Producción de laca poliuretánica
- Autores
- Arroyo, Pamela; Ferreyra, Nahuel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martinez, Silvana
- Descripción
- El presente trabajo contiene el análisis y la evaluación técnica y económica de la fabricación de Laca de Base Poliuretánica a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de prefactibilidad En nuestro país pocos se encargan de producir poliuretanos y las empresas prefieren dedicarse a producir catalizadas, nitrocelulosas o compuestos parecidos ya que es mucho más rentable en un país cuya industria del mueble tiene un carácter más independiente y artesanal. No hay duda de que las ventajas que ofrece el poliuretano superan ampliamente a otras del mercado que ofrecen un servicio similar. De hecho, las ventajas en resistencia a la abrasión y al rayado le permiten ser usado en pisos de polideportivos, sin necesidad de encerar o sin que se quiebre por tráfico pesado. El estudio de mercado permite inferir que el suministro de los insumos necesarios para la producción estaría garantizado.
Fil: Arroyo, Pamela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.
Fil: Ferreyra, Nahuel . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. - Materia
-
Recubrimientos no metálicos
Pinturas y barnices
Estudios de mercado
Resinas de poliuretano
Análisis económico
Estudios de factibilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8147
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_1ff2dce5b2a5e9e12cc67f49d3c8a04d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8147 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Producción de laca poliuretánica Arroyo, PamelaFerreyra, Nahuel Recubrimientos no metálicosPinturas y barnicesEstudios de mercadoResinas de poliuretanoAnálisis económicoEstudios de factibilidadEl presente trabajo contiene el análisis y la evaluación técnica y económica de la fabricación de Laca de Base Poliuretánica a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de prefactibilidad En nuestro país pocos se encargan de producir poliuretanos y las empresas prefieren dedicarse a producir catalizadas, nitrocelulosas o compuestos parecidos ya que es mucho más rentable en un país cuya industria del mueble tiene un carácter más independiente y artesanal. No hay duda de que las ventajas que ofrece el poliuretano superan ampliamente a otras del mercado que ofrecen un servicio similar. De hecho, las ventajas en resistencia a la abrasión y al rayado le permiten ser usado en pisos de polideportivos, sin necesidad de encerar o sin que se quiebre por tráfico pesado. El estudio de mercado permite inferir que el suministro de los insumos necesarios para la producción estaría garantizado.Fil: Arroyo, Pamela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. Fil: Ferreyra, Nahuel . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria Martinez, Silvana2016-09-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8147spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8147Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:57.13Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de laca poliuretánica |
title |
Producción de laca poliuretánica |
spellingShingle |
Producción de laca poliuretánica Arroyo, Pamela Recubrimientos no metálicos Pinturas y barnices Estudios de mercado Resinas de poliuretano Análisis económico Estudios de factibilidad |
title_short |
Producción de laca poliuretánica |
title_full |
Producción de laca poliuretánica |
title_fullStr |
Producción de laca poliuretánica |
title_full_unstemmed |
Producción de laca poliuretánica |
title_sort |
Producción de laca poliuretánica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arroyo, Pamela Ferreyra, Nahuel |
author |
Arroyo, Pamela |
author_facet |
Arroyo, Pamela Ferreyra, Nahuel |
author_role |
author |
author2 |
Ferreyra, Nahuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martinez, Silvana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recubrimientos no metálicos Pinturas y barnices Estudios de mercado Resinas de poliuretano Análisis económico Estudios de factibilidad |
topic |
Recubrimientos no metálicos Pinturas y barnices Estudios de mercado Resinas de poliuretano Análisis económico Estudios de factibilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo contiene el análisis y la evaluación técnica y económica de la fabricación de Laca de Base Poliuretánica a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de prefactibilidad En nuestro país pocos se encargan de producir poliuretanos y las empresas prefieren dedicarse a producir catalizadas, nitrocelulosas o compuestos parecidos ya que es mucho más rentable en un país cuya industria del mueble tiene un carácter más independiente y artesanal. No hay duda de que las ventajas que ofrece el poliuretano superan ampliamente a otras del mercado que ofrecen un servicio similar. De hecho, las ventajas en resistencia a la abrasión y al rayado le permiten ser usado en pisos de polideportivos, sin necesidad de encerar o sin que se quiebre por tráfico pesado. El estudio de mercado permite inferir que el suministro de los insumos necesarios para la producción estaría garantizado. Fil: Arroyo, Pamela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. Fil: Ferreyra, Nahuel . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. |
description |
El presente trabajo contiene el análisis y la evaluación técnica y económica de la fabricación de Laca de Base Poliuretánica a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de prefactibilidad En nuestro país pocos se encargan de producir poliuretanos y las empresas prefieren dedicarse a producir catalizadas, nitrocelulosas o compuestos parecidos ya que es mucho más rentable en un país cuya industria del mueble tiene un carácter más independiente y artesanal. No hay duda de que las ventajas que ofrece el poliuretano superan ampliamente a otras del mercado que ofrecen un servicio similar. De hecho, las ventajas en resistencia a la abrasión y al rayado le permiten ser usado en pisos de polideportivos, sin necesidad de encerar o sin que se quiebre por tráfico pesado. El estudio de mercado permite inferir que el suministro de los insumos necesarios para la producción estaría garantizado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8147 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8147 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974846934319104 |
score |
13.070432 |