El Sistema IDRISI : para la diferenciación de cobertura de suelos en San Martín (Mendoza, Argentina)

Autores
Pérez Valenzuela, Benjamín R.; Zamorano de Montiel, Gloria L.; Cuccia de Pellizzoni, Soledad M.; Cappé. Osvaldo E.
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue demostrar la validez de un método para juzgar las posibilidades del sistema IDRISI para diferenciar coberturas del suelo o usos de la tierra, y características edáficas en el oasis norte de Mendoza (Argentina) a través de una imagen Landsat Thematic Mapper. Las imágenes fueron procesadas mediante el sistema ERDAS, y transformadas al formato IDRISI. Se georreferenciaron utilizando un mapa base digitalizado en el sistema UTM. Se creó una imagen en falso color compuesto. Se realizó análisis visual y digital. El tratamiento digital fue doble: 1. supervisado por el procedimiento de la mínima distancia, por el del paralelepípedo o de las cajas e hipercajas y por el de máxima verosimilitud o probabilidad. 2. no supervisado. La zona estudiada está caracterizada por una acentuada heterogeneidad en el uso de la tierra y por factores de manejo cultural de las parcelas que potencializan la variabilidad espectral. Las cartografías obtenidas son, funda mentalmente, de cobertura y manejo del suelo y no pueden denominarse de usos de la tierra. En Tres Porteñas (San Martín) se probó que la teledetección, con una sola gen de verano, utilizando IDRISI, es una técnica inviable para realizar una cartografía temática de suelos, con serias limitaciones para una clasificación precisa de los diferentes cultivos.
The objective is to demonstrate the validada of a certain methodology to judge the possibilities of the system IDRISI to differentiate coverings of the soil or uses of this and edaphic characteristics in the oasis north mendocino, throught of an image Landsat Thematic Mapper. The images were processed by means ofthe system ERDAS, and transformed to the format IDRISI. The georreferention using the map bases on the system UTM. The digital treatment was supervised and not supervised. Supervised by the procedure of the minimum distance, for the parallelepiped or ofthe boxes and for that of maximum likelihood. The studied area is characterized by an accented heterogeneity in the distribution of the use of the earth, and for effect of the factors of the cultural handling of the parcels that increase the ghastly variabilitly. The obtained cartographies are mainly, the covering and handling ofthe suelo, and they can not be denominated as uses of the earth. It was proven that the teledetetion whitha single summer image, IDRISI, is an inviable technical, in Tres Porteñas (San Martin),com to carry out a thematic cartography in soilima and it also has serious Iimitations to made aprecise classification of the different crops.
Fil: Pérez Valenzuela, Benjamín R.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola
Fil: Zamorano de Montiel, Gloria L.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Fil: Cuccia de Pellizzoni, Soledad M.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola
Fil: Cappé. Osvaldo E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 31, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/11461
Materia
San Martín (Mendoza, Argentina)
Sistema de Información Geográfica
IDRISI (software)
Usos del suelo
Teledetección
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11472

id BDUNCU_355c5aac2084c5656ebca896f12c6b6e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:11472
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El Sistema IDRISI : para la diferenciación de cobertura de suelos en San Martín (Mendoza, Argentina)The IDRISI Sistem : to the differentiate coverings of soils at San Martín (Mendoza, Argentina)Pérez Valenzuela, Benjamín R.Zamorano de Montiel, Gloria L.Cuccia de Pellizzoni, Soledad M.Cappé. Osvaldo E.San Martín (Mendoza, Argentina)Sistema de Información GeográficaIDRISI (software)Usos del sueloTeledetecciónEl objetivo de este trabajo fue demostrar la validez de un método para juzgar las posibilidades del sistema IDRISI para diferenciar coberturas del suelo o usos de la tierra, y características edáficas en el oasis norte de Mendoza (Argentina) a través de una imagen Landsat Thematic Mapper. Las imágenes fueron procesadas mediante el sistema ERDAS, y transformadas al formato IDRISI. Se georreferenciaron utilizando un mapa base digitalizado en el sistema UTM. Se creó una imagen en falso color compuesto. Se realizó análisis visual y digital. El tratamiento digital fue doble: 1. supervisado por el procedimiento de la mínima distancia, por el del paralelepípedo o de las cajas e hipercajas y por el de máxima verosimilitud o probabilidad. 2. no supervisado. La zona estudiada está caracterizada por una acentuada heterogeneidad en el uso de la tierra y por factores de manejo cultural de las parcelas que potencializan la variabilidad espectral. Las cartografías obtenidas son, funda mentalmente, de cobertura y manejo del suelo y no pueden denominarse de usos de la tierra. En Tres Porteñas (San Martín) se probó que la teledetección, con una sola gen de verano, utilizando IDRISI, es una técnica inviable para realizar una cartografía temática de suelos, con serias limitaciones para una clasificación precisa de los diferentes cultivos. The objective is to demonstrate the validada of a certain methodology to judge the possibilities of the system IDRISI to differentiate coverings of the soil or uses of this and edaphic characteristics in the oasis north mendocino, throught of an image Landsat Thematic Mapper. The images were processed by means ofthe system ERDAS, and transformed to the format IDRISI. The georreferention using the map bases on the system UTM. The digital treatment was supervised and not supervised. Supervised by the procedure of the minimum distance, for the parallelepiped or ofthe boxes and for that of maximum likelihood. The studied area is characterized by an accented heterogeneity in the distribution of the use of the earth, and for effect of the factors of the cultural handling of the parcels that increase the ghastly variabilitly. The obtained cartographies are mainly, the covering and handling ofthe suelo, and they can not be denominated as uses of the earth. It was proven that the teledetetion whitha single summer image, IDRISI, is an inviable technical, in Tres Porteñas (San Martin),com to carry out a thematic cartography in soilima and it also has serious Iimitations to made aprecise classification of the different crops.Fil: Pérez Valenzuela, Benjamín R.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola Fil: Zamorano de Montiel, Gloria L.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Fil: Cuccia de Pellizzoni, Soledad M.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola Fil: Cappé. Osvaldo E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 1999-02-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11472Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 31, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/11461reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:25Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11472Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:25.98Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El Sistema IDRISI : para la diferenciación de cobertura de suelos en San Martín (Mendoza, Argentina)
The IDRISI Sistem : to the differentiate coverings of soils at San Martín (Mendoza, Argentina)
title El Sistema IDRISI : para la diferenciación de cobertura de suelos en San Martín (Mendoza, Argentina)
spellingShingle El Sistema IDRISI : para la diferenciación de cobertura de suelos en San Martín (Mendoza, Argentina)
Pérez Valenzuela, Benjamín R.
San Martín (Mendoza, Argentina)
Sistema de Información Geográfica
IDRISI (software)
Usos del suelo
Teledetección
title_short El Sistema IDRISI : para la diferenciación de cobertura de suelos en San Martín (Mendoza, Argentina)
title_full El Sistema IDRISI : para la diferenciación de cobertura de suelos en San Martín (Mendoza, Argentina)
title_fullStr El Sistema IDRISI : para la diferenciación de cobertura de suelos en San Martín (Mendoza, Argentina)
title_full_unstemmed El Sistema IDRISI : para la diferenciación de cobertura de suelos en San Martín (Mendoza, Argentina)
title_sort El Sistema IDRISI : para la diferenciación de cobertura de suelos en San Martín (Mendoza, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Valenzuela, Benjamín R.
Zamorano de Montiel, Gloria L.
Cuccia de Pellizzoni, Soledad M.
Cappé. Osvaldo E.
author Pérez Valenzuela, Benjamín R.
author_facet Pérez Valenzuela, Benjamín R.
Zamorano de Montiel, Gloria L.
Cuccia de Pellizzoni, Soledad M.
Cappé. Osvaldo E.
author_role author
author2 Zamorano de Montiel, Gloria L.
Cuccia de Pellizzoni, Soledad M.
Cappé. Osvaldo E.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv San Martín (Mendoza, Argentina)
Sistema de Información Geográfica
IDRISI (software)
Usos del suelo
Teledetección
topic San Martín (Mendoza, Argentina)
Sistema de Información Geográfica
IDRISI (software)
Usos del suelo
Teledetección
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue demostrar la validez de un método para juzgar las posibilidades del sistema IDRISI para diferenciar coberturas del suelo o usos de la tierra, y características edáficas en el oasis norte de Mendoza (Argentina) a través de una imagen Landsat Thematic Mapper. Las imágenes fueron procesadas mediante el sistema ERDAS, y transformadas al formato IDRISI. Se georreferenciaron utilizando un mapa base digitalizado en el sistema UTM. Se creó una imagen en falso color compuesto. Se realizó análisis visual y digital. El tratamiento digital fue doble: 1. supervisado por el procedimiento de la mínima distancia, por el del paralelepípedo o de las cajas e hipercajas y por el de máxima verosimilitud o probabilidad. 2. no supervisado. La zona estudiada está caracterizada por una acentuada heterogeneidad en el uso de la tierra y por factores de manejo cultural de las parcelas que potencializan la variabilidad espectral. Las cartografías obtenidas son, funda mentalmente, de cobertura y manejo del suelo y no pueden denominarse de usos de la tierra. En Tres Porteñas (San Martín) se probó que la teledetección, con una sola gen de verano, utilizando IDRISI, es una técnica inviable para realizar una cartografía temática de suelos, con serias limitaciones para una clasificación precisa de los diferentes cultivos.
The objective is to demonstrate the validada of a certain methodology to judge the possibilities of the system IDRISI to differentiate coverings of the soil or uses of this and edaphic characteristics in the oasis north mendocino, throught of an image Landsat Thematic Mapper. The images were processed by means ofthe system ERDAS, and transformed to the format IDRISI. The georreferention using the map bases on the system UTM. The digital treatment was supervised and not supervised. Supervised by the procedure of the minimum distance, for the parallelepiped or ofthe boxes and for that of maximum likelihood. The studied area is characterized by an accented heterogeneity in the distribution of the use of the earth, and for effect of the factors of the cultural handling of the parcels that increase the ghastly variabilitly. The obtained cartographies are mainly, the covering and handling ofthe suelo, and they can not be denominated as uses of the earth. It was proven that the teledetetion whitha single summer image, IDRISI, is an inviable technical, in Tres Porteñas (San Martin),com to carry out a thematic cartography in soilima and it also has serious Iimitations to made aprecise classification of the different crops.
Fil: Pérez Valenzuela, Benjamín R.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola
Fil: Zamorano de Montiel, Gloria L.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Fil: Cuccia de Pellizzoni, Soledad M.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola
Fil: Cappé. Osvaldo E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ingeniería Agrícola
description El objetivo de este trabajo fue demostrar la validez de un método para juzgar las posibilidades del sistema IDRISI para diferenciar coberturas del suelo o usos de la tierra, y características edáficas en el oasis norte de Mendoza (Argentina) a través de una imagen Landsat Thematic Mapper. Las imágenes fueron procesadas mediante el sistema ERDAS, y transformadas al formato IDRISI. Se georreferenciaron utilizando un mapa base digitalizado en el sistema UTM. Se creó una imagen en falso color compuesto. Se realizó análisis visual y digital. El tratamiento digital fue doble: 1. supervisado por el procedimiento de la mínima distancia, por el del paralelepípedo o de las cajas e hipercajas y por el de máxima verosimilitud o probabilidad. 2. no supervisado. La zona estudiada está caracterizada por una acentuada heterogeneidad en el uso de la tierra y por factores de manejo cultural de las parcelas que potencializan la variabilidad espectral. Las cartografías obtenidas son, funda mentalmente, de cobertura y manejo del suelo y no pueden denominarse de usos de la tierra. En Tres Porteñas (San Martín) se probó que la teledetección, con una sola gen de verano, utilizando IDRISI, es una técnica inviable para realizar una cartografía temática de suelos, con serias limitaciones para una clasificación precisa de los diferentes cultivos.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-02-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/11472
url http://bdigital.uncu.edu.ar/11472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 31, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/11461
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974859136598016
score 13.070432