Dos miradas contrapuestas del comercio sexual en Villa María (Córdoba)

Autores
Allione Riba, Guadalupe; Arzeno Gardella, María Agostina; Chiavassa, Patricia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La presente propuesta, en la forma de un estudio comparativo, consiste en examinar y comparar los criterios en base a los cuales dos referentes locales nominan y definen al sexo comercial en la ciudad de Villa María (Córdoba), persiguiendo el objetivo de reconocer cuáles son sus estrategias para que su mirada prevalezca socialmente y para influir en la definición de los problemas públicos. Para ello, recurriremos, por un lado, al análisis de entrevistas en profundidad de la principal referente pública de una organización de la sociedad civil inspirada en la perspectiva abolicionista, cuyo trabajo suele asociarse a la “lucha anti-trata" -nos referimos a la asociación civil Vínculos en Red-. Por otro lado, analizaremos en profundidad entrevistas realizadas a la referente pública de AMMAR Villa María, organización reconocida por abogar por el reconocimiento legal del trabajo sexual. De este modo, la presente propuesta de trabajo se inserta en el marco de los múltiples debates que rodean el sexo comercial. Debates que lo han convertido en uno de los temas más controvertidos y polémicos al interior de las teorías y militancia feminista, a tal punto que lo ha dividido en (al menos) dos grupos (aparentemente) irreconciliables: feminismo radical o pro sexo, abolicionistas y regulacionistas, anti prostitución o pro prostitución, entre otras clasificaciones.
Fil: Allione Riba, Guadalupe. Universidad Nacional de Villa María.
Fil: Arzeno Gardella, María Agostina. Universidad Nacional de Villa María.
Fil: Chiavassa, Patricia. Universidad Nacional de Villa María.
Materia
Villa María (Córdoba, Argentina)
Feminismo
Trabajadora sexual
Industria del sexo
Prostitución femenina
Sexo comercial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10611

id BDUNCU_1f7daf7c8a5b24cb8665d8260d548e15
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10611
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Dos miradas contrapuestas del comercio sexual en Villa María (Córdoba) Allione Riba, GuadalupeArzeno Gardella, María AgostinaChiavassa, PatriciaVilla María (Córdoba, Argentina)FeminismoTrabajadora sexualIndustria del sexoProstitución femeninaSexo comercialLa presente propuesta, en la forma de un estudio comparativo, consiste en examinar y comparar los criterios en base a los cuales dos referentes locales nominan y definen al sexo comercial en la ciudad de Villa María (Córdoba), persiguiendo el objetivo de reconocer cuáles son sus estrategias para que su mirada prevalezca socialmente y para influir en la definición de los problemas públicos. Para ello, recurriremos, por un lado, al análisis de entrevistas en profundidad de la principal referente pública de una organización de la sociedad civil inspirada en la perspectiva abolicionista, cuyo trabajo suele asociarse a la “lucha anti-trata" -nos referimos a la asociación civil Vínculos en Red-. Por otro lado, analizaremos en profundidad entrevistas realizadas a la referente pública de AMMAR Villa María, organización reconocida por abogar por el reconocimiento legal del trabajo sexual. De este modo, la presente propuesta de trabajo se inserta en el marco de los múltiples debates que rodean el sexo comercial. Debates que lo han convertido en uno de los temas más controvertidos y polémicos al interior de las teorías y militancia feminista, a tal punto que lo ha dividido en (al menos) dos grupos (aparentemente) irreconciliables: feminismo radical o pro sexo, abolicionistas y regulacionistas, anti prostitución o pro prostitución, entre otras clasificaciones. Fil: Allione Riba, Guadalupe. Universidad Nacional de Villa María. Fil: Arzeno Gardella, María Agostina. Universidad Nacional de Villa María. Fil: Chiavassa, Patricia. Universidad Nacional de Villa María. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10611spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:21Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10611Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:21.732Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Dos miradas contrapuestas del comercio sexual en Villa María (Córdoba)
title Dos miradas contrapuestas del comercio sexual en Villa María (Córdoba)
spellingShingle Dos miradas contrapuestas del comercio sexual en Villa María (Córdoba)
Allione Riba, Guadalupe
Villa María (Córdoba, Argentina)
Feminismo
Trabajadora sexual
Industria del sexo
Prostitución femenina
Sexo comercial
title_short Dos miradas contrapuestas del comercio sexual en Villa María (Córdoba)
title_full Dos miradas contrapuestas del comercio sexual en Villa María (Córdoba)
title_fullStr Dos miradas contrapuestas del comercio sexual en Villa María (Córdoba)
title_full_unstemmed Dos miradas contrapuestas del comercio sexual en Villa María (Córdoba)
title_sort Dos miradas contrapuestas del comercio sexual en Villa María (Córdoba)
dc.creator.none.fl_str_mv Allione Riba, Guadalupe
Arzeno Gardella, María Agostina
Chiavassa, Patricia
author Allione Riba, Guadalupe
author_facet Allione Riba, Guadalupe
Arzeno Gardella, María Agostina
Chiavassa, Patricia
author_role author
author2 Arzeno Gardella, María Agostina
Chiavassa, Patricia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Villa María (Córdoba, Argentina)
Feminismo
Trabajadora sexual
Industria del sexo
Prostitución femenina
Sexo comercial
topic Villa María (Córdoba, Argentina)
Feminismo
Trabajadora sexual
Industria del sexo
Prostitución femenina
Sexo comercial
dc.description.none.fl_txt_mv La presente propuesta, en la forma de un estudio comparativo, consiste en examinar y comparar los criterios en base a los cuales dos referentes locales nominan y definen al sexo comercial en la ciudad de Villa María (Córdoba), persiguiendo el objetivo de reconocer cuáles son sus estrategias para que su mirada prevalezca socialmente y para influir en la definición de los problemas públicos. Para ello, recurriremos, por un lado, al análisis de entrevistas en profundidad de la principal referente pública de una organización de la sociedad civil inspirada en la perspectiva abolicionista, cuyo trabajo suele asociarse a la “lucha anti-trata" -nos referimos a la asociación civil Vínculos en Red-. Por otro lado, analizaremos en profundidad entrevistas realizadas a la referente pública de AMMAR Villa María, organización reconocida por abogar por el reconocimiento legal del trabajo sexual. De este modo, la presente propuesta de trabajo se inserta en el marco de los múltiples debates que rodean el sexo comercial. Debates que lo han convertido en uno de los temas más controvertidos y polémicos al interior de las teorías y militancia feminista, a tal punto que lo ha dividido en (al menos) dos grupos (aparentemente) irreconciliables: feminismo radical o pro sexo, abolicionistas y regulacionistas, anti prostitución o pro prostitución, entre otras clasificaciones.
Fil: Allione Riba, Guadalupe. Universidad Nacional de Villa María.
Fil: Arzeno Gardella, María Agostina. Universidad Nacional de Villa María.
Fil: Chiavassa, Patricia. Universidad Nacional de Villa María.
description La presente propuesta, en la forma de un estudio comparativo, consiste en examinar y comparar los criterios en base a los cuales dos referentes locales nominan y definen al sexo comercial en la ciudad de Villa María (Córdoba), persiguiendo el objetivo de reconocer cuáles son sus estrategias para que su mirada prevalezca socialmente y para influir en la definición de los problemas públicos. Para ello, recurriremos, por un lado, al análisis de entrevistas en profundidad de la principal referente pública de una organización de la sociedad civil inspirada en la perspectiva abolicionista, cuyo trabajo suele asociarse a la “lucha anti-trata" -nos referimos a la asociación civil Vínculos en Red-. Por otro lado, analizaremos en profundidad entrevistas realizadas a la referente pública de AMMAR Villa María, organización reconocida por abogar por el reconocimiento legal del trabajo sexual. De este modo, la presente propuesta de trabajo se inserta en el marco de los múltiples debates que rodean el sexo comercial. Debates que lo han convertido en uno de los temas más controvertidos y polémicos al interior de las teorías y militancia feminista, a tal punto que lo ha dividido en (al menos) dos grupos (aparentemente) irreconciliables: feminismo radical o pro sexo, abolicionistas y regulacionistas, anti prostitución o pro prostitución, entre otras clasificaciones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10611
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10611
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340553356738560
score 12.623145