El modelo "productivo con inclusión social" : una modalidad de redistribución de ingresos manteniendo la concentración de la riqueza

Autores
Cortese, Carmelo; Llano, María del Carmen; Rojo, Ricardo; Bauzá, Javier; Cabello, Adriana; Carabaca, Carla; Jara, Laura; Lema, Sandra; Lucero, Mariana; Marconi, Andrés; Jiménez, Miguel; Ortubia, Eliana; Perelli, Paula; Raía, Laura; Raía, Soledad; Salatino, Noelia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La crisis orgánica y la rebelión popular marcaron el final del modelo neoliberal y la génesis del modelo «productivo con inclusión social». El bloque dominante se propuso: 1. Recomponer el poder del Estado. 2. Recuperar el crecimiento económico para garantizar la acumulación capitalista. 3. Dirimir la disputa por la hegemonía entre sectores del bloque dominante y asegurar el control del bloque subalterno. Se realizaron concesiones a los sectores populares sin atenuar la concentración y extranjerización económicas, ni la depredación de recursos naturales no renovables. No existe una real redistribución de la propiedad de la riqueza, sino una distribución de los ingresos entre sectores asalariados.
The organic crisis and the popular rebellion marked the end of the neoliberal model and the genesis of «productive model with social inclusion». The dominant bloc was proposed: 1. Recompose the power of the State. 2. Retrieve the economic growth to ensure capitalist accumulation. 3. Settle the dispute by the hegemony between sectors of the dominant bloc and ensure the control of the subaltern block. Concessions were made to the popular sectors without attenuating the economics concentration and foreignization, nor the depredation of natural resources non-renewable. There is no real redistribution of ownership of wealth, but a distribution of income among wage earners.
Fil: Cortese, Carmelo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Llano, María del Carmen.
Fil: Rojo, Ricardo.
Fil: Bauzá, Javier.
Fil: Cabello, Adriana.
Fil: Carabaca, Carla.
Fil: Jara, Laura.
Fil: Lema, Sandra.
Fil: Lucero, Mariana.
Fil: Marconi, Andrés.
Fil: Jiménez, Miguel.
Fil: Ortubia, Eliana.
Fil: Perelli, Paula.
Fil: Raía, Laura.
Fil: Raía, Soledad.
Fil: Salatino, Noelia.
Fuente
Confluencia, Año 6, no. 13
http://bdigital.uncu.edu.ar/5625
Materia
Política social
Distribución de la riqueza
Crisis económica
Capitalismo
Datos estadísticos
Clases populares
Inclusión social

Sectores populares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5639

id BDUNCU_32053a129f9005b09d853a538d493e37
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5639
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El modelo "productivo con inclusión social" : una modalidad de redistribución de ingresos manteniendo la concentración de la riquezaThe model "productive with social inclusion" : a form of income redistribution while maintaining the concentration of wealthCortese, CarmeloLlano, María del CarmenRojo, RicardoBauzá, JavierCabello, AdrianaCarabaca, CarlaJara, LauraLema, SandraLucero, MarianaMarconi, AndrésJiménez, MiguelOrtubia, ElianaPerelli, PaulaRaía, LauraRaía, SoledadSalatino, NoeliaPolítica socialDistribución de la riquezaCrisis económicaCapitalismoDatos estadísticosClases popularesInclusión socialSectores popularesLa crisis orgánica y la rebelión popular marcaron el final del modelo neoliberal y la génesis del modelo «productivo con inclusión social». El bloque dominante se propuso: 1. Recomponer el poder del Estado. 2. Recuperar el crecimiento económico para garantizar la acumulación capitalista. 3. Dirimir la disputa por la hegemonía entre sectores del bloque dominante y asegurar el control del bloque subalterno. Se realizaron concesiones a los sectores populares sin atenuar la concentración y extranjerización económicas, ni la depredación de recursos naturales no renovables. No existe una real redistribución de la propiedad de la riqueza, sino una distribución de los ingresos entre sectores asalariados.The organic crisis and the popular rebellion marked the end of the neoliberal model and the genesis of «productive model with social inclusion». The dominant bloc was proposed: 1. Recompose the power of the State. 2. Retrieve the economic growth to ensure capitalist accumulation. 3. Settle the dispute by the hegemony between sectors of the dominant bloc and ensure the control of the subaltern block. Concessions were made to the popular sectors without attenuating the economics concentration and foreignization, nor the depredation of natural resources non-renewable. There is no real redistribution of ownership of wealth, but a distribution of income among wage earners.Fil: Cortese, Carmelo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Fil: Llano, María del Carmen. Fil: Rojo, Ricardo. Fil: Bauzá, Javier. Fil: Cabello, Adriana. Fil: Carabaca, Carla. Fil: Jara, Laura. Fil: Lema, Sandra. Fil: Lucero, Mariana. Fil: Marconi, Andrés. Fil: Jiménez, Miguel. Fil: Ortubia, Eliana. Fil: Perelli, Paula. Fil: Raía, Laura. Fil: Raía, Soledad. Fil: Salatino, Noelia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2013-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5639Confluencia, Año 6, no. 13http://bdigital.uncu.edu.ar/5625reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5639Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:38.235Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El modelo "productivo con inclusión social" : una modalidad de redistribución de ingresos manteniendo la concentración de la riqueza
The model "productive with social inclusion" : a form of income redistribution while maintaining the concentration of wealth
title El modelo "productivo con inclusión social" : una modalidad de redistribución de ingresos manteniendo la concentración de la riqueza
spellingShingle El modelo "productivo con inclusión social" : una modalidad de redistribución de ingresos manteniendo la concentración de la riqueza
Cortese, Carmelo
Política social
Distribución de la riqueza
Crisis económica
Capitalismo
Datos estadísticos
Clases populares
Inclusión social
Sectores populares
title_short El modelo "productivo con inclusión social" : una modalidad de redistribución de ingresos manteniendo la concentración de la riqueza
title_full El modelo "productivo con inclusión social" : una modalidad de redistribución de ingresos manteniendo la concentración de la riqueza
title_fullStr El modelo "productivo con inclusión social" : una modalidad de redistribución de ingresos manteniendo la concentración de la riqueza
title_full_unstemmed El modelo "productivo con inclusión social" : una modalidad de redistribución de ingresos manteniendo la concentración de la riqueza
title_sort El modelo "productivo con inclusión social" : una modalidad de redistribución de ingresos manteniendo la concentración de la riqueza
dc.creator.none.fl_str_mv Cortese, Carmelo
Llano, María del Carmen
Rojo, Ricardo
Bauzá, Javier
Cabello, Adriana
Carabaca, Carla
Jara, Laura
Lema, Sandra
Lucero, Mariana
Marconi, Andrés
Jiménez, Miguel
Ortubia, Eliana
Perelli, Paula
Raía, Laura
Raía, Soledad
Salatino, Noelia
author Cortese, Carmelo
author_facet Cortese, Carmelo
Llano, María del Carmen
Rojo, Ricardo
Bauzá, Javier
Cabello, Adriana
Carabaca, Carla
Jara, Laura
Lema, Sandra
Lucero, Mariana
Marconi, Andrés
Jiménez, Miguel
Ortubia, Eliana
Perelli, Paula
Raía, Laura
Raía, Soledad
Salatino, Noelia
author_role author
author2 Llano, María del Carmen
Rojo, Ricardo
Bauzá, Javier
Cabello, Adriana
Carabaca, Carla
Jara, Laura
Lema, Sandra
Lucero, Mariana
Marconi, Andrés
Jiménez, Miguel
Ortubia, Eliana
Perelli, Paula
Raía, Laura
Raía, Soledad
Salatino, Noelia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Política social
Distribución de la riqueza
Crisis económica
Capitalismo
Datos estadísticos
Clases populares
Inclusión social

Sectores populares
topic Política social
Distribución de la riqueza
Crisis económica
Capitalismo
Datos estadísticos
Clases populares
Inclusión social
Sectores populares
dc.description.none.fl_txt_mv La crisis orgánica y la rebelión popular marcaron el final del modelo neoliberal y la génesis del modelo «productivo con inclusión social». El bloque dominante se propuso: 1. Recomponer el poder del Estado. 2. Recuperar el crecimiento económico para garantizar la acumulación capitalista. 3. Dirimir la disputa por la hegemonía entre sectores del bloque dominante y asegurar el control del bloque subalterno. Se realizaron concesiones a los sectores populares sin atenuar la concentración y extranjerización económicas, ni la depredación de recursos naturales no renovables. No existe una real redistribución de la propiedad de la riqueza, sino una distribución de los ingresos entre sectores asalariados.
The organic crisis and the popular rebellion marked the end of the neoliberal model and the genesis of «productive model with social inclusion». The dominant bloc was proposed: 1. Recompose the power of the State. 2. Retrieve the economic growth to ensure capitalist accumulation. 3. Settle the dispute by the hegemony between sectors of the dominant bloc and ensure the control of the subaltern block. Concessions were made to the popular sectors without attenuating the economics concentration and foreignization, nor the depredation of natural resources non-renewable. There is no real redistribution of ownership of wealth, but a distribution of income among wage earners.
Fil: Cortese, Carmelo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fil: Llano, María del Carmen.
Fil: Rojo, Ricardo.
Fil: Bauzá, Javier.
Fil: Cabello, Adriana.
Fil: Carabaca, Carla.
Fil: Jara, Laura.
Fil: Lema, Sandra.
Fil: Lucero, Mariana.
Fil: Marconi, Andrés.
Fil: Jiménez, Miguel.
Fil: Ortubia, Eliana.
Fil: Perelli, Paula.
Fil: Raía, Laura.
Fil: Raía, Soledad.
Fil: Salatino, Noelia.
description La crisis orgánica y la rebelión popular marcaron el final del modelo neoliberal y la génesis del modelo «productivo con inclusión social». El bloque dominante se propuso: 1. Recomponer el poder del Estado. 2. Recuperar el crecimiento económico para garantizar la acumulación capitalista. 3. Dirimir la disputa por la hegemonía entre sectores del bloque dominante y asegurar el control del bloque subalterno. Se realizaron concesiones a los sectores populares sin atenuar la concentración y extranjerización económicas, ni la depredación de recursos naturales no renovables. No existe una real redistribución de la propiedad de la riqueza, sino una distribución de los ingresos entre sectores asalariados.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5639
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5639
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Confluencia, Año 6, no. 13
http://bdigital.uncu.edu.ar/5625
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974825791881216
score 13.070432