Ciudadanos, administración pública y control

Autores
Fernández, Alicia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo responde al propósito de reflexionar acerca de las formas que toma el control de la administración pública en nuestro país, ahondando especialmente en el control social. El recorrido y análisis de diversas normas y programas, además de su cruce con las distintas modalidades del control, muestran diferentes instancias de participación que constituyen nuevos campos de intervención ciudadana. En todas y cada una de ellas, el acceso a la información pública aparece como auténtico presupuesto de la participación. Nuevos instrumentos y modalidades en los que, sin embargo, debemos resaltar el carácter de no vinculante que tienen las audiencias públicas y el escaso margen generado para la participación activa en los distintos programas. De todas maneras esos instrumentos son perfectibles y a futuro habrá de pensarse en el modo de transformar esta incipiente participación en una intervención activa y vigorosa que defina una nueva relación Estado/sociedad.
This paper serves the purpose to reflect on the ways that takes control of public administration in our country, especially in deepening social control. The analysis of various policies and programmers, in addition to its junction with the various forms of control, showing different levels of participation, which are new areas of citizen intervention. In each and every one of them access to public information, it appears as a genuine budget of participation. New tools and methods in which, however, we must emphasize the non-binding nature of which have public hearings and generated little room for the active participation in the various programs. However these instruments are perfectible and future will think about how to transform the nascent participation in an active and vigorous defining a new relationship State / Society.
Fil: Fernández, Alicia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fuente
Millcayac. Anuario de Ciencias Políticas y Sociales, no. 8
http://bdigital.uncu.edu.ar/5886
Materia
Ciudadanía
Administración pública
Control social
Gestión pública
Participación ciudadana
Ciudadano

El control en Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5920

id BDUNCU_232b3db5e0a0d0cc669971fdc9c0be10
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5920
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Ciudadanos, administración pública y control Fernández, AliciaCiudadaníaAdministración públicaControl socialGestión públicaParticipación ciudadanaCiudadanoEl control en ArgentinaEste trabajo responde al propósito de reflexionar acerca de las formas que toma el control de la administración pública en nuestro país, ahondando especialmente en el control social. El recorrido y análisis de diversas normas y programas, además de su cruce con las distintas modalidades del control, muestran diferentes instancias de participación que constituyen nuevos campos de intervención ciudadana. En todas y cada una de ellas, el acceso a la información pública aparece como auténtico presupuesto de la participación. Nuevos instrumentos y modalidades en los que, sin embargo, debemos resaltar el carácter de no vinculante que tienen las audiencias públicas y el escaso margen generado para la participación activa en los distintos programas. De todas maneras esos instrumentos son perfectibles y a futuro habrá de pensarse en el modo de transformar esta incipiente participación en una intervención activa y vigorosa que defina una nueva relación Estado/sociedad.This paper serves the purpose to reflect on the ways that takes control of public administration in our country, especially in deepening social control. The analysis of various policies and programmers, in addition to its junction with the various forms of control, showing different levels of participation, which are new areas of citizen intervention. In each and every one of them access to public information, it appears as a genuine budget of participation. New tools and methods in which, however, we must emphasize the non-binding nature of which have public hearings and generated little room for the active participation in the various programs. However these instruments are perfectible and future will think about how to transform the nascent participation in an active and vigorous defining a new relationship State / Society.Fil: Fernández, Alicia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2010-08-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5920Millcayac. Anuario de Ciencias Políticas y Sociales, no. 8http://bdigital.uncu.edu.ar/5886reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:36Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5920Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:36.971Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudadanos, administración pública y control
title Ciudadanos, administración pública y control
spellingShingle Ciudadanos, administración pública y control
Fernández, Alicia
Ciudadanía
Administración pública
Control social
Gestión pública
Participación ciudadana
Ciudadano
El control en Argentina
title_short Ciudadanos, administración pública y control
title_full Ciudadanos, administración pública y control
title_fullStr Ciudadanos, administración pública y control
title_full_unstemmed Ciudadanos, administración pública y control
title_sort Ciudadanos, administración pública y control
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Alicia
author Fernández, Alicia
author_facet Fernández, Alicia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudadanía
Administración pública
Control social
Gestión pública
Participación ciudadana
Ciudadano

El control en Argentina
topic Ciudadanía
Administración pública
Control social
Gestión pública
Participación ciudadana
Ciudadano
El control en Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo responde al propósito de reflexionar acerca de las formas que toma el control de la administración pública en nuestro país, ahondando especialmente en el control social. El recorrido y análisis de diversas normas y programas, además de su cruce con las distintas modalidades del control, muestran diferentes instancias de participación que constituyen nuevos campos de intervención ciudadana. En todas y cada una de ellas, el acceso a la información pública aparece como auténtico presupuesto de la participación. Nuevos instrumentos y modalidades en los que, sin embargo, debemos resaltar el carácter de no vinculante que tienen las audiencias públicas y el escaso margen generado para la participación activa en los distintos programas. De todas maneras esos instrumentos son perfectibles y a futuro habrá de pensarse en el modo de transformar esta incipiente participación en una intervención activa y vigorosa que defina una nueva relación Estado/sociedad.
This paper serves the purpose to reflect on the ways that takes control of public administration in our country, especially in deepening social control. The analysis of various policies and programmers, in addition to its junction with the various forms of control, showing different levels of participation, which are new areas of citizen intervention. In each and every one of them access to public information, it appears as a genuine budget of participation. New tools and methods in which, however, we must emphasize the non-binding nature of which have public hearings and generated little room for the active participation in the various programs. However these instruments are perfectible and future will think about how to transform the nascent participation in an active and vigorous defining a new relationship State / Society.
Fil: Fernández, Alicia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
description Este trabajo responde al propósito de reflexionar acerca de las formas que toma el control de la administración pública en nuestro país, ahondando especialmente en el control social. El recorrido y análisis de diversas normas y programas, además de su cruce con las distintas modalidades del control, muestran diferentes instancias de participación que constituyen nuevos campos de intervención ciudadana. En todas y cada una de ellas, el acceso a la información pública aparece como auténtico presupuesto de la participación. Nuevos instrumentos y modalidades en los que, sin embargo, debemos resaltar el carácter de no vinculante que tienen las audiencias públicas y el escaso margen generado para la participación activa en los distintos programas. De todas maneras esos instrumentos son perfectibles y a futuro habrá de pensarse en el modo de transformar esta incipiente participación en una intervención activa y vigorosa que defina una nueva relación Estado/sociedad.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5920
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5920
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Millcayac. Anuario de Ciencias Políticas y Sociales, no. 8
http://bdigital.uncu.edu.ar/5886
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340538756366336
score 12.623145