
topic Educación
Acceso a la educación
Pedagogía
Educación de la mujer
Pensamiento latinoamericano
dc.description.none.fl_txt_mv Se parte del supuesto de que las historias personales, familiares y de grupos sociales en relación a la inclusión o exclusión en la educación influyen, de alguna manera, en las representaciones y prácticas que sostienen las madres sobre la educación de sus hijas e hijos. Nos preguntamos: ¿Qué experiencias vivenciaron las madres en relación a la educación?¿Pueden identificarse hitos que den cuenta de experiencias de inclusión o exclusión educativa? ¿Pueden identificarse relaciones entre estas historias educativas pasadas de las madres y las historias presentes de sus progenitores? Nos proponemos conocer las historias de vida o biografías de un grupo de madres de una nueva comunidad urbano marginal conocida como Las Delicias, precario asentamiento ubicado en la costa noreste del Río Cuarto, intentando inferir en ellas posibles relaciones con concepciones, prácticas y expectativas de la escolaridad de sus hijas e hijos. Para el desarrollo de este estudio nos enmarcamos en un enfoque cualitativo, centrado en el método biográfico narrativo, basado en "biografías o historia de vida" (Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio, 2010: 436) como alternativa para conocer las historias educativas de estas madres. Como procedimientos de recolección de datos empleamos entrevistas en profundidad y observaciones participantes, intentando generar contextos de proximidad, conocimiento y reflexión de las propias historias de estas madres
Fil: Vogliotti, Ana. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: De la Barrera, Sonia. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: Juárez, María Paula. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: Benegas, María Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Fil: Vizzio, Adriana. Universidad Nacional de Río Cuarto.
description Se parte del supuesto de que las historias personales, familiares y de grupos sociales en relación a la inclusión o exclusión en la educación influyen, de alguna manera, en las representaciones y prácticas que sostienen las madres sobre la educación de sus hijas e hijos. Nos preguntamos: ¿Qué experiencias vivenciaron las madres en relación a la educación?¿Pueden identificarse hitos que den cuenta de experiencias de inclusión o exclusión educativa? ¿Pueden identificarse relaciones entre estas historias educativas pasadas de las madres y las historias presentes de sus progenitores? Nos proponemos conocer las historias de vida o biografías de un grupo de madres de una nueva comunidad urbano marginal conocida como Las Delicias, precario asentamiento ubicado en la costa noreste del Río Cuarto, intentando inferir en ellas posibles relaciones con concepciones, prácticas y expectativas de la escolaridad de sus hijas e hijos. Para el desarrollo de este estudio nos enmarcamos en un enfoque cualitativo, centrado en el método biográfico narrativo, basado en "biografías o historia de vida" (Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio, 2010: 436) como alternativa para conocer las historias educativas de estas madres. Como procedimientos de recolección de datos empleamos entrevistas en profundidad y observaciones participantes, intentando generar contextos de proximidad, conocimiento y reflexión de las propias historias de estas madres
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-20
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/11762
url http://bdigital.uncu.edu.ar/11762
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974860071927808
score 13.069144