En los bordes de lo jurídico: conflictos por la tenencia legal de la tierra en Santiago del Estero
- Autores
- Barbetta, Pablo Nicolás
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Giarracca, Norma
Briones, Claudia
Hidalgo, Cecilia - Descripción
- El objetivo general de esta tesis es analizar y comprender la "cultura jurídica", entendida como un determinado régimen de producción de verdad y de una determinada configuración de lo político, en torno a la resolución de los conflictos por la tenencia legal de la tierra en las comunidades campesinas de la provincia de Santiago del Estero En este contexto, me interesa particularmente analizar: 1- Las prácticas sociales del derecho haciendo hincapié tanto en las relaciones de poder especificas dentro del campo jurídico como en la lógica interna del funcionamiento judicial, 2- Las actitudes, creencias y raciocinios, percepciones, valores más o menos explícitos y marcos de significación de los jueces intervinientes en torno al derecho de propiedad, sus derivados y los conflictos por tierra y por último, 3- Los diferentes sentidos de justicia en relación con el derecho a la tierra que esgrimen los distintos sujetos intervinientes jueces, empresarios y campesinos.
Fil: Barbetta, Pablo Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
CAMPESINOS
MOVIMIENTOS CAMPESINOS
TENENCIA DE LA TIERRA
SANTIAGO DEL ESTERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1391
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_d7512325482e2bed80870df8a58a6e1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1391 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
En los bordes de lo jurídico: conflictos por la tenencia legal de la tierra en Santiago del EsteroBarbetta, Pablo NicolásCAMPESINOSMOVIMIENTOS CAMPESINOSTENENCIA DE LA TIERRASANTIAGO DEL ESTEROEl objetivo general de esta tesis es analizar y comprender la "cultura jurídica", entendida como un determinado régimen de producción de verdad y de una determinada configuración de lo político, en torno a la resolución de los conflictos por la tenencia legal de la tierra en las comunidades campesinas de la provincia de Santiago del Estero En este contexto, me interesa particularmente analizar: 1- Las prácticas sociales del derecho haciendo hincapié tanto en las relaciones de poder especificas dentro del campo jurídico como en la lógica interna del funcionamiento judicial, 2- Las actitudes, creencias y raciocinios, percepciones, valores más o menos explícitos y marcos de significación de los jueces intervinientes en torno al derecho de propiedad, sus derivados y los conflictos por tierra y por último, 3- Los diferentes sentidos de justicia en relación con el derecho a la tierra que esgrimen los distintos sujetos intervinientes jueces, empresarios y campesinos.Fil: Barbetta, Pablo Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasGiarracca, NormaBriones, ClaudiaHidalgo, Cecilia2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1762http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1391esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:27Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1391instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:29.203Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En los bordes de lo jurídico: conflictos por la tenencia legal de la tierra en Santiago del Estero |
title |
En los bordes de lo jurídico: conflictos por la tenencia legal de la tierra en Santiago del Estero |
spellingShingle |
En los bordes de lo jurídico: conflictos por la tenencia legal de la tierra en Santiago del Estero Barbetta, Pablo Nicolás CAMPESINOS MOVIMIENTOS CAMPESINOS TENENCIA DE LA TIERRA SANTIAGO DEL ESTERO |
title_short |
En los bordes de lo jurídico: conflictos por la tenencia legal de la tierra en Santiago del Estero |
title_full |
En los bordes de lo jurídico: conflictos por la tenencia legal de la tierra en Santiago del Estero |
title_fullStr |
En los bordes de lo jurídico: conflictos por la tenencia legal de la tierra en Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
En los bordes de lo jurídico: conflictos por la tenencia legal de la tierra en Santiago del Estero |
title_sort |
En los bordes de lo jurídico: conflictos por la tenencia legal de la tierra en Santiago del Estero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbetta, Pablo Nicolás |
author |
Barbetta, Pablo Nicolás |
author_facet |
Barbetta, Pablo Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giarracca, Norma Briones, Claudia Hidalgo, Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMPESINOS MOVIMIENTOS CAMPESINOS TENENCIA DE LA TIERRA SANTIAGO DEL ESTERO |
topic |
CAMPESINOS MOVIMIENTOS CAMPESINOS TENENCIA DE LA TIERRA SANTIAGO DEL ESTERO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de esta tesis es analizar y comprender la "cultura jurídica", entendida como un determinado régimen de producción de verdad y de una determinada configuración de lo político, en torno a la resolución de los conflictos por la tenencia legal de la tierra en las comunidades campesinas de la provincia de Santiago del Estero En este contexto, me interesa particularmente analizar: 1- Las prácticas sociales del derecho haciendo hincapié tanto en las relaciones de poder especificas dentro del campo jurídico como en la lógica interna del funcionamiento judicial, 2- Las actitudes, creencias y raciocinios, percepciones, valores más o menos explícitos y marcos de significación de los jueces intervinientes en torno al derecho de propiedad, sus derivados y los conflictos por tierra y por último, 3- Los diferentes sentidos de justicia en relación con el derecho a la tierra que esgrimen los distintos sujetos intervinientes jueces, empresarios y campesinos. Fil: Barbetta, Pablo Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
El objetivo general de esta tesis es analizar y comprender la "cultura jurídica", entendida como un determinado régimen de producción de verdad y de una determinada configuración de lo político, en torno a la resolución de los conflictos por la tenencia legal de la tierra en las comunidades campesinas de la provincia de Santiago del Estero En este contexto, me interesa particularmente analizar: 1- Las prácticas sociales del derecho haciendo hincapié tanto en las relaciones de poder especificas dentro del campo jurídico como en la lógica interna del funcionamiento judicial, 2- Las actitudes, creencias y raciocinios, percepciones, valores más o menos explícitos y marcos de significación de los jueces intervinientes en torno al derecho de propiedad, sus derivados y los conflictos por tierra y por último, 3- Los diferentes sentidos de justicia en relación con el derecho a la tierra que esgrimen los distintos sujetos intervinientes jueces, empresarios y campesinos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1762 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1391 |
identifier_str_mv |
1762 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1391 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340833558265856 |
score |
12.623145 |