Síntesis y purificación de ajoeno y su cuantificación en aceites comerciales de ajo

Autores
Soto Vargas, Verónica; Camargo, Alejandra; González, Roxana; Galmarini, Claudio
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El ajo (Allium sativum L.) es una de las principales hortalizas estudiadas por sus efectos benéficos para la salud, atribuidos en su mayoría a la riqueza que posee en compuestos organoazufrados. Entre ellos, el ajoeno, presente en preparaciones de ajo añejado en aceite, se destaca por ser uno de los principales responsables de la actividad antiagregante plaquetaria. El objetivo de este trabajo fue validar una metodología analítica para su cuantificación en aceite de ajo. Como este compuesto no se comercializa en el mercado y es necesario disponer de él para su empleo como estándar de referencia, se debió adecuar su síntesis y posterior purificación. Para la síntesis se probaron dos metodologías, obteniéndose mejores resultados con la propuesta de Block et al. Se purificó colectando fracciones a la salida del HPLC (Cromatografía Líquida de Alta Performance), se logró la separación de ambos isómeros y por último se cuantificaron muestras de aceite de ajo, comercializadas en la provincia de Mendoza.
Garlic (Allium sativum L.) is widely recognized as a health-enhancing agent. Most of its properties are attributed to organosulfur compounds. One of these compounds is ajoene, which is present in commercial aged garlic oils, and has showed antiplatelet activity. The aim of this work was to validate a methodology to quantify ajoene in commercial garlic oil. Due to the fact that no ajoene standards are available in the market, it was necessary to set up a procedure for its synthesis and purification. Two protocols for ajoene synthesis were tested. The best results were obtained with the methodology proposed by Block et al. Purification of the synthesized ajoene was done by collecting fractions from the HPLC. Both ajoene isomers could be separated by HPLC-Si. The purified ajoene was used as a standard for the quantification of ajoene in commercial garlic oil samples. This is the first report on the synthesis, purification and measurement of ajoene in garlic oils from Mendoza.
Fil: Soto Vargas, Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Camargo, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: González, Roxana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Galmarini, Claudio.
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 39, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/1517
Materia
Mendoza (Argentina)
Ajo
Salud
HPLC
Prevención de enfermedades
Plantas medicinales
Organoazufrados

Cuantificación
Aceite de ajo
Propiedades fitoterapéuticas
Método de Block
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1543

id BDUNCU_2cb907addec4c55c3682f980b1d54030
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:1543
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Síntesis y purificación de ajoeno y su cuantificación en aceites comerciales de ajo Synthesis and purification of ajoene and its quantification in commercial garlic oils Soto Vargas, VerónicaCamargo, AlejandraGonzález, RoxanaGalmarini, ClaudioMendoza (Argentina)AjoSaludHPLCPrevención de enfermedadesPlantas medicinalesOrganoazufradosCuantificaciónAceite de ajoPropiedades fitoterapéuticasMétodo de BlockEl ajo (Allium sativum L.) es una de las principales hortalizas estudiadas por sus efectos benéficos para la salud, atribuidos en su mayoría a la riqueza que posee en compuestos organoazufrados. Entre ellos, el ajoeno, presente en preparaciones de ajo añejado en aceite, se destaca por ser uno de los principales responsables de la actividad antiagregante plaquetaria. El objetivo de este trabajo fue validar una metodología analítica para su cuantificación en aceite de ajo. Como este compuesto no se comercializa en el mercado y es necesario disponer de él para su empleo como estándar de referencia, se debió adecuar su síntesis y posterior purificación. Para la síntesis se probaron dos metodologías, obteniéndose mejores resultados con la propuesta de Block et al. Se purificó colectando fracciones a la salida del HPLC (Cromatografía Líquida de Alta Performance), se logró la separación de ambos isómeros y por último se cuantificaron muestras de aceite de ajo, comercializadas en la provincia de Mendoza. Garlic (Allium sativum L.) is widely recognized as a health-enhancing agent. Most of its properties are attributed to organosulfur compounds. One of these compounds is ajoene, which is present in commercial aged garlic oils, and has showed antiplatelet activity. The aim of this work was to validate a methodology to quantify ajoene in commercial garlic oil. Due to the fact that no ajoene standards are available in the market, it was necessary to set up a procedure for its synthesis and purification. Two protocols for ajoene synthesis were tested. The best results were obtained with the methodology proposed by Block et al. Purification of the synthesized ajoene was done by collecting fractions from the HPLC. Both ajoene isomers could be separated by HPLC-Si. The purified ajoene was used as a standard for the quantification of ajoene in commercial garlic oil samples. This is the first report on the synthesis, purification and measurement of ajoene in garlic oils from Mendoza. Fil: Soto Vargas, Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Camargo, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: González, Roxana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Galmarini, Claudio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2007-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1543Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 39, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/1517reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:15Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1543Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:16.322Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis y purificación de ajoeno y su cuantificación en aceites comerciales de ajo
Synthesis and purification of ajoene and its quantification in commercial garlic oils
title Síntesis y purificación de ajoeno y su cuantificación en aceites comerciales de ajo
spellingShingle Síntesis y purificación de ajoeno y su cuantificación en aceites comerciales de ajo
Soto Vargas, Verónica
Mendoza (Argentina)
Ajo
Salud
HPLC
Prevención de enfermedades
Plantas medicinales
Organoazufrados
Cuantificación
Aceite de ajo
Propiedades fitoterapéuticas
Método de Block
title_short Síntesis y purificación de ajoeno y su cuantificación en aceites comerciales de ajo
title_full Síntesis y purificación de ajoeno y su cuantificación en aceites comerciales de ajo
title_fullStr Síntesis y purificación de ajoeno y su cuantificación en aceites comerciales de ajo
title_full_unstemmed Síntesis y purificación de ajoeno y su cuantificación en aceites comerciales de ajo
title_sort Síntesis y purificación de ajoeno y su cuantificación en aceites comerciales de ajo
dc.creator.none.fl_str_mv Soto Vargas, Verónica
Camargo, Alejandra
González, Roxana
Galmarini, Claudio
author Soto Vargas, Verónica
author_facet Soto Vargas, Verónica
Camargo, Alejandra
González, Roxana
Galmarini, Claudio
author_role author
author2 Camargo, Alejandra
González, Roxana
Galmarini, Claudio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Ajo
Salud
HPLC
Prevención de enfermedades
Plantas medicinales
Organoazufrados

Cuantificación
Aceite de ajo
Propiedades fitoterapéuticas
Método de Block
topic Mendoza (Argentina)
Ajo
Salud
HPLC
Prevención de enfermedades
Plantas medicinales
Organoazufrados
Cuantificación
Aceite de ajo
Propiedades fitoterapéuticas
Método de Block
dc.description.none.fl_txt_mv El ajo (Allium sativum L.) es una de las principales hortalizas estudiadas por sus efectos benéficos para la salud, atribuidos en su mayoría a la riqueza que posee en compuestos organoazufrados. Entre ellos, el ajoeno, presente en preparaciones de ajo añejado en aceite, se destaca por ser uno de los principales responsables de la actividad antiagregante plaquetaria. El objetivo de este trabajo fue validar una metodología analítica para su cuantificación en aceite de ajo. Como este compuesto no se comercializa en el mercado y es necesario disponer de él para su empleo como estándar de referencia, se debió adecuar su síntesis y posterior purificación. Para la síntesis se probaron dos metodologías, obteniéndose mejores resultados con la propuesta de Block et al. Se purificó colectando fracciones a la salida del HPLC (Cromatografía Líquida de Alta Performance), se logró la separación de ambos isómeros y por último se cuantificaron muestras de aceite de ajo, comercializadas en la provincia de Mendoza.
Garlic (Allium sativum L.) is widely recognized as a health-enhancing agent. Most of its properties are attributed to organosulfur compounds. One of these compounds is ajoene, which is present in commercial aged garlic oils, and has showed antiplatelet activity. The aim of this work was to validate a methodology to quantify ajoene in commercial garlic oil. Due to the fact that no ajoene standards are available in the market, it was necessary to set up a procedure for its synthesis and purification. Two protocols for ajoene synthesis were tested. The best results were obtained with the methodology proposed by Block et al. Purification of the synthesized ajoene was done by collecting fractions from the HPLC. Both ajoene isomers could be separated by HPLC-Si. The purified ajoene was used as a standard for the quantification of ajoene in commercial garlic oil samples. This is the first report on the synthesis, purification and measurement of ajoene in garlic oils from Mendoza.
Fil: Soto Vargas, Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Camargo, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: González, Roxana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Galmarini, Claudio.
description El ajo (Allium sativum L.) es una de las principales hortalizas estudiadas por sus efectos benéficos para la salud, atribuidos en su mayoría a la riqueza que posee en compuestos organoazufrados. Entre ellos, el ajoeno, presente en preparaciones de ajo añejado en aceite, se destaca por ser uno de los principales responsables de la actividad antiagregante plaquetaria. El objetivo de este trabajo fue validar una metodología analítica para su cuantificación en aceite de ajo. Como este compuesto no se comercializa en el mercado y es necesario disponer de él para su empleo como estándar de referencia, se debió adecuar su síntesis y posterior purificación. Para la síntesis se probaron dos metodologías, obteniéndose mejores resultados con la propuesta de Block et al. Se purificó colectando fracciones a la salida del HPLC (Cromatografía Líquida de Alta Performance), se logró la separación de ambos isómeros y por último se cuantificaron muestras de aceite de ajo, comercializadas en la provincia de Mendoza.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/1543
url http://bdigital.uncu.edu.ar/1543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 39, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/1517
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974813628399616
score 13.070432