Corpobiografías de sanación : escrituras, cuerpos y saberes de mujeres

Autores
Rodríguez, Rosana Paula; Da Costa, Sofía; Pasero, Victoria; Vignale, Julieta; Silnik, Alejandra; Campos, Daniela; Gutiérrez, Sara; Deamici, Cecilia; Santoni Palma, Paula; Rodriguez Ñancu, Gonzalo; Díaz, Carolina; Morón, Pablo; Castro, Victoria; Leslie Vitaliti, Débora; Muñiz, Emilia; Morales, Débora
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Este libro recoge los resultados de la investigación titulada "Saberes de mujeres. Corpobiografías de sanación" dirigido por la Dra. Rosana Paula Rodríguez y co-dirigido por la Lic. Sofía da Costa Marques, conformado por docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo (de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Facultad de Artes y Diseño y de la Facultad de Educación) de la Universidad Juan Agustín Maza y de la Universidad de Mendoza. Las inquietudes que guiaron este trabajo surgieron de conversaciones acerca de nuestras propias vivencias de cuidado y sanación. A partir de estos intercambios notamos que dichas experiencias estaban signadas por una confluencia de saberes y prácticas heterogéneas, que iban desde diagnósticos médicos hasta terapias alternativas, pasando por remedios caseros y curaciones a manos de amigas o familiares. En estos diálogos se juga con preguntas y percepciones surgidas de nuestras experiencias que, finalmente, decidimos plasmar en un proyecto de investigación en el que nos propusimos conocer los saberes de cuidado y sanación de las mujeres. Específicamente, decidimos indagar acerca de los procedimientos, prácticas y rituales de curación que llevan adelante las mujeres en paralelo a los circuitos biomédicos, los conocimientos que tienen sobre sus cuerpos y la concepción sobre salud-enfermedad. Buscamos recoger saberes y prácticas ajenas a los procesos de institucionalización, modalidades de atención y cuidado más cercanas y amigables.
Fil: Rodríguez, Rosana Paula. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Da Costa, Sofía. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Pasero, Victoria. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Vignale, Julieta. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Silnik, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Campos, Daniela. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Gutiérrez, Sara. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Deamici, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Santoni Palma, Paula. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Rodriguez Ñancu, Gonzalo. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Díaz, Carolina. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Morón, Pablo. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Castro, Victoria. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Leslie Vitaliti, Débora. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Muñiz, Emilia. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Morales, Débora. Universidad Nacional de Cuyo.
Materia
Feminismo
Salud de la mujer
Derechos de la mujer
Mujer y desarrollo
Terapias complementarias
Medicina Tradicional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15582

id BDUNCU_379e090898caeee810e05aa1a8335618
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:15582
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Corpobiografías de sanación : escrituras, cuerpos y saberes de mujeresRodríguez, Rosana PaulaDa Costa, SofíaPasero, VictoriaVignale, JulietaSilnik, AlejandraCampos, DanielaGutiérrez, SaraDeamici, CeciliaSantoni Palma, PaulaRodriguez Ñancu, GonzaloDíaz, CarolinaMorón, PabloCastro, VictoriaLeslie Vitaliti, DéboraMuñiz, EmiliaMorales, DéboraFeminismoSalud de la mujerDerechos de la mujerMujer y desarrolloTerapias complementarias Medicina Tradicional Este libro recoge los resultados de la investigación titulada "Saberes de mujeres. Corpobiografías de sanación" dirigido por la Dra. Rosana Paula Rodríguez y co-dirigido por la Lic. Sofía da Costa Marques, conformado por docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo (de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Facultad de Artes y Diseño y de la Facultad de Educación) de la Universidad Juan Agustín Maza y de la Universidad de Mendoza. Las inquietudes que guiaron este trabajo surgieron de conversaciones acerca de nuestras propias vivencias de cuidado y sanación. A partir de estos intercambios notamos que dichas experiencias estaban signadas por una confluencia de saberes y prácticas heterogéneas, que iban desde diagnósticos médicos hasta terapias alternativas, pasando por remedios caseros y curaciones a manos de amigas o familiares. En estos diálogos se juga con preguntas y percepciones surgidas de nuestras experiencias que, finalmente, decidimos plasmar en un proyecto de investigación en el que nos propusimos conocer los saberes de cuidado y sanación de las mujeres. Específicamente, decidimos indagar acerca de los procedimientos, prácticas y rituales de curación que llevan adelante las mujeres en paralelo a los circuitos biomédicos, los conocimientos que tienen sobre sus cuerpos y la concepción sobre salud-enfermedad. Buscamos recoger saberes y prácticas ajenas a los procesos de institucionalización, modalidades de atención y cuidado más cercanas y amigables. Fil: Rodríguez, Rosana Paula. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Da Costa, Sofía. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Pasero, Victoria. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Vignale, Julieta. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Silnik, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Campos, Daniela. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Gutiérrez, Sara. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Deamici, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Santoni Palma, Paula. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Rodriguez Ñancu, Gonzalo. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Díaz, Carolina. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Morón, Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Castro, Victoria. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Leslie Vitaliti, Débora. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Muñiz, Emilia. Universidad Nacional de Cuyo. Fil: Morales, Débora. Universidad Nacional de Cuyo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y SocialesRodríguez, Rosana PaulaDa Costa Marques, SofíaPasero Brozovich, María Victoria2021Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/15582spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:50Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15582Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:50.987Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Corpobiografías de sanación : escrituras, cuerpos y saberes de mujeres
title Corpobiografías de sanación : escrituras, cuerpos y saberes de mujeres
spellingShingle Corpobiografías de sanación : escrituras, cuerpos y saberes de mujeres
Rodríguez, Rosana Paula
Feminismo
Salud de la mujer
Derechos de la mujer
Mujer y desarrollo
Terapias complementarias
Medicina Tradicional
title_short Corpobiografías de sanación : escrituras, cuerpos y saberes de mujeres
title_full Corpobiografías de sanación : escrituras, cuerpos y saberes de mujeres
title_fullStr Corpobiografías de sanación : escrituras, cuerpos y saberes de mujeres
title_full_unstemmed Corpobiografías de sanación : escrituras, cuerpos y saberes de mujeres
title_sort Corpobiografías de sanación : escrituras, cuerpos y saberes de mujeres
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Rosana Paula
Da Costa, Sofía
Pasero, Victoria
Vignale, Julieta
Silnik, Alejandra
Campos, Daniela
Gutiérrez, Sara
Deamici, Cecilia
Santoni Palma, Paula
Rodriguez Ñancu, Gonzalo
Díaz, Carolina
Morón, Pablo
Castro, Victoria
Leslie Vitaliti, Débora
Muñiz, Emilia
Morales, Débora
author Rodríguez, Rosana Paula
author_facet Rodríguez, Rosana Paula
Da Costa, Sofía
Pasero, Victoria
Vignale, Julieta
Silnik, Alejandra
Campos, Daniela
Gutiérrez, Sara
Deamici, Cecilia
Santoni Palma, Paula
Rodriguez Ñancu, Gonzalo
Díaz, Carolina
Morón, Pablo
Castro, Victoria
Leslie Vitaliti, Débora
Muñiz, Emilia
Morales, Débora
author_role author
author2 Da Costa, Sofía
Pasero, Victoria
Vignale, Julieta
Silnik, Alejandra
Campos, Daniela
Gutiérrez, Sara
Deamici, Cecilia
Santoni Palma, Paula
Rodriguez Ñancu, Gonzalo
Díaz, Carolina
Morón, Pablo
Castro, Victoria
Leslie Vitaliti, Débora
Muñiz, Emilia
Morales, Débora
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Rosana Paula
Da Costa Marques, Sofía
Pasero Brozovich, María Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv Feminismo
Salud de la mujer
Derechos de la mujer
Mujer y desarrollo
Terapias complementarias
Medicina Tradicional
topic Feminismo
Salud de la mujer
Derechos de la mujer
Mujer y desarrollo
Terapias complementarias
Medicina Tradicional
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro recoge los resultados de la investigación titulada "Saberes de mujeres. Corpobiografías de sanación" dirigido por la Dra. Rosana Paula Rodríguez y co-dirigido por la Lic. Sofía da Costa Marques, conformado por docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo (de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Facultad de Artes y Diseño y de la Facultad de Educación) de la Universidad Juan Agustín Maza y de la Universidad de Mendoza. Las inquietudes que guiaron este trabajo surgieron de conversaciones acerca de nuestras propias vivencias de cuidado y sanación. A partir de estos intercambios notamos que dichas experiencias estaban signadas por una confluencia de saberes y prácticas heterogéneas, que iban desde diagnósticos médicos hasta terapias alternativas, pasando por remedios caseros y curaciones a manos de amigas o familiares. En estos diálogos se juga con preguntas y percepciones surgidas de nuestras experiencias que, finalmente, decidimos plasmar en un proyecto de investigación en el que nos propusimos conocer los saberes de cuidado y sanación de las mujeres. Específicamente, decidimos indagar acerca de los procedimientos, prácticas y rituales de curación que llevan adelante las mujeres en paralelo a los circuitos biomédicos, los conocimientos que tienen sobre sus cuerpos y la concepción sobre salud-enfermedad. Buscamos recoger saberes y prácticas ajenas a los procesos de institucionalización, modalidades de atención y cuidado más cercanas y amigables.
Fil: Rodríguez, Rosana Paula. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Da Costa, Sofía. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Pasero, Victoria. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Vignale, Julieta. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Silnik, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Campos, Daniela. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Gutiérrez, Sara. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Deamici, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Santoni Palma, Paula. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Rodriguez Ñancu, Gonzalo. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Díaz, Carolina. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Morón, Pablo. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Castro, Victoria. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Leslie Vitaliti, Débora. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Muñiz, Emilia. Universidad Nacional de Cuyo.
Fil: Morales, Débora. Universidad Nacional de Cuyo.
description Este libro recoge los resultados de la investigación titulada "Saberes de mujeres. Corpobiografías de sanación" dirigido por la Dra. Rosana Paula Rodríguez y co-dirigido por la Lic. Sofía da Costa Marques, conformado por docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo (de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Facultad de Artes y Diseño y de la Facultad de Educación) de la Universidad Juan Agustín Maza y de la Universidad de Mendoza. Las inquietudes que guiaron este trabajo surgieron de conversaciones acerca de nuestras propias vivencias de cuidado y sanación. A partir de estos intercambios notamos que dichas experiencias estaban signadas por una confluencia de saberes y prácticas heterogéneas, que iban desde diagnósticos médicos hasta terapias alternativas, pasando por remedios caseros y curaciones a manos de amigas o familiares. En estos diálogos se juga con preguntas y percepciones surgidas de nuestras experiencias que, finalmente, decidimos plasmar en un proyecto de investigación en el que nos propusimos conocer los saberes de cuidado y sanación de las mujeres. Específicamente, decidimos indagar acerca de los procedimientos, prácticas y rituales de curación que llevan adelante las mujeres en paralelo a los circuitos biomédicos, los conocimientos que tienen sobre sus cuerpos y la concepción sobre salud-enfermedad. Buscamos recoger saberes y prácticas ajenas a los procesos de institucionalización, modalidades de atención y cuidado más cercanas y amigables.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv Textual: Libros
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bdigital.uncu.edu.ar/15582
url https://bdigital.uncu.edu.ar/15582
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142700259115008
score 12.712165