No es el techo de cristal, es el piso que es de tierra
- Autores
- Pizarro, Tatiana Marisel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez Enríquez, Corina
Rodríguez Bilella, Pablo - Descripción
- En este estudio se abordan en el marco de las políticas públicas con pretensiones de reconocimiento universal de derechos, la persistencia o representaciones sociodiscursivas en torno al trabajo doméstico y reproductivo no remunerado realizado en el ámbito privado de los hogares y las concepciones que le otorgan ciertos actores con relación a su valía. La investigación tiene como objeto de estudio las representaciones sociodiscursivas interrelacionadas por el vínculo existente entre las mujeres, el trabajo remunerado y no remunerado y su constitución como ciudadanas sanjuaninas.
Fil: Pizarro, Tatiana Marisel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio Económicas. - Materia
-
Sociología cultural
Estudios de género
Condición de la mujer
Violencia sexista
Política gubernamental
Política social
Derechos de la mujer
Empleo de la mujer - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:14296
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_30d34f48204a0321d99f1238bbffad13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:14296 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
No es el techo de cristal, es el piso que es de tierra Pizarro, Tatiana MariselSociología culturalEstudios de géneroCondición de la mujerViolencia sexistaPolítica gubernamentalPolítica socialDerechos de la mujerEmpleo de la mujerEn este estudio se abordan en el marco de las políticas públicas con pretensiones de reconocimiento universal de derechos, la persistencia o representaciones sociodiscursivas en torno al trabajo doméstico y reproductivo no remunerado realizado en el ámbito privado de los hogares y las concepciones que le otorgan ciertos actores con relación a su valía. La investigación tiene como objeto de estudio las representaciones sociodiscursivas interrelacionadas por el vínculo existente entre las mujeres, el trabajo remunerado y no remunerado y su constitución como ciudadanas sanjuaninas.Fil: Pizarro, Tatiana Marisel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Rodríguez Enríquez, CorinaRodríguez Bilella, Pablo2019-10-23info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesis de Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/14296spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:14296Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:12.282Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
No es el techo de cristal, es el piso que es de tierra |
title |
No es el techo de cristal, es el piso que es de tierra |
spellingShingle |
No es el techo de cristal, es el piso que es de tierra Pizarro, Tatiana Marisel Sociología cultural Estudios de género Condición de la mujer Violencia sexista Política gubernamental Política social Derechos de la mujer Empleo de la mujer |
title_short |
No es el techo de cristal, es el piso que es de tierra |
title_full |
No es el techo de cristal, es el piso que es de tierra |
title_fullStr |
No es el techo de cristal, es el piso que es de tierra |
title_full_unstemmed |
No es el techo de cristal, es el piso que es de tierra |
title_sort |
No es el techo de cristal, es el piso que es de tierra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pizarro, Tatiana Marisel |
author |
Pizarro, Tatiana Marisel |
author_facet |
Pizarro, Tatiana Marisel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Enríquez, Corina Rodríguez Bilella, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología cultural Estudios de género Condición de la mujer Violencia sexista Política gubernamental Política social Derechos de la mujer Empleo de la mujer |
topic |
Sociología cultural Estudios de género Condición de la mujer Violencia sexista Política gubernamental Política social Derechos de la mujer Empleo de la mujer |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este estudio se abordan en el marco de las políticas públicas con pretensiones de reconocimiento universal de derechos, la persistencia o representaciones sociodiscursivas en torno al trabajo doméstico y reproductivo no remunerado realizado en el ámbito privado de los hogares y las concepciones que le otorgan ciertos actores con relación a su valía. La investigación tiene como objeto de estudio las representaciones sociodiscursivas interrelacionadas por el vínculo existente entre las mujeres, el trabajo remunerado y no remunerado y su constitución como ciudadanas sanjuaninas. Fil: Pizarro, Tatiana Marisel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio Económicas. |
description |
En este estudio se abordan en el marco de las políticas públicas con pretensiones de reconocimiento universal de derechos, la persistencia o representaciones sociodiscursivas en torno al trabajo doméstico y reproductivo no remunerado realizado en el ámbito privado de los hogares y las concepciones que le otorgan ciertos actores con relación a su valía. La investigación tiene como objeto de estudio las representaciones sociodiscursivas interrelacionadas por el vínculo existente entre las mujeres, el trabajo remunerado y no remunerado y su constitución como ciudadanas sanjuaninas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesis de Doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/14296 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/14296 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340565343010816 |
score |
12.623145 |