Dataluta argentina : abordaje metodológico para la visibilización de los conflictos agrarios en el territorio mendocino

Autores
Engelman, Anabella; Bernabeu, Marta; Parise, Nicolás
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El proyecto original se inició en 1998 en Brasil, con la finalidad de estudiar la lucha por la tierra y la reforma agraria del Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra (MST) en Sao Paulo. El proyecto titulado “DATALUTA Argentina" busca replicar esta experiencia en Argentina y Mendoza en particular, a partir de la articulación en el año 2012 entre el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), el Núcleo de Estudios, Investigaciones y Proyectos de Reforma Agraria (NERA), la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Mendoza (UST) y el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE). El presente trabajo tiene el objetivo general de registrar, sistematizar y representar los datos de la lucha por la tierra en Mendoza. Para ello se creó un banco de datos de noticias de los principales periódicos locales a partir del cual se analizó el abordaje que hacen los medios de los conflictos agrarios. En la ponencia se expondrá el abordaje metodológico para el relevamiento de noticias y las conclusiones preliminares a partir del análisis de la información.
Fil: Engelman, Anabella. CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales).
Fil: Bernabeu, Marta. CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales).
Fil: Parise, Nicolás. CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales).
Materia
Sociología del trabajo
Reforma agraria
Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra
Movimiento Nacional Campesino Indígena
Estructura agraria
Movimientos campesinos
Reforma de la tenencia de la tierra
Lucha de clases
Mendoza (Argentina : provincia)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7769

id BDUNCU_31af70610916a0e956d2defde40b4540
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7769
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Dataluta argentina : abordaje metodológico para la visibilización de los conflictos agrarios en el territorio mendocinoEngelman, AnabellaBernabeu, MartaParise, NicolásSociología del trabajoReforma agrariaMovimiento de Trabajadores Rurales sin TierraMovimiento Nacional Campesino IndígenaEstructura agrariaMovimientos campesinosReforma de la tenencia de la tierraLucha de clasesMendoza (Argentina : provincia)El proyecto original se inició en 1998 en Brasil, con la finalidad de estudiar la lucha por la tierra y la reforma agraria del Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra (MST) en Sao Paulo. El proyecto titulado “DATALUTA Argentina" busca replicar esta experiencia en Argentina y Mendoza en particular, a partir de la articulación en el año 2012 entre el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), el Núcleo de Estudios, Investigaciones y Proyectos de Reforma Agraria (NERA), la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Mendoza (UST) y el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE). El presente trabajo tiene el objetivo general de registrar, sistematizar y representar los datos de la lucha por la tierra en Mendoza. Para ello se creó un banco de datos de noticias de los principales periódicos locales a partir del cual se analizó el abordaje que hacen los medios de los conflictos agrarios. En la ponencia se expondrá el abordaje metodológico para el relevamiento de noticias y las conclusiones preliminares a partir del análisis de la información.Fil: Engelman, Anabella. CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales). Fil: Bernabeu, Marta. CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales). Fil: Parise, Nicolás. CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales). 2015-08-27documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7769spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:54Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7769Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:54.968Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Dataluta argentina : abordaje metodológico para la visibilización de los conflictos agrarios en el territorio mendocino
title Dataluta argentina : abordaje metodológico para la visibilización de los conflictos agrarios en el territorio mendocino
spellingShingle Dataluta argentina : abordaje metodológico para la visibilización de los conflictos agrarios en el territorio mendocino
Engelman, Anabella
Sociología del trabajo
Reforma agraria
Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra
Movimiento Nacional Campesino Indígena
Estructura agraria
Movimientos campesinos
Reforma de la tenencia de la tierra
Lucha de clases
Mendoza (Argentina : provincia)
title_short Dataluta argentina : abordaje metodológico para la visibilización de los conflictos agrarios en el territorio mendocino
title_full Dataluta argentina : abordaje metodológico para la visibilización de los conflictos agrarios en el territorio mendocino
title_fullStr Dataluta argentina : abordaje metodológico para la visibilización de los conflictos agrarios en el territorio mendocino
title_full_unstemmed Dataluta argentina : abordaje metodológico para la visibilización de los conflictos agrarios en el territorio mendocino
title_sort Dataluta argentina : abordaje metodológico para la visibilización de los conflictos agrarios en el territorio mendocino
dc.creator.none.fl_str_mv Engelman, Anabella
Bernabeu, Marta
Parise, Nicolás
author Engelman, Anabella
author_facet Engelman, Anabella
Bernabeu, Marta
Parise, Nicolás
author_role author
author2 Bernabeu, Marta
Parise, Nicolás
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología del trabajo
Reforma agraria
Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra
Movimiento Nacional Campesino Indígena
Estructura agraria
Movimientos campesinos
Reforma de la tenencia de la tierra
Lucha de clases
Mendoza (Argentina : provincia)
topic Sociología del trabajo
Reforma agraria
Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra
Movimiento Nacional Campesino Indígena
Estructura agraria
Movimientos campesinos
Reforma de la tenencia de la tierra
Lucha de clases
Mendoza (Argentina : provincia)
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto original se inició en 1998 en Brasil, con la finalidad de estudiar la lucha por la tierra y la reforma agraria del Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra (MST) en Sao Paulo. El proyecto titulado “DATALUTA Argentina" busca replicar esta experiencia en Argentina y Mendoza en particular, a partir de la articulación en el año 2012 entre el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), el Núcleo de Estudios, Investigaciones y Proyectos de Reforma Agraria (NERA), la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Mendoza (UST) y el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE). El presente trabajo tiene el objetivo general de registrar, sistematizar y representar los datos de la lucha por la tierra en Mendoza. Para ello se creó un banco de datos de noticias de los principales periódicos locales a partir del cual se analizó el abordaje que hacen los medios de los conflictos agrarios. En la ponencia se expondrá el abordaje metodológico para el relevamiento de noticias y las conclusiones preliminares a partir del análisis de la información.
Fil: Engelman, Anabella. CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales).
Fil: Bernabeu, Marta. CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales).
Fil: Parise, Nicolás. CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales).
description El proyecto original se inició en 1998 en Brasil, con la finalidad de estudiar la lucha por la tierra y la reforma agraria del Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra (MST) en Sao Paulo. El proyecto titulado “DATALUTA Argentina" busca replicar esta experiencia en Argentina y Mendoza en particular, a partir de la articulación en el año 2012 entre el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), el Núcleo de Estudios, Investigaciones y Proyectos de Reforma Agraria (NERA), la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Mendoza (UST) y el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE). El presente trabajo tiene el objetivo general de registrar, sistematizar y representar los datos de la lucha por la tierra en Mendoza. Para ello se creó un banco de datos de noticias de los principales periódicos locales a partir del cual se analizó el abordaje que hacen los medios de los conflictos agrarios. En la ponencia se expondrá el abordaje metodológico para el relevamiento de noticias y las conclusiones preliminares a partir del análisis de la información.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-27
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7769
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7769
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974845909860352
score 13.069144