Financiarización de la economía rural : lógicas de autogestión a partir del consumo del crédito en el Noreste Santafesino

Autores
Cassino, María Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo introducir una interpretación sobre los procesos de asociación en el mundo rural poco estudiada. A partir de la perspectiva de la sociología moral del dinero, se intentó captar los cambios que atravesaron la vida individual y colectiva de los agricultores rurales en el marco de un proceso más amplio de financiarización de la economía. El dinero se constituyó en una brújula que nos permitió restituir la heterogeneidad de circuitos monetarios que atraviesan a las asociaciones rurales en la actualidad. Nuestro objeto de estudio se compone por dos asociaciones de pequeños productores del Noreste santafesino, esto es, APU (Asociación de productores Unidos) y UOCB (Unión de Familias Organizada de la Cuña Boscosa y Bajos Submeridionales) que gestionan y administran una diversidad de dineros de diferentes orígenes. Así, la presente investigación tiene como objetivos: A) analizar los diferentes circuitos monetarios que atraviesan a las asociaciones campesinas. B) identificar las fronteras morales que se delimitan a partir de su circulación. Por último, C) analizar los principios y pautas morales que se movilizan al interior de cada circuito.
Fil: Cassino, María Florencia. Universidad Nacional del Litoral.
Materia
Sociología rural
Desarrollo rural
Desarrollo agrícola
Santa Fé (Argentina : provincia)
Asociativismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12666

id BDUNCU_38904472b1bfbbfa783157b88dfd61c8
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12666
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Financiarización de la economía rural : lógicas de autogestión a partir del consumo del crédito en el Noreste SantafesinoCassino, María FlorenciaSociología ruralDesarrollo ruralDesarrollo agrícolaSanta Fé (Argentina : provincia)AsociativismoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo introducir una interpretación sobre los procesos de asociación en el mundo rural poco estudiada. A partir de la perspectiva de la sociología moral del dinero, se intentó captar los cambios que atravesaron la vida individual y colectiva de los agricultores rurales en el marco de un proceso más amplio de financiarización de la economía. El dinero se constituyó en una brújula que nos permitió restituir la heterogeneidad de circuitos monetarios que atraviesan a las asociaciones rurales en la actualidad. Nuestro objeto de estudio se compone por dos asociaciones de pequeños productores del Noreste santafesino, esto es, APU (Asociación de productores Unidos) y UOCB (Unión de Familias Organizada de la Cuña Boscosa y Bajos Submeridionales) que gestionan y administran una diversidad de dineros de diferentes orígenes. Así, la presente investigación tiene como objetivos: A) analizar los diferentes circuitos monetarios que atraviesan a las asociaciones campesinas. B) identificar las fronteras morales que se delimitan a partir de su circulación. Por último, C) analizar los principios y pautas morales que se movilizan al interior de cada circuito.Fil: Cassino, María Florencia. Universidad Nacional del Litoral. Obradovich, Gabriel2017-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12666spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-06T09:37:21Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12666Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:37:21.298Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Financiarización de la economía rural : lógicas de autogestión a partir del consumo del crédito en el Noreste Santafesino
title Financiarización de la economía rural : lógicas de autogestión a partir del consumo del crédito en el Noreste Santafesino
spellingShingle Financiarización de la economía rural : lógicas de autogestión a partir del consumo del crédito en el Noreste Santafesino
Cassino, María Florencia
Sociología rural
Desarrollo rural
Desarrollo agrícola
Santa Fé (Argentina : provincia)
Asociativismo
title_short Financiarización de la economía rural : lógicas de autogestión a partir del consumo del crédito en el Noreste Santafesino
title_full Financiarización de la economía rural : lógicas de autogestión a partir del consumo del crédito en el Noreste Santafesino
title_fullStr Financiarización de la economía rural : lógicas de autogestión a partir del consumo del crédito en el Noreste Santafesino
title_full_unstemmed Financiarización de la economía rural : lógicas de autogestión a partir del consumo del crédito en el Noreste Santafesino
title_sort Financiarización de la economía rural : lógicas de autogestión a partir del consumo del crédito en el Noreste Santafesino
dc.creator.none.fl_str_mv Cassino, María Florencia
author Cassino, María Florencia
author_facet Cassino, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Obradovich, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología rural
Desarrollo rural
Desarrollo agrícola
Santa Fé (Argentina : provincia)
Asociativismo
topic Sociología rural
Desarrollo rural
Desarrollo agrícola
Santa Fé (Argentina : provincia)
Asociativismo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación tiene como objetivo introducir una interpretación sobre los procesos de asociación en el mundo rural poco estudiada. A partir de la perspectiva de la sociología moral del dinero, se intentó captar los cambios que atravesaron la vida individual y colectiva de los agricultores rurales en el marco de un proceso más amplio de financiarización de la economía. El dinero se constituyó en una brújula que nos permitió restituir la heterogeneidad de circuitos monetarios que atraviesan a las asociaciones rurales en la actualidad. Nuestro objeto de estudio se compone por dos asociaciones de pequeños productores del Noreste santafesino, esto es, APU (Asociación de productores Unidos) y UOCB (Unión de Familias Organizada de la Cuña Boscosa y Bajos Submeridionales) que gestionan y administran una diversidad de dineros de diferentes orígenes. Así, la presente investigación tiene como objetivos: A) analizar los diferentes circuitos monetarios que atraviesan a las asociaciones campesinas. B) identificar las fronteras morales que se delimitan a partir de su circulación. Por último, C) analizar los principios y pautas morales que se movilizan al interior de cada circuito.
Fil: Cassino, María Florencia. Universidad Nacional del Litoral.
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo introducir una interpretación sobre los procesos de asociación en el mundo rural poco estudiada. A partir de la perspectiva de la sociología moral del dinero, se intentó captar los cambios que atravesaron la vida individual y colectiva de los agricultores rurales en el marco de un proceso más amplio de financiarización de la economía. El dinero se constituyó en una brújula que nos permitió restituir la heterogeneidad de circuitos monetarios que atraviesan a las asociaciones rurales en la actualidad. Nuestro objeto de estudio se compone por dos asociaciones de pequeños productores del Noreste santafesino, esto es, APU (Asociación de productores Unidos) y UOCB (Unión de Familias Organizada de la Cuña Boscosa y Bajos Submeridionales) que gestionan y administran una diversidad de dineros de diferentes orígenes. Así, la presente investigación tiene como objetivos: A) analizar los diferentes circuitos monetarios que atraviesan a las asociaciones campesinas. B) identificar las fronteras morales que se delimitan a partir de su circulación. Por último, C) analizar los principios y pautas morales que se movilizan al interior de cada circuito.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12666
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12666
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1848045471491162112
score 13.084122