COVID-19 y personas mayores : una mirada odontológica : revisión sistemática
- Autores
- Marón, Sonia Lucía
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La infección por Coronavirus ha sido considerada por la OMS como una pandemia. El primer brote de neumonía por COVID-19 se originó en la ciudad de Wuhan, a finales de diciembre de 2019. Desde entonces, la infección se ha extendido rápidamente al mundo. Los estudios epidemiológicos demuestran que la población de mayor riesgo en cuanto a síntomas y complicaciones son los mayores de 60 años, aunque la población que hace de vector de la infección en mayor medida es la que está entre 25-30 años. La pandemia visibilizó a un grupo de riesgo vulnerable comprendido por las personas mayores. Fue necesaria la aparición del virus para que reflexionáramos sobre ellos. Surgen muchos interrogantes desde la odontología, tales como mitos de la vejez, abordaje odontológico, las implicancias de las enfermedades bucales en la comorbilidad, mortalidad y/o vulnerabilidad. La presente revisión tiene como objetivo abordar el rol que cumple el odontólogo en la salud y calidad de vida de los adultos mayores ante la contingencia del COVID-19.
Coronavirus infection has been considered by the WHO as a pandemic. The first outbreak of pneumonia due to COVID-19 originated in Wuhan’s city in late December 2019. Since then, the infection has spread rapidly to the world. Epidemiological studies show that the population at most significant risk in terms of symptoms and complications is those over 60 years of age, although the population that acts as the vector of the infection to a greater extent is between 25-30 years. The pandemic made visible a vulnerable risk group comprised of older people. The appearance of the virus was necessary for us to reflect on them. Many questions arise from dentistry, such as old age myths, dental approach, the implications of oral diseases on comorbidity, mortality, and/or vulnerability. This review aims to address the role of the dentist in the health and quality of life of older adults in the face of the COVID-19 contingency.
Fil: Marón, Sonia Lucía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología - Fuente
- Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 14, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/15525 - Materia
-
Enfermedades por coronavirus
Adulto mayor
Enfermedades de la boca
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15536
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_2ad0c0b38a8acee7d1d9d42b53357011 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15536 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
COVID-19 y personas mayores : una mirada odontológica : revisión sistemáticaCOVID-19 and the elderly people a dental look Marón, Sonia LucíaEnfermedades por coronavirusAdulto mayorEnfermedades de la bocaCOVID-19La infección por Coronavirus ha sido considerada por la OMS como una pandemia. El primer brote de neumonía por COVID-19 se originó en la ciudad de Wuhan, a finales de diciembre de 2019. Desde entonces, la infección se ha extendido rápidamente al mundo. Los estudios epidemiológicos demuestran que la población de mayor riesgo en cuanto a síntomas y complicaciones son los mayores de 60 años, aunque la población que hace de vector de la infección en mayor medida es la que está entre 25-30 años. La pandemia visibilizó a un grupo de riesgo vulnerable comprendido por las personas mayores. Fue necesaria la aparición del virus para que reflexionáramos sobre ellos. Surgen muchos interrogantes desde la odontología, tales como mitos de la vejez, abordaje odontológico, las implicancias de las enfermedades bucales en la comorbilidad, mortalidad y/o vulnerabilidad. La presente revisión tiene como objetivo abordar el rol que cumple el odontólogo en la salud y calidad de vida de los adultos mayores ante la contingencia del COVID-19.Coronavirus infection has been considered by the WHO as a pandemic. The first outbreak of pneumonia due to COVID-19 originated in Wuhan’s city in late December 2019. Since then, the infection has spread rapidly to the world. Epidemiological studies show that the population at most significant risk in terms of symptoms and complications is those over 60 years of age, although the population that acts as the vector of the infection to a greater extent is between 25-30 years. The pandemic made visible a vulnerable risk group comprised of older people. The appearance of the virus was necessary for us to reflect on them. Many questions arise from dentistry, such as old age myths, dental approach, the implications of oral diseases on comorbidity, mortality, and/or vulnerability. This review aims to address the role of the dentist in the health and quality of life of older adults in the face of the COVID-19 contingency.Fil: Marón, Sonia Lucía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2020-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15536Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 14, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/15525reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:15:49Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15536Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:50.192Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
COVID-19 y personas mayores : una mirada odontológica : revisión sistemática COVID-19 and the elderly people a dental look |
| title |
COVID-19 y personas mayores : una mirada odontológica : revisión sistemática |
| spellingShingle |
COVID-19 y personas mayores : una mirada odontológica : revisión sistemática Marón, Sonia Lucía Enfermedades por coronavirus Adulto mayor Enfermedades de la boca COVID-19 |
| title_short |
COVID-19 y personas mayores : una mirada odontológica : revisión sistemática |
| title_full |
COVID-19 y personas mayores : una mirada odontológica : revisión sistemática |
| title_fullStr |
COVID-19 y personas mayores : una mirada odontológica : revisión sistemática |
| title_full_unstemmed |
COVID-19 y personas mayores : una mirada odontológica : revisión sistemática |
| title_sort |
COVID-19 y personas mayores : una mirada odontológica : revisión sistemática |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Marón, Sonia Lucía |
| author |
Marón, Sonia Lucía |
| author_facet |
Marón, Sonia Lucía |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedades por coronavirus Adulto mayor Enfermedades de la boca COVID-19 |
| topic |
Enfermedades por coronavirus Adulto mayor Enfermedades de la boca COVID-19 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La infección por Coronavirus ha sido considerada por la OMS como una pandemia. El primer brote de neumonía por COVID-19 se originó en la ciudad de Wuhan, a finales de diciembre de 2019. Desde entonces, la infección se ha extendido rápidamente al mundo. Los estudios epidemiológicos demuestran que la población de mayor riesgo en cuanto a síntomas y complicaciones son los mayores de 60 años, aunque la población que hace de vector de la infección en mayor medida es la que está entre 25-30 años. La pandemia visibilizó a un grupo de riesgo vulnerable comprendido por las personas mayores. Fue necesaria la aparición del virus para que reflexionáramos sobre ellos. Surgen muchos interrogantes desde la odontología, tales como mitos de la vejez, abordaje odontológico, las implicancias de las enfermedades bucales en la comorbilidad, mortalidad y/o vulnerabilidad. La presente revisión tiene como objetivo abordar el rol que cumple el odontólogo en la salud y calidad de vida de los adultos mayores ante la contingencia del COVID-19. Coronavirus infection has been considered by the WHO as a pandemic. The first outbreak of pneumonia due to COVID-19 originated in Wuhan’s city in late December 2019. Since then, the infection has spread rapidly to the world. Epidemiological studies show that the population at most significant risk in terms of symptoms and complications is those over 60 years of age, although the population that acts as the vector of the infection to a greater extent is between 25-30 years. The pandemic made visible a vulnerable risk group comprised of older people. The appearance of the virus was necessary for us to reflect on them. Many questions arise from dentistry, such as old age myths, dental approach, the implications of oral diseases on comorbidity, mortality, and/or vulnerability. This review aims to address the role of the dentist in the health and quality of life of older adults in the face of the COVID-19 contingency. Fil: Marón, Sonia Lucía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
| description |
La infección por Coronavirus ha sido considerada por la OMS como una pandemia. El primer brote de neumonía por COVID-19 se originó en la ciudad de Wuhan, a finales de diciembre de 2019. Desde entonces, la infección se ha extendido rápidamente al mundo. Los estudios epidemiológicos demuestran que la población de mayor riesgo en cuanto a síntomas y complicaciones son los mayores de 60 años, aunque la población que hace de vector de la infección en mayor medida es la que está entre 25-30 años. La pandemia visibilizó a un grupo de riesgo vulnerable comprendido por las personas mayores. Fue necesaria la aparición del virus para que reflexionáramos sobre ellos. Surgen muchos interrogantes desde la odontología, tales como mitos de la vejez, abordaje odontológico, las implicancias de las enfermedades bucales en la comorbilidad, mortalidad y/o vulnerabilidad. La presente revisión tiene como objetivo abordar el rol que cumple el odontólogo en la salud y calidad de vida de los adultos mayores ante la contingencia del COVID-19. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15536 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15536 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 14, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/15525 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784171422253056 |
| score |
12.982451 |