La reinvención del concepto de multitud : lecturas y contribuciones desde la perspectiva de Virno

Autores
Abadie, Nicolás
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En un intento por "deshistorizar" algunos conceptos políticos que se pretenden invariantes, el filósofo italiano Paolo Virno propone elaborar formas de acción alternativas al discurso hegemónico como actos de resistencias ante un poder constituido. Alertado por la restricción a lo simbólico de los movimientos contraculturales desde su Gramática de la multitud (2003) se interesa en remarcar la condición histórica y lingüística de las nociones para, de manera polémica, actualizar su significado. Dentro de este contexto la idea de multitud pasa a constituirse en el centro de la problemática, de tal modo que en Ambivalencia de la multitud (2011) reforzará sus argumentos iniciales. Nos proponemos, en esta exposición, revisar de manera crítica la concepción que formula Virno intentando generar un diálogo con otros enfoques y teorizaciones acerca del rol filosófico y político de la multitud, especialmente en su injerencia latinoamericana.
Fil: Abadie, Nicolás . Universidad Nacional de Córdoba.
Materia
Participación política
Virno, Paolo. Gramática de la multitud
América Latina
Crítica e interpretación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8327

id BDUNCU_3abede44993559295ffd14fc5a8addfa
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8327
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La reinvención del concepto de multitud : lecturas y contribuciones desde la perspectiva de VirnoAbadie, Nicolás Participación políticaVirno, Paolo. Gramática de la multitudAmérica LatinaCrítica e interpretaciónEn un intento por "deshistorizar" algunos conceptos políticos que se pretenden invariantes, el filósofo italiano Paolo Virno propone elaborar formas de acción alternativas al discurso hegemónico como actos de resistencias ante un poder constituido. Alertado por la restricción a lo simbólico de los movimientos contraculturales desde su Gramática de la multitud (2003) se interesa en remarcar la condición histórica y lingüística de las nociones para, de manera polémica, actualizar su significado. Dentro de este contexto la idea de multitud pasa a constituirse en el centro de la problemática, de tal modo que en Ambivalencia de la multitud (2011) reforzará sus argumentos iniciales. Nos proponemos, en esta exposición, revisar de manera crítica la concepción que formula Virno intentando generar un diálogo con otros enfoques y teorizaciones acerca del rol filosófico y político de la multitud, especialmente en su injerencia latinoamericana. Fil: Abadie, Nicolás . Universidad Nacional de Córdoba. 2016-03-11documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8327spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:27:54Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8327Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:55.612Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La reinvención del concepto de multitud : lecturas y contribuciones desde la perspectiva de Virno
title La reinvención del concepto de multitud : lecturas y contribuciones desde la perspectiva de Virno
spellingShingle La reinvención del concepto de multitud : lecturas y contribuciones desde la perspectiva de Virno
Abadie, Nicolás
Participación política
Virno, Paolo. Gramática de la multitud
América Latina
Crítica e interpretación
title_short La reinvención del concepto de multitud : lecturas y contribuciones desde la perspectiva de Virno
title_full La reinvención del concepto de multitud : lecturas y contribuciones desde la perspectiva de Virno
title_fullStr La reinvención del concepto de multitud : lecturas y contribuciones desde la perspectiva de Virno
title_full_unstemmed La reinvención del concepto de multitud : lecturas y contribuciones desde la perspectiva de Virno
title_sort La reinvención del concepto de multitud : lecturas y contribuciones desde la perspectiva de Virno
dc.creator.none.fl_str_mv Abadie, Nicolás
author Abadie, Nicolás
author_facet Abadie, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Participación política
Virno, Paolo. Gramática de la multitud
América Latina
Crítica e interpretación
topic Participación política
Virno, Paolo. Gramática de la multitud
América Latina
Crítica e interpretación
dc.description.none.fl_txt_mv En un intento por "deshistorizar" algunos conceptos políticos que se pretenden invariantes, el filósofo italiano Paolo Virno propone elaborar formas de acción alternativas al discurso hegemónico como actos de resistencias ante un poder constituido. Alertado por la restricción a lo simbólico de los movimientos contraculturales desde su Gramática de la multitud (2003) se interesa en remarcar la condición histórica y lingüística de las nociones para, de manera polémica, actualizar su significado. Dentro de este contexto la idea de multitud pasa a constituirse en el centro de la problemática, de tal modo que en Ambivalencia de la multitud (2011) reforzará sus argumentos iniciales. Nos proponemos, en esta exposición, revisar de manera crítica la concepción que formula Virno intentando generar un diálogo con otros enfoques y teorizaciones acerca del rol filosófico y político de la multitud, especialmente en su injerencia latinoamericana.
Fil: Abadie, Nicolás . Universidad Nacional de Córdoba.
description En un intento por "deshistorizar" algunos conceptos políticos que se pretenden invariantes, el filósofo italiano Paolo Virno propone elaborar formas de acción alternativas al discurso hegemónico como actos de resistencias ante un poder constituido. Alertado por la restricción a lo simbólico de los movimientos contraculturales desde su Gramática de la multitud (2003) se interesa en remarcar la condición histórica y lingüística de las nociones para, de manera polémica, actualizar su significado. Dentro de este contexto la idea de multitud pasa a constituirse en el centro de la problemática, de tal modo que en Ambivalencia de la multitud (2011) reforzará sus argumentos iniciales. Nos proponemos, en esta exposición, revisar de manera crítica la concepción que formula Virno intentando generar un diálogo con otros enfoques y teorizaciones acerca del rol filosófico y político de la multitud, especialmente en su injerencia latinoamericana.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-11
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8327
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8327
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142677479849984
score 12.712165