Desigualdades sociales y prácticas musicales de niñas y niños de sectores populares en la cotidianeidad escolar

Autores
Tosoni, Magdalena; Aguilar, Sandra; Fregotti, María Elizabeth; Montoya, Laura
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En un contexto de profundización de las desigualdades sociales y estigmatización de los barrios más pobres, abordamos las expresiones simbólicas y las disputas culturales en las escuelas de la periferia urbana. De manera específica, estudiamos los gustos musicales y los usos de la música masiva de chicas y chicos de sectores populares. Buscamos aportar al conocimiento de los procesos de socialización heterogéneos y contradictorios en la cotidianeidad escolar. Esta ponencia forma parte de una investigación de mayor alcance Desigualdades socioculturales, clasificaciones escolares y experiencias formativas de niñas y niños en escuelas primarias del Gran Mendoza (Fac. de Educación, SIIP, UNCuyo 2018-2020), La estrategia metodológica fue cualitativa. Elegimos una escuela ubicada en los barrios del sur del Gran Mendoza y realizamos una experiencia de práctica etnográfica en colaboración con niños y niñas. Aplicamos una encuesta sobre gustos musicales con los chicos y chicas de 7mo. grado. Luego, los estudiantes produjeron y grabaron un programa musical que fue transmitido por la Radio Comunitaria Cuyum. Posteriormente, sistematizamos los resultados de la encuesta y analizamos los temas elegidos para el programa radial. En esta oportunidad, primero comentamos nuestras vivencias en el trabajo de campo con niñas y niños. Luego, analizamos los contenidos de las canciones y de sus videos preferidos. Finalmente, exponemos una parte de los resultados obtenidos: identificamos los ejes discursivos y visuales y consideramos las clasificaciones sobre las feminidades y masculinidades presentes en la música masiva escuchada por las chicas y chicos.
Fil: Tosoni, Magdalena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial.
Fil: Aguilar, Sandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial.
Fil: Fregotti, María Elizabeth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial.
Fil: Montoya, Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial.
Materia
Desigualdad social
Pobreza
Música
Cultura
Escuela
Prácticas musicales
Sectores populares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17077

id BDUNCU_1e0daf20a08f093fd1c24902ab82478d
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17077
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Desigualdades sociales y prácticas musicales de niñas y niños de sectores populares en la cotidianeidad escolar Tosoni, MagdalenaAguilar, SandraFregotti, María ElizabethMontoya, LauraDesigualdad socialPobrezaMúsicaCulturaEscuelaPrácticas musicalesSectores popularesEn un contexto de profundización de las desigualdades sociales y estigmatización de los barrios más pobres, abordamos las expresiones simbólicas y las disputas culturales en las escuelas de la periferia urbana. De manera específica, estudiamos los gustos musicales y los usos de la música masiva de chicas y chicos de sectores populares. Buscamos aportar al conocimiento de los procesos de socialización heterogéneos y contradictorios en la cotidianeidad escolar. Esta ponencia forma parte de una investigación de mayor alcance Desigualdades socioculturales, clasificaciones escolares y experiencias formativas de niñas y niños en escuelas primarias del Gran Mendoza (Fac. de Educación, SIIP, UNCuyo 2018-2020), La estrategia metodológica fue cualitativa. Elegimos una escuela ubicada en los barrios del sur del Gran Mendoza y realizamos una experiencia de práctica etnográfica en colaboración con niños y niñas. Aplicamos una encuesta sobre gustos musicales con los chicos y chicas de 7mo. grado. Luego, los estudiantes produjeron y grabaron un programa musical que fue transmitido por la Radio Comunitaria Cuyum. Posteriormente, sistematizamos los resultados de la encuesta y analizamos los temas elegidos para el programa radial. En esta oportunidad, primero comentamos nuestras vivencias en el trabajo de campo con niñas y niños. Luego, analizamos los contenidos de las canciones y de sus videos preferidos. Finalmente, exponemos una parte de los resultados obtenidos: identificamos los ejes discursivos y visuales y consideramos las clasificaciones sobre las feminidades y masculinidades presentes en la música masiva escuchada por las chicas y chicos. Fil: Tosoni, Magdalena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial. Fil: Aguilar, Sandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial. Fil: Fregotti, María Elizabeth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial. Fil: Montoya, Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17077spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:49Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17077Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:49.424Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdades sociales y prácticas musicales de niñas y niños de sectores populares en la cotidianeidad escolar
title Desigualdades sociales y prácticas musicales de niñas y niños de sectores populares en la cotidianeidad escolar
spellingShingle Desigualdades sociales y prácticas musicales de niñas y niños de sectores populares en la cotidianeidad escolar
Tosoni, Magdalena
Desigualdad social
Pobreza
Música
Cultura
Escuela
Prácticas musicales
Sectores populares
title_short Desigualdades sociales y prácticas musicales de niñas y niños de sectores populares en la cotidianeidad escolar
title_full Desigualdades sociales y prácticas musicales de niñas y niños de sectores populares en la cotidianeidad escolar
title_fullStr Desigualdades sociales y prácticas musicales de niñas y niños de sectores populares en la cotidianeidad escolar
title_full_unstemmed Desigualdades sociales y prácticas musicales de niñas y niños de sectores populares en la cotidianeidad escolar
title_sort Desigualdades sociales y prácticas musicales de niñas y niños de sectores populares en la cotidianeidad escolar
dc.creator.none.fl_str_mv Tosoni, Magdalena
Aguilar, Sandra
Fregotti, María Elizabeth
Montoya, Laura
author Tosoni, Magdalena
author_facet Tosoni, Magdalena
Aguilar, Sandra
Fregotti, María Elizabeth
Montoya, Laura
author_role author
author2 Aguilar, Sandra
Fregotti, María Elizabeth
Montoya, Laura
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desigualdad social
Pobreza
Música
Cultura
Escuela
Prácticas musicales
Sectores populares
topic Desigualdad social
Pobreza
Música
Cultura
Escuela
Prácticas musicales
Sectores populares
dc.description.none.fl_txt_mv En un contexto de profundización de las desigualdades sociales y estigmatización de los barrios más pobres, abordamos las expresiones simbólicas y las disputas culturales en las escuelas de la periferia urbana. De manera específica, estudiamos los gustos musicales y los usos de la música masiva de chicas y chicos de sectores populares. Buscamos aportar al conocimiento de los procesos de socialización heterogéneos y contradictorios en la cotidianeidad escolar. Esta ponencia forma parte de una investigación de mayor alcance Desigualdades socioculturales, clasificaciones escolares y experiencias formativas de niñas y niños en escuelas primarias del Gran Mendoza (Fac. de Educación, SIIP, UNCuyo 2018-2020), La estrategia metodológica fue cualitativa. Elegimos una escuela ubicada en los barrios del sur del Gran Mendoza y realizamos una experiencia de práctica etnográfica en colaboración con niños y niñas. Aplicamos una encuesta sobre gustos musicales con los chicos y chicas de 7mo. grado. Luego, los estudiantes produjeron y grabaron un programa musical que fue transmitido por la Radio Comunitaria Cuyum. Posteriormente, sistematizamos los resultados de la encuesta y analizamos los temas elegidos para el programa radial. En esta oportunidad, primero comentamos nuestras vivencias en el trabajo de campo con niñas y niños. Luego, analizamos los contenidos de las canciones y de sus videos preferidos. Finalmente, exponemos una parte de los resultados obtenidos: identificamos los ejes discursivos y visuales y consideramos las clasificaciones sobre las feminidades y masculinidades presentes en la música masiva escuchada por las chicas y chicos.
Fil: Tosoni, Magdalena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial.
Fil: Aguilar, Sandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial.
Fil: Fregotti, María Elizabeth. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial.
Fil: Montoya, Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial.
description En un contexto de profundización de las desigualdades sociales y estigmatización de los barrios más pobres, abordamos las expresiones simbólicas y las disputas culturales en las escuelas de la periferia urbana. De manera específica, estudiamos los gustos musicales y los usos de la música masiva de chicas y chicos de sectores populares. Buscamos aportar al conocimiento de los procesos de socialización heterogéneos y contradictorios en la cotidianeidad escolar. Esta ponencia forma parte de una investigación de mayor alcance Desigualdades socioculturales, clasificaciones escolares y experiencias formativas de niñas y niños en escuelas primarias del Gran Mendoza (Fac. de Educación, SIIP, UNCuyo 2018-2020), La estrategia metodológica fue cualitativa. Elegimos una escuela ubicada en los barrios del sur del Gran Mendoza y realizamos una experiencia de práctica etnográfica en colaboración con niños y niñas. Aplicamos una encuesta sobre gustos musicales con los chicos y chicas de 7mo. grado. Luego, los estudiantes produjeron y grabaron un programa musical que fue transmitido por la Radio Comunitaria Cuyum. Posteriormente, sistematizamos los resultados de la encuesta y analizamos los temas elegidos para el programa radial. En esta oportunidad, primero comentamos nuestras vivencias en el trabajo de campo con niñas y niños. Luego, analizamos los contenidos de las canciones y de sus videos preferidos. Finalmente, exponemos una parte de los resultados obtenidos: identificamos los ejes discursivos y visuales y consideramos las clasificaciones sobre las feminidades y masculinidades presentes en la música masiva escuchada por las chicas y chicos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17077
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340570565967872
score 12.623145