Un discurso, todos los discursos : literatura y transdiscursvidad II

Autores
Granata de Egües, Gladys; Tarantuviez, Susana; Abraham, Luis Emilio; Alcalde, Verónica; Báez, Báez; Barocchi, Juan Marcos; Bruno, María Silvina; Egües, Magdalena; Manzone, Verónica; Martin Osorio, Laura; Sarale, Marina; Urquiza, María Victoria
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Desde hace varias décadas, la teoría literaria viene desarrollando en profundidad la noción de texto literario como objeto social. De este axioma se desprende, entre otros corolarios, que es necesario considerarlo en el interior de la red de relaciones que establece con otros textos y con los diferentes discursos, artísticos o no, que la atraviesan: la literatura representa fenómenos históricos, políticos y culturales y en ella se entrecruzan los diversos discursos producidos por las prácticas sociales de un determinado tiempo y lugar. Se impone, entonces, el análisis de las relaciones discursivas entre diversas esferas de la cultura.
Materia
Literatura
Teoría literaria
Análisis lingüístico
Análisis literario
Análisis del discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:14071

id BDUNCU_261f42b275f7eab184e4b08471936f12
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:14071
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Un discurso, todos los discursos : literatura y transdiscursvidad IIGranata de Egües, GladysTarantuviez, SusanaAbraham, Luis EmilioAlcalde, VerónicaBáez, BáezBarocchi, Juan MarcosBruno, María SilvinaEgües, MagdalenaManzone, VerónicaMartin Osorio, LauraSarale, MarinaUrquiza, María VictoriaLiteraturaTeoría literariaAnálisis lingüísticoAnálisis literarioAnálisis del discursoDesde hace varias décadas, la teoría literaria viene desarrollando en profundidad la noción de texto literario como objeto social. De este axioma se desprende, entre otros corolarios, que es necesario considerarlo en el interior de la red de relaciones que establece con otros textos y con los diferentes discursos, artísticos o no, que la atraviesan: la literatura representa fenómenos históricos, políticos y culturales y en ella se entrecruzan los diversos discursos producidos por las prácticas sociales de un determinado tiempo y lugar. Se impone, entonces, el análisis de las relaciones discursivas entre diversas esferas de la cultura.EDIFYLMuñiz, Clara LuzEgües, MagdalenaGranata de Egües, GladysTarantuviez, Susana2019Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/14071spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:14071Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:57.629Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Un discurso, todos los discursos : literatura y transdiscursvidad II
title Un discurso, todos los discursos : literatura y transdiscursvidad II
spellingShingle Un discurso, todos los discursos : literatura y transdiscursvidad II
Granata de Egües, Gladys
Literatura
Teoría literaria
Análisis lingüístico
Análisis literario
Análisis del discurso
title_short Un discurso, todos los discursos : literatura y transdiscursvidad II
title_full Un discurso, todos los discursos : literatura y transdiscursvidad II
title_fullStr Un discurso, todos los discursos : literatura y transdiscursvidad II
title_full_unstemmed Un discurso, todos los discursos : literatura y transdiscursvidad II
title_sort Un discurso, todos los discursos : literatura y transdiscursvidad II
dc.creator.none.fl_str_mv Granata de Egües, Gladys
Tarantuviez, Susana
Abraham, Luis Emilio
Alcalde, Verónica
Báez, Báez
Barocchi, Juan Marcos
Bruno, María Silvina
Egües, Magdalena
Manzone, Verónica
Martin Osorio, Laura
Sarale, Marina
Urquiza, María Victoria
author Granata de Egües, Gladys
author_facet Granata de Egües, Gladys
Tarantuviez, Susana
Abraham, Luis Emilio
Alcalde, Verónica
Báez, Báez
Barocchi, Juan Marcos
Bruno, María Silvina
Egües, Magdalena
Manzone, Verónica
Martin Osorio, Laura
Sarale, Marina
Urquiza, María Victoria
author_role author
author2 Tarantuviez, Susana
Abraham, Luis Emilio
Alcalde, Verónica
Báez, Báez
Barocchi, Juan Marcos
Bruno, María Silvina
Egües, Magdalena
Manzone, Verónica
Martin Osorio, Laura
Sarale, Marina
Urquiza, María Victoria
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Muñiz, Clara Luz
Egües, Magdalena
Granata de Egües, Gladys
Tarantuviez, Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Teoría literaria
Análisis lingüístico
Análisis literario
Análisis del discurso
topic Literatura
Teoría literaria
Análisis lingüístico
Análisis literario
Análisis del discurso
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace varias décadas, la teoría literaria viene desarrollando en profundidad la noción de texto literario como objeto social. De este axioma se desprende, entre otros corolarios, que es necesario considerarlo en el interior de la red de relaciones que establece con otros textos y con los diferentes discursos, artísticos o no, que la atraviesan: la literatura representa fenómenos históricos, políticos y culturales y en ella se entrecruzan los diversos discursos producidos por las prácticas sociales de un determinado tiempo y lugar. Se impone, entonces, el análisis de las relaciones discursivas entre diversas esferas de la cultura.
description Desde hace varias décadas, la teoría literaria viene desarrollando en profundidad la noción de texto literario como objeto social. De este axioma se desprende, entre otros corolarios, que es necesario considerarlo en el interior de la red de relaciones que establece con otros textos y con los diferentes discursos, artísticos o no, que la atraviesan: la literatura representa fenómenos históricos, políticos y culturales y en ella se entrecruzan los diversos discursos producidos por las prácticas sociales de un determinado tiempo y lugar. Se impone, entonces, el análisis de las relaciones discursivas entre diversas esferas de la cultura.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv Textual: Libros
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bdigital.uncu.edu.ar/14071
url https://bdigital.uncu.edu.ar/14071
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDIFYL
publisher.none.fl_str_mv EDIFYL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974867857604608
score 13.070432