TIC en la profesionalización docente : necesidades Formativas y de Contexto identificados en un curso de Didáctica Universitaria

Autores
Venezuela, José A.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar las necesidades formativas y de contexto en el módulo TIC, correspondiente a la Especialización en Didáctica Superior Universitaria en una institución privada de Paraguay. Este estudio tiene el propósito de aportar insumos para proponer acciones, en pos de atender necesidades formativas y de contexto de estudiantes de postgrado en Didáctica Universitaria, en referencia al aprovechamiento de TIC. El enfoque de este trabajo es mixto y el alcance es descriptivo. Las necesidades formativas de los docentes y futuros docentes universitarios, en relación a las TIC, son múltiples. La variedad de temas y herramientas que necesitan conocer, no pueden gestionarse a plenitud en las 80 horas de formación, previstas en el módulo estudiado. La alternativa está en una propuesta formativa, que seleccione el contenido por núcleos de experiencia, incluyendo situaciones de aprendizaje, en pos de desarrollar competencias genéricas y específicas. De la revisión de la literatura y de la entrevista a tres expertas en el área de TIC en Educación Superior, se concluye que es clave contar con un modelo educativo que guie las acciones. Se mencionan el modelo TPACK, que integra los contenidos, con la pedagogía y la tecnología; el modelo Andragógico, en donde también se puede "invertir" la clase con la metodología Flipped Classroom; también está, el Modelo de Learning by doing, el cual consiste en proporcionar contenido en pequeñas dosis, con herramientas digitales, y que prontamente los docentes puedan aplicar-evaluar, dejando evidencia de tal proceso. La contribución de esta investigación, es la propuesta formativa para docentes y futuros docentes universitarios, que invita al desarrollo de capacidades específicas sobre TIC, operacionalizando en temas puntuales, los estándares de UNESCO sobre competencias tecnológicas para docentes
Fil: Venezuela, José A.. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
Materia
Tecnología de la información
Tecnología de la comunicación
Profesor de enseñanza superior
Enseñanza superior
Necesidades formativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13289

id BDUNCU_320bdee43e7b099c63c437fde69fcc46
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13289
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling TIC en la profesionalización docente : necesidades Formativas y de Contexto identificados en un curso de Didáctica UniversitariaVenezuela, José A.Tecnología de la información Tecnología de la comunicaciónProfesor de enseñanza superior Enseñanza superiorNecesidades formativasEl objetivo de este trabajo es analizar las necesidades formativas y de contexto en el módulo TIC, correspondiente a la Especialización en Didáctica Superior Universitaria en una institución privada de Paraguay. Este estudio tiene el propósito de aportar insumos para proponer acciones, en pos de atender necesidades formativas y de contexto de estudiantes de postgrado en Didáctica Universitaria, en referencia al aprovechamiento de TIC. El enfoque de este trabajo es mixto y el alcance es descriptivo. Las necesidades formativas de los docentes y futuros docentes universitarios, en relación a las TIC, son múltiples. La variedad de temas y herramientas que necesitan conocer, no pueden gestionarse a plenitud en las 80 horas de formación, previstas en el módulo estudiado. La alternativa está en una propuesta formativa, que seleccione el contenido por núcleos de experiencia, incluyendo situaciones de aprendizaje, en pos de desarrollar competencias genéricas y específicas. De la revisión de la literatura y de la entrevista a tres expertas en el área de TIC en Educación Superior, se concluye que es clave contar con un modelo educativo que guie las acciones. Se mencionan el modelo TPACK, que integra los contenidos, con la pedagogía y la tecnología; el modelo Andragógico, en donde también se puede "invertir" la clase con la metodología Flipped Classroom; también está, el Modelo de Learning by doing, el cual consiste en proporcionar contenido en pequeñas dosis, con herramientas digitales, y que prontamente los docentes puedan aplicar-evaluar, dejando evidencia de tal proceso. La contribución de esta investigación, es la propuesta formativa para docentes y futuros docentes universitarios, que invita al desarrollo de capacidades específicas sobre TIC, operacionalizando en temas puntuales, los estándares de UNESCO sobre competencias tecnológicas para docentesFil: Venezuela, José A.. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13289spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13289Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:38.146Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv TIC en la profesionalización docente : necesidades Formativas y de Contexto identificados en un curso de Didáctica Universitaria
title TIC en la profesionalización docente : necesidades Formativas y de Contexto identificados en un curso de Didáctica Universitaria
spellingShingle TIC en la profesionalización docente : necesidades Formativas y de Contexto identificados en un curso de Didáctica Universitaria
Venezuela, José A.
Tecnología de la información
Tecnología de la comunicación
Profesor de enseñanza superior
Enseñanza superior
Necesidades formativas
title_short TIC en la profesionalización docente : necesidades Formativas y de Contexto identificados en un curso de Didáctica Universitaria
title_full TIC en la profesionalización docente : necesidades Formativas y de Contexto identificados en un curso de Didáctica Universitaria
title_fullStr TIC en la profesionalización docente : necesidades Formativas y de Contexto identificados en un curso de Didáctica Universitaria
title_full_unstemmed TIC en la profesionalización docente : necesidades Formativas y de Contexto identificados en un curso de Didáctica Universitaria
title_sort TIC en la profesionalización docente : necesidades Formativas y de Contexto identificados en un curso de Didáctica Universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Venezuela, José A.
author Venezuela, José A.
author_facet Venezuela, José A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología de la información
Tecnología de la comunicación
Profesor de enseñanza superior
Enseñanza superior
Necesidades formativas
topic Tecnología de la información
Tecnología de la comunicación
Profesor de enseñanza superior
Enseñanza superior
Necesidades formativas
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar las necesidades formativas y de contexto en el módulo TIC, correspondiente a la Especialización en Didáctica Superior Universitaria en una institución privada de Paraguay. Este estudio tiene el propósito de aportar insumos para proponer acciones, en pos de atender necesidades formativas y de contexto de estudiantes de postgrado en Didáctica Universitaria, en referencia al aprovechamiento de TIC. El enfoque de este trabajo es mixto y el alcance es descriptivo. Las necesidades formativas de los docentes y futuros docentes universitarios, en relación a las TIC, son múltiples. La variedad de temas y herramientas que necesitan conocer, no pueden gestionarse a plenitud en las 80 horas de formación, previstas en el módulo estudiado. La alternativa está en una propuesta formativa, que seleccione el contenido por núcleos de experiencia, incluyendo situaciones de aprendizaje, en pos de desarrollar competencias genéricas y específicas. De la revisión de la literatura y de la entrevista a tres expertas en el área de TIC en Educación Superior, se concluye que es clave contar con un modelo educativo que guie las acciones. Se mencionan el modelo TPACK, que integra los contenidos, con la pedagogía y la tecnología; el modelo Andragógico, en donde también se puede "invertir" la clase con la metodología Flipped Classroom; también está, el Modelo de Learning by doing, el cual consiste en proporcionar contenido en pequeñas dosis, con herramientas digitales, y que prontamente los docentes puedan aplicar-evaluar, dejando evidencia de tal proceso. La contribución de esta investigación, es la propuesta formativa para docentes y futuros docentes universitarios, que invita al desarrollo de capacidades específicas sobre TIC, operacionalizando en temas puntuales, los estándares de UNESCO sobre competencias tecnológicas para docentes
Fil: Venezuela, José A.. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).
description El objetivo de este trabajo es analizar las necesidades formativas y de contexto en el módulo TIC, correspondiente a la Especialización en Didáctica Superior Universitaria en una institución privada de Paraguay. Este estudio tiene el propósito de aportar insumos para proponer acciones, en pos de atender necesidades formativas y de contexto de estudiantes de postgrado en Didáctica Universitaria, en referencia al aprovechamiento de TIC. El enfoque de este trabajo es mixto y el alcance es descriptivo. Las necesidades formativas de los docentes y futuros docentes universitarios, en relación a las TIC, son múltiples. La variedad de temas y herramientas que necesitan conocer, no pueden gestionarse a plenitud en las 80 horas de formación, previstas en el módulo estudiado. La alternativa está en una propuesta formativa, que seleccione el contenido por núcleos de experiencia, incluyendo situaciones de aprendizaje, en pos de desarrollar competencias genéricas y específicas. De la revisión de la literatura y de la entrevista a tres expertas en el área de TIC en Educación Superior, se concluye que es clave contar con un modelo educativo que guie las acciones. Se mencionan el modelo TPACK, que integra los contenidos, con la pedagogía y la tecnología; el modelo Andragógico, en donde también se puede "invertir" la clase con la metodología Flipped Classroom; también está, el Modelo de Learning by doing, el cual consiste en proporcionar contenido en pequeñas dosis, con herramientas digitales, y que prontamente los docentes puedan aplicar-evaluar, dejando evidencia de tal proceso. La contribución de esta investigación, es la propuesta formativa para docentes y futuros docentes universitarios, que invita al desarrollo de capacidades específicas sobre TIC, operacionalizando en temas puntuales, los estándares de UNESCO sobre competencias tecnológicas para docentes
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13289
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13289
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142695117946880
score 12.712165