Variedades de vid cultivadas en Mendoza (Argentina) : caracterización ampelográfica según método de la OIV

Autores
Matus, Mirta Susana; Rodríguez, José
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La descripción de variedades de vid forma parte del Programa “Caracterización ampelográfica, fenológica y bioclimática de cepajes". La cátedra de Viticultura de la Facultad de Ciencias Agrarias (U.N.Cuyo) posee una colección de variedades en una parcela experimental, en la que se realizó la descripción de 43 cultivares de vid (Vitis vinifera L.), destinadas a la vinificación, mesa y pasa, las que se han considerado tradicionales, criollas o de importancia económica en el país. Este trabajo actualiza las descripciones existentes e incorpora algunas no descriptas. Su objetivo es confeccionar un catálogo de variedades de vid cultivadas en la región, según normas actualizadas y homologadas internacionalmente. La metodología utilizada se basa en la suministrada por la O.I.V., en los Códigos de caracteres ampelográficos, que incluyen una detallada observación de los diferentes órganos de la planta, datos fenológicos y comportamiento agronómico. Los resultados permiten publicar fichas actualizadas de cepajes, complementadas con tomas fotográficas de los diferentes órganos de la planta.
The grape varieties description is part of the «Ampelographic, Phenologic and Bioclimate Characterization» Program. The Cathedra of Viticulture has, in experimental parcel, a Grape Varieties Collection, where was made the description of 43 grape ( Vitis vinífera L.) cultivars for vinification, table and raisin. These ones were considered traditionals, creoles or economically importants in the country. This work is an update of the present descriptions and add some varieties not described. The objective is to make a Catalogue of grape varieties cultivated in our region, described according to present and internationally homologated standards. The description is based on methodology supply by O.I.V. on the «Descriptor list for grape vine variety and Vitis species». This one includes a detailed observation of the differents plant organs, phenologic data and agronomic behavior. List of characters of grape varieties up-to-date and completed with photograps of the differents plant organs are published with these results.
Fil: Matus, Mirta Susana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Rodríguez, José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 29, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/10001
Materia
Vid
Viticultura
Vitis vinífera
Mendoza (Argentina : provincia)
Cultivo de la vid
Variedades de la vid
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10008

id BDUNCU_2d87a18a0888a3c2d588eac7be885331
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10008
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Variedades de vid cultivadas en Mendoza (Argentina) : caracterización ampelográfica según método de la OIVGrape varieties cultivated in Mendoza (Argentina) : ampelographic characteristics according to OIV methodMatus, Mirta SusanaRodríguez, JoséVidViticulturaVitis viníferaMendoza (Argentina : provincia)Cultivo de la vidVariedades de la vidLa descripción de variedades de vid forma parte del Programa “Caracterización ampelográfica, fenológica y bioclimática de cepajes". La cátedra de Viticultura de la Facultad de Ciencias Agrarias (U.N.Cuyo) posee una colección de variedades en una parcela experimental, en la que se realizó la descripción de 43 cultivares de vid (Vitis vinifera L.), destinadas a la vinificación, mesa y pasa, las que se han considerado tradicionales, criollas o de importancia económica en el país. Este trabajo actualiza las descripciones existentes e incorpora algunas no descriptas. Su objetivo es confeccionar un catálogo de variedades de vid cultivadas en la región, según normas actualizadas y homologadas internacionalmente. La metodología utilizada se basa en la suministrada por la O.I.V., en los Códigos de caracteres ampelográficos, que incluyen una detallada observación de los diferentes órganos de la planta, datos fenológicos y comportamiento agronómico. Los resultados permiten publicar fichas actualizadas de cepajes, complementadas con tomas fotográficas de los diferentes órganos de la planta.The grape varieties description is part of the «Ampelographic, Phenologic and Bioclimate Characterization» Program. The Cathedra of Viticulture has, in experimental parcel, a Grape Varieties Collection, where was made the description of 43 grape ( Vitis vinífera L.) cultivars for vinification, table and raisin. These ones were considered traditionals, creoles or economically importants in the country. This work is an update of the present descriptions and add some varieties not described. The objective is to make a Catalogue of grape varieties cultivated in our region, described according to present and internationally homologated standards. The description is based on methodology supply by O.I.V. on the «Descriptor list for grape vine variety and Vitis species». This one includes a detailed observation of the differents plant organs, phenologic data and agronomic behavior. List of characters of grape varieties up-to-date and completed with photograps of the differents plant organs are published with these results.Fil: Matus, Mirta Susana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Fil: Rodríguez, José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 1997-11-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10008Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 29, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/10001reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:11Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10008Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:11.641Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Variedades de vid cultivadas en Mendoza (Argentina) : caracterización ampelográfica según método de la OIV
Grape varieties cultivated in Mendoza (Argentina) : ampelographic characteristics according to OIV method
title Variedades de vid cultivadas en Mendoza (Argentina) : caracterización ampelográfica según método de la OIV
spellingShingle Variedades de vid cultivadas en Mendoza (Argentina) : caracterización ampelográfica según método de la OIV
Matus, Mirta Susana
Vid
Viticultura
Vitis vinífera
Mendoza (Argentina : provincia)
Cultivo de la vid
Variedades de la vid
title_short Variedades de vid cultivadas en Mendoza (Argentina) : caracterización ampelográfica según método de la OIV
title_full Variedades de vid cultivadas en Mendoza (Argentina) : caracterización ampelográfica según método de la OIV
title_fullStr Variedades de vid cultivadas en Mendoza (Argentina) : caracterización ampelográfica según método de la OIV
title_full_unstemmed Variedades de vid cultivadas en Mendoza (Argentina) : caracterización ampelográfica según método de la OIV
title_sort Variedades de vid cultivadas en Mendoza (Argentina) : caracterización ampelográfica según método de la OIV
dc.creator.none.fl_str_mv Matus, Mirta Susana
Rodríguez, José
author Matus, Mirta Susana
author_facet Matus, Mirta Susana
Rodríguez, José
author_role author
author2 Rodríguez, José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vid
Viticultura
Vitis vinífera
Mendoza (Argentina : provincia)
Cultivo de la vid
Variedades de la vid
topic Vid
Viticultura
Vitis vinífera
Mendoza (Argentina : provincia)
Cultivo de la vid
Variedades de la vid
dc.description.none.fl_txt_mv La descripción de variedades de vid forma parte del Programa “Caracterización ampelográfica, fenológica y bioclimática de cepajes". La cátedra de Viticultura de la Facultad de Ciencias Agrarias (U.N.Cuyo) posee una colección de variedades en una parcela experimental, en la que se realizó la descripción de 43 cultivares de vid (Vitis vinifera L.), destinadas a la vinificación, mesa y pasa, las que se han considerado tradicionales, criollas o de importancia económica en el país. Este trabajo actualiza las descripciones existentes e incorpora algunas no descriptas. Su objetivo es confeccionar un catálogo de variedades de vid cultivadas en la región, según normas actualizadas y homologadas internacionalmente. La metodología utilizada se basa en la suministrada por la O.I.V., en los Códigos de caracteres ampelográficos, que incluyen una detallada observación de los diferentes órganos de la planta, datos fenológicos y comportamiento agronómico. Los resultados permiten publicar fichas actualizadas de cepajes, complementadas con tomas fotográficas de los diferentes órganos de la planta.
The grape varieties description is part of the «Ampelographic, Phenologic and Bioclimate Characterization» Program. The Cathedra of Viticulture has, in experimental parcel, a Grape Varieties Collection, where was made the description of 43 grape ( Vitis vinífera L.) cultivars for vinification, table and raisin. These ones were considered traditionals, creoles or economically importants in the country. This work is an update of the present descriptions and add some varieties not described. The objective is to make a Catalogue of grape varieties cultivated in our region, described according to present and internationally homologated standards. The description is based on methodology supply by O.I.V. on the «Descriptor list for grape vine variety and Vitis species». This one includes a detailed observation of the differents plant organs, phenologic data and agronomic behavior. List of characters of grape varieties up-to-date and completed with photograps of the differents plant organs are published with these results.
Fil: Matus, Mirta Susana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
Fil: Rodríguez, José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria
description La descripción de variedades de vid forma parte del Programa “Caracterización ampelográfica, fenológica y bioclimática de cepajes". La cátedra de Viticultura de la Facultad de Ciencias Agrarias (U.N.Cuyo) posee una colección de variedades en una parcela experimental, en la que se realizó la descripción de 43 cultivares de vid (Vitis vinifera L.), destinadas a la vinificación, mesa y pasa, las que se han considerado tradicionales, criollas o de importancia económica en el país. Este trabajo actualiza las descripciones existentes e incorpora algunas no descriptas. Su objetivo es confeccionar un catálogo de variedades de vid cultivadas en la región, según normas actualizadas y homologadas internacionalmente. La metodología utilizada se basa en la suministrada por la O.I.V., en los Códigos de caracteres ampelográficos, que incluyen una detallada observación de los diferentes órganos de la planta, datos fenológicos y comportamiento agronómico. Los resultados permiten publicar fichas actualizadas de cepajes, complementadas con tomas fotográficas de los diferentes órganos de la planta.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10008
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 29, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/10001
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974853536153600
score 13.070432