Perspectiva estadística del cultivo del olivo en la República Argentina

Autores
Rossini, Mario P. F.
Año de publicación
1949
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Observando el aumento extraordinario de las plantaciones de olivo en el país, se considera necesario determinar la cantidad de plantas suficientes para abastecer nuestro consumo, alterado por la interrupción del comercio internacional de aceite de oliva. Las plantaciones existentes en 1948 (5.238.760) y las implantadas en ese año y en 1949, son suficientes, de acuerdo con el rendimiento mínimo establecido de 12 kilogramos por planta, de más de 7 años, para producir dicha cantidad en el año 1955. Los olivos que se planten en el futuro tienen un porvenir incierto si es que no se logra alimentar el consumo o fomentar la exportación. La importación de aceite de oliva expresado en aceitunas, en los países sudamericanos, alcanza las 52.250 toneladas, y en EE. UU., 208.793 toneladas. Dicha circunstancia facilitaría la colocación de nuestro posible excedente, especialmente en América del Norte, donde el consumo, en el decenio anterior a la guerra, se ha mantenido dentro de límites más estables que en el nuestro.
The author concludes that 19.800 tons of olive-oil or its equivalent 71.000 tons of olives are required yearly by the Argentine market; on top of that 6.000 tons are sold as preserves. The olivetrees alredy planted in 1948 (5.238.760) plus those planted in 1948 and 1949 wil bee nough to cover the requirements in 1955. From this follows that any increase in acreage in years to come will have doubtful economic future there is an equivalent increas in internal consuption on in market export.
Fil: Rossini, Mario P. F.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 1, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/5393
Materia
Cultivos
Aceituna
Estadísticas agrícolas
Argentina
Aceite de oliva
Consumo de aceitunas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5414

id BDUNCU_1fab264d77fabb31a0fc46051b6c3dc9
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5414
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Perspectiva estadística del cultivo del olivo en la República Argentina Rossini, Mario P. F.CultivosAceitunaEstadísticas agrícolasArgentinaAceite de olivaConsumo de aceitunasObservando el aumento extraordinario de las plantaciones de olivo en el país, se considera necesario determinar la cantidad de plantas suficientes para abastecer nuestro consumo, alterado por la interrupción del comercio internacional de aceite de oliva. Las plantaciones existentes en 1948 (5.238.760) y las implantadas en ese año y en 1949, son suficientes, de acuerdo con el rendimiento mínimo establecido de 12 kilogramos por planta, de más de 7 años, para producir dicha cantidad en el año 1955. Los olivos que se planten en el futuro tienen un porvenir incierto si es que no se logra alimentar el consumo o fomentar la exportación. La importación de aceite de oliva expresado en aceitunas, en los países sudamericanos, alcanza las 52.250 toneladas, y en EE. UU., 208.793 toneladas. Dicha circunstancia facilitaría la colocación de nuestro posible excedente, especialmente en América del Norte, donde el consumo, en el decenio anterior a la guerra, se ha mantenido dentro de límites más estables que en el nuestro. The author concludes that 19.800 tons of olive-oil or its equivalent 71.000 tons of olives are required yearly by the Argentine market; on top of that 6.000 tons are sold as preserves. The olivetrees alredy planted in 1948 (5.238.760) plus those planted in 1948 and 1949 wil bee nough to cover the requirements in 1955. From this follows that any increase in acreage in years to come will have doubtful economic future there is an equivalent increas in internal consuption on in market export.Fil: Rossini, Mario P. F.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 1949-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5414Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 1, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/5393reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:14:39Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5414Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:39.993Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Perspectiva estadística del cultivo del olivo en la República Argentina
title Perspectiva estadística del cultivo del olivo en la República Argentina
spellingShingle Perspectiva estadística del cultivo del olivo en la República Argentina
Rossini, Mario P. F.
Cultivos
Aceituna
Estadísticas agrícolas
Argentina
Aceite de oliva
Consumo de aceitunas
title_short Perspectiva estadística del cultivo del olivo en la República Argentina
title_full Perspectiva estadística del cultivo del olivo en la República Argentina
title_fullStr Perspectiva estadística del cultivo del olivo en la República Argentina
title_full_unstemmed Perspectiva estadística del cultivo del olivo en la República Argentina
title_sort Perspectiva estadística del cultivo del olivo en la República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rossini, Mario P. F.
author Rossini, Mario P. F.
author_facet Rossini, Mario P. F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultivos
Aceituna
Estadísticas agrícolas
Argentina
Aceite de oliva
Consumo de aceitunas

topic Cultivos
Aceituna
Estadísticas agrícolas
Argentina
Aceite de oliva
Consumo de aceitunas
dc.description.none.fl_txt_mv Observando el aumento extraordinario de las plantaciones de olivo en el país, se considera necesario determinar la cantidad de plantas suficientes para abastecer nuestro consumo, alterado por la interrupción del comercio internacional de aceite de oliva. Las plantaciones existentes en 1948 (5.238.760) y las implantadas en ese año y en 1949, son suficientes, de acuerdo con el rendimiento mínimo establecido de 12 kilogramos por planta, de más de 7 años, para producir dicha cantidad en el año 1955. Los olivos que se planten en el futuro tienen un porvenir incierto si es que no se logra alimentar el consumo o fomentar la exportación. La importación de aceite de oliva expresado en aceitunas, en los países sudamericanos, alcanza las 52.250 toneladas, y en EE. UU., 208.793 toneladas. Dicha circunstancia facilitaría la colocación de nuestro posible excedente, especialmente en América del Norte, donde el consumo, en el decenio anterior a la guerra, se ha mantenido dentro de límites más estables que en el nuestro.
The author concludes that 19.800 tons of olive-oil or its equivalent 71.000 tons of olives are required yearly by the Argentine market; on top of that 6.000 tons are sold as preserves. The olivetrees alredy planted in 1948 (5.238.760) plus those planted in 1948 and 1949 wil bee nough to cover the requirements in 1955. From this follows that any increase in acreage in years to come will have doubtful economic future there is an equivalent increas in internal consuption on in market export.
Fil: Rossini, Mario P. F.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
description Observando el aumento extraordinario de las plantaciones de olivo en el país, se considera necesario determinar la cantidad de plantas suficientes para abastecer nuestro consumo, alterado por la interrupción del comercio internacional de aceite de oliva. Las plantaciones existentes en 1948 (5.238.760) y las implantadas en ese año y en 1949, son suficientes, de acuerdo con el rendimiento mínimo establecido de 12 kilogramos por planta, de más de 7 años, para producir dicha cantidad en el año 1955. Los olivos que se planten en el futuro tienen un porvenir incierto si es que no se logra alimentar el consumo o fomentar la exportación. La importación de aceite de oliva expresado en aceitunas, en los países sudamericanos, alcanza las 52.250 toneladas, y en EE. UU., 208.793 toneladas. Dicha circunstancia facilitaría la colocación de nuestro posible excedente, especialmente en América del Norte, donde el consumo, en el decenio anterior a la guerra, se ha mantenido dentro de límites más estables que en el nuestro.
publishDate 1949
dc.date.none.fl_str_mv 1949-02-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5414
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5414
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 1, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/5393
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784136945074176
score 12.982451