El problema del referente en el discurso literario : cinco modelos teóricos

Autores
Puppo, María Lucía
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Univerisdad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Es famoso el pasaje de En busca del tiempo perdido en que la melodía de Vinteuil comienza a sonar en una fiesta y produce un efecto extraordinario en el personaje de Swann... Sensualidad de los sentidos y deleite espiritual se conjugan en la descripción de la sonata, que adquiere un valor epifánico para Swann y lo aleja de la conversación banal de Mme Verdurin. El recuerdo del primer encuentro con la melodía está signado por la doble sensación que conlleva la experiencia estética para el personaje: inefabilidad e irreductibilidad...
Fuente
Lexis Vol. 30 Nº 2, 2006
Materia
LITERATURA
ANALISIS LITERARIO
CRITICA LITERARIA
DISCURSO LITERARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/5225

id RIUCA_0d9465f7ff2c59c6547e52866d74b951
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/5225
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El problema del referente en el discurso literario : cinco modelos teóricosPuppo, María LucíaLITERATURAANALISIS LITERARIOCRITICA LITERARIADISCURSO LITERARIOFil: Puppo, María Lucía. Pontificia Univerisdad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEs famoso el pasaje de En busca del tiempo perdido en que la melodía de Vinteuil comienza a sonar en una fiesta y produce un efecto extraordinario en el personaje de Swann... Sensualidad de los sentidos y deleite espiritual se conjugan en la descripción de la sonata, que adquiere un valor epifánico para Swann y lo aleja de la conversación banal de Mme Verdurin. El recuerdo del primer encuentro con la melodía está signado por la doble sensación que conlleva la experiencia estética para el personaje: inefabilidad e irreductibilidad...Fondo Editorial. Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/52250254-9239Puppo, María L. “El problema del referente en el discurso literario : cinco modelos teóricos” [en línea]. En Lexis 30-2 (2006). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5225Lexis Vol. 30 Nº 2, 2006reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:03Zoai:ucacris:123456789/5225instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:04.18Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema del referente en el discurso literario : cinco modelos teóricos
title El problema del referente en el discurso literario : cinco modelos teóricos
spellingShingle El problema del referente en el discurso literario : cinco modelos teóricos
Puppo, María Lucía
LITERATURA
ANALISIS LITERARIO
CRITICA LITERARIA
DISCURSO LITERARIO
title_short El problema del referente en el discurso literario : cinco modelos teóricos
title_full El problema del referente en el discurso literario : cinco modelos teóricos
title_fullStr El problema del referente en el discurso literario : cinco modelos teóricos
title_full_unstemmed El problema del referente en el discurso literario : cinco modelos teóricos
title_sort El problema del referente en el discurso literario : cinco modelos teóricos
dc.creator.none.fl_str_mv Puppo, María Lucía
author Puppo, María Lucía
author_facet Puppo, María Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA
ANALISIS LITERARIO
CRITICA LITERARIA
DISCURSO LITERARIO
topic LITERATURA
ANALISIS LITERARIO
CRITICA LITERARIA
DISCURSO LITERARIO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Univerisdad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Es famoso el pasaje de En busca del tiempo perdido en que la melodía de Vinteuil comienza a sonar en una fiesta y produce un efecto extraordinario en el personaje de Swann... Sensualidad de los sentidos y deleite espiritual se conjugan en la descripción de la sonata, que adquiere un valor epifánico para Swann y lo aleja de la conversación banal de Mme Verdurin. El recuerdo del primer encuentro con la melodía está signado por la doble sensación que conlleva la experiencia estética para el personaje: inefabilidad e irreductibilidad...
description Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Univerisdad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5225
0254-9239
Puppo, María L. “El problema del referente en el discurso literario : cinco modelos teóricos” [en línea]. En Lexis 30-2 (2006). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5225
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5225
identifier_str_mv 0254-9239
Puppo, María L. “El problema del referente en el discurso literario : cinco modelos teóricos” [en línea]. En Lexis 30-2 (2006). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5225
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial. Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial. Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Lexis Vol. 30 Nº 2, 2006
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638338993356800
score 13.22299