Cultivo in vitro de láminas de corteza ovárica en porcinos : efecto del suero fetal bovino y de la hormona folículo estimulante sobre la integridad de los folículos preantrales

Autores
Gabriel, P.; Cisale, H.; Fischman, M.; Fratto, M.; Lombardo, D.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El cultivo in vitro de láminas de tejido ovárico sería un método eficaz para analizar el potencial daño criogénico sobre los folículos preantrales (FPA). El objetivo fue evaluar el efecto de distintos porcentajes de suero fetal bovino (SFB) en el medio de cultivo en presencia o ausencia de hormona folículo estimulante (FSH), sobre la morfología y morfometría de los FPA porcinos en láminas de corteza ovárica. Se utilizaron ovarios de faena (n=4). Las muestras se cultivaron 24 h a 39 °C, en cámara húmeda (5% de CO2), en medio D-MEM, ITS (insulina 1mg/L, transferrina 0,55 mg/mL, selenio 0,5 μg/mL), glutamina 2 mM, gentamicina y anfotericina B 10 μg/mL, con SFB (0 %, 5%, 10% y 20%), en ausencia o presencia (50 ng/mL) de FSH. Se evaluaron morfológicamente cortes teñidos con Hematoxilina-Eosina por microscopía de campo claro (x400). Se analizó la morfométria sobre fotos digitales obtenidas con cámara LEICA DCC-380X® (programa de captura LAS LEICA Inc ®). Se determinó el área nuclear (AN), citoplasmática (AC) y total de cada ovocito con el software Leica Qwin Plus® 3.1. Se calculó la relación de área núcleo/citoplasma (AN/AC). Se analizaron 505 FPA (Test de Friedman p<0,05). Los medios de cultivo con 0% y 5% de SFB sin FSH produjeron una reducción significativa en el porcentaje de FPA normales con respecto al control y a los restantes tratamientos. Los FPA primordiales presentaron una reducción significativa del AN y AN/AC. En presencia de FSH combinada con 20% de SFB, se observó una reducción significativa del porcentaje de FPA morfológicamente normales con respecto al control y los demás tratamientos. Se sugeriría la suplementación del medio de cultivo con 10% de SFB
Fil: Gabriel, P.. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)..
Fil: Cisale, H.. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)..
Fil: Fischman, M.. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)..
Fil: Fratto, M.. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)..
Fil: Lombardo, D.. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)..
Materia
Cultivo in vitro
Tejido
Ovario
Daño criogénico
Tejido ovárico
Suero fetal bovino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13185

id BDUNCU_1e5c3d884eee815c5aca44cb8284c654
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13185
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Cultivo in vitro de láminas de corteza ovárica en porcinos : efecto del suero fetal bovino y de la hormona folículo estimulante sobre la integridad de los folículos preantralesGabriel, P.Cisale, H.Fischman, M.Fratto, M.Lombardo, D.Cultivo in vitroTejidoOvarioDaño criogénicoTejido ovárico Suero fetal bovinoEl cultivo in vitro de láminas de tejido ovárico sería un método eficaz para analizar el potencial daño criogénico sobre los folículos preantrales (FPA). El objetivo fue evaluar el efecto de distintos porcentajes de suero fetal bovino (SFB) en el medio de cultivo en presencia o ausencia de hormona folículo estimulante (FSH), sobre la morfología y morfometría de los FPA porcinos en láminas de corteza ovárica. Se utilizaron ovarios de faena (n=4). Las muestras se cultivaron 24 h a 39 °C, en cámara húmeda (5% de CO2), en medio D-MEM, ITS (insulina 1mg/L, transferrina 0,55 mg/mL, selenio 0,5 μg/mL), glutamina 2 mM, gentamicina y anfotericina B 10 μg/mL, con SFB (0 %, 5%, 10% y 20%), en ausencia o presencia (50 ng/mL) de FSH. Se evaluaron morfológicamente cortes teñidos con Hematoxilina-Eosina por microscopía de campo claro (x400). Se analizó la morfométria sobre fotos digitales obtenidas con cámara LEICA DCC-380X® (programa de captura LAS LEICA Inc ®). Se determinó el área nuclear (AN), citoplasmática (AC) y total de cada ovocito con el software Leica Qwin Plus® 3.1. Se calculó la relación de área núcleo/citoplasma (AN/AC). Se analizaron 505 FPA (Test de Friedman p&lt;0,05). Los medios de cultivo con 0% y 5% de SFB sin FSH produjeron una reducción significativa en el porcentaje de FPA normales con respecto al control y a los restantes tratamientos. Los FPA primordiales presentaron una reducción significativa del AN y AN/AC. En presencia de FSH combinada con 20% de SFB, se observó una reducción significativa del porcentaje de FPA morfológicamente normales con respecto al control y los demás tratamientos. Se sugeriría la suplementación del medio de cultivo con 10% de SFB Fil: Gabriel, P.. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).. Fil: Cisale, H.. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).. Fil: Fischman, M.. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).. Fil: Fratto, M.. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).. Fil: Lombardo, D.. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13185spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:46Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13185Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:46.577Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultivo in vitro de láminas de corteza ovárica en porcinos : efecto del suero fetal bovino y de la hormona folículo estimulante sobre la integridad de los folículos preantrales
title Cultivo in vitro de láminas de corteza ovárica en porcinos : efecto del suero fetal bovino y de la hormona folículo estimulante sobre la integridad de los folículos preantrales
spellingShingle Cultivo in vitro de láminas de corteza ovárica en porcinos : efecto del suero fetal bovino y de la hormona folículo estimulante sobre la integridad de los folículos preantrales
Gabriel, P.
Cultivo in vitro
Tejido
Ovario
Daño criogénico
Tejido ovárico
Suero fetal bovino
title_short Cultivo in vitro de láminas de corteza ovárica en porcinos : efecto del suero fetal bovino y de la hormona folículo estimulante sobre la integridad de los folículos preantrales
title_full Cultivo in vitro de láminas de corteza ovárica en porcinos : efecto del suero fetal bovino y de la hormona folículo estimulante sobre la integridad de los folículos preantrales
title_fullStr Cultivo in vitro de láminas de corteza ovárica en porcinos : efecto del suero fetal bovino y de la hormona folículo estimulante sobre la integridad de los folículos preantrales
title_full_unstemmed Cultivo in vitro de láminas de corteza ovárica en porcinos : efecto del suero fetal bovino y de la hormona folículo estimulante sobre la integridad de los folículos preantrales
title_sort Cultivo in vitro de láminas de corteza ovárica en porcinos : efecto del suero fetal bovino y de la hormona folículo estimulante sobre la integridad de los folículos preantrales
dc.creator.none.fl_str_mv Gabriel, P.
Cisale, H.
Fischman, M.
Fratto, M.
Lombardo, D.
author Gabriel, P.
author_facet Gabriel, P.
Cisale, H.
Fischman, M.
Fratto, M.
Lombardo, D.
author_role author
author2 Cisale, H.
Fischman, M.
Fratto, M.
Lombardo, D.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultivo in vitro
Tejido
Ovario
Daño criogénico
Tejido ovárico
Suero fetal bovino
topic Cultivo in vitro
Tejido
Ovario
Daño criogénico
Tejido ovárico
Suero fetal bovino
dc.description.none.fl_txt_mv El cultivo in vitro de láminas de tejido ovárico sería un método eficaz para analizar el potencial daño criogénico sobre los folículos preantrales (FPA). El objetivo fue evaluar el efecto de distintos porcentajes de suero fetal bovino (SFB) en el medio de cultivo en presencia o ausencia de hormona folículo estimulante (FSH), sobre la morfología y morfometría de los FPA porcinos en láminas de corteza ovárica. Se utilizaron ovarios de faena (n=4). Las muestras se cultivaron 24 h a 39 °C, en cámara húmeda (5% de CO2), en medio D-MEM, ITS (insulina 1mg/L, transferrina 0,55 mg/mL, selenio 0,5 μg/mL), glutamina 2 mM, gentamicina y anfotericina B 10 μg/mL, con SFB (0 %, 5%, 10% y 20%), en ausencia o presencia (50 ng/mL) de FSH. Se evaluaron morfológicamente cortes teñidos con Hematoxilina-Eosina por microscopía de campo claro (x400). Se analizó la morfométria sobre fotos digitales obtenidas con cámara LEICA DCC-380X® (programa de captura LAS LEICA Inc ®). Se determinó el área nuclear (AN), citoplasmática (AC) y total de cada ovocito con el software Leica Qwin Plus® 3.1. Se calculó la relación de área núcleo/citoplasma (AN/AC). Se analizaron 505 FPA (Test de Friedman p&lt;0,05). Los medios de cultivo con 0% y 5% de SFB sin FSH produjeron una reducción significativa en el porcentaje de FPA normales con respecto al control y a los restantes tratamientos. Los FPA primordiales presentaron una reducción significativa del AN y AN/AC. En presencia de FSH combinada con 20% de SFB, se observó una reducción significativa del porcentaje de FPA morfológicamente normales con respecto al control y los demás tratamientos. Se sugeriría la suplementación del medio de cultivo con 10% de SFB
Fil: Gabriel, P.. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)..
Fil: Cisale, H.. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)..
Fil: Fischman, M.. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)..
Fil: Fratto, M.. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)..
Fil: Lombardo, D.. Buenos Aires (Argentina). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)..
description El cultivo in vitro de láminas de tejido ovárico sería un método eficaz para analizar el potencial daño criogénico sobre los folículos preantrales (FPA). El objetivo fue evaluar el efecto de distintos porcentajes de suero fetal bovino (SFB) en el medio de cultivo en presencia o ausencia de hormona folículo estimulante (FSH), sobre la morfología y morfometría de los FPA porcinos en láminas de corteza ovárica. Se utilizaron ovarios de faena (n=4). Las muestras se cultivaron 24 h a 39 °C, en cámara húmeda (5% de CO2), en medio D-MEM, ITS (insulina 1mg/L, transferrina 0,55 mg/mL, selenio 0,5 μg/mL), glutamina 2 mM, gentamicina y anfotericina B 10 μg/mL, con SFB (0 %, 5%, 10% y 20%), en ausencia o presencia (50 ng/mL) de FSH. Se evaluaron morfológicamente cortes teñidos con Hematoxilina-Eosina por microscopía de campo claro (x400). Se analizó la morfométria sobre fotos digitales obtenidas con cámara LEICA DCC-380X® (programa de captura LAS LEICA Inc ®). Se determinó el área nuclear (AN), citoplasmática (AC) y total de cada ovocito con el software Leica Qwin Plus® 3.1. Se calculó la relación de área núcleo/citoplasma (AN/AC). Se analizaron 505 FPA (Test de Friedman p&lt;0,05). Los medios de cultivo con 0% y 5% de SFB sin FSH produjeron una reducción significativa en el porcentaje de FPA normales con respecto al control y a los restantes tratamientos. Los FPA primordiales presentaron una reducción significativa del AN y AN/AC. En presencia de FSH combinada con 20% de SFB, se observó una reducción significativa del porcentaje de FPA morfológicamente normales con respecto al control y los demás tratamientos. Se sugeriría la suplementación del medio de cultivo con 10% de SFB
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13185
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13185
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974864879648768
score 13.070432