Responsabilidad social como estrategia gerencial

Autores
Ruesca, Martina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Linares, María Verónica
Descripción
Nuestro planeta ha llegado a un punto crítico en materia social y ambiental. Se requieren acciones inmediatas para no comprometer la sustentabilidad de las futuras generaciones. Desde cada área se deberá aportar y buscar soluciones para contener y revertir tanto como sea posible la situación actual. La participación y el compromiso de las empresas serán fundamentales. Se plantea entonces, a la Responsabilidad Social Empresaria como una posible solución y por lo tanto, este trabajo tiene el objetivo de analizar cómo influye la misma, tanto en las propias organizaciones como en sus respectivos entornos, cuando es utilizada como una estrategia gerencial. Se utilizará el estudio exploratorio a modo de obtener la información necesaria para abordar el tema y desarrollar los principales conceptos teóricos relacionados a Responsabilidad Social Empresaria, ética, sustentabilidad, públicos de interés, entre otros. A través de la investigación descriptiva, se planteará la situación global actual y la de tres organizaciones - Banco Galicia y de Buenos Aires, Danone y TOMS- las cuales serán analizadas posteriormente para determinar cómo influye éste modelo de gestión en las mismas. Los resultados indican que la Responsabilidad Social Empresaria, contribuye positivamente a las organizaciones que la utilizan y a contrarrestar los conflictos sociales y ambientales que comprometen la sustentabilidad.
Fil: Ruesca, Martina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Mendoza (Argentina)
Responsabilidad social
Medio ambiente
Ética social
Desarrollo sustentable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13928

id BDUNCU_1df9bb36d90e49b36824498951b66b43
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13928
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Responsabilidad social como estrategia gerencial Ruesca, MartinaMendoza (Argentina)Responsabilidad socialMedio ambienteÉtica socialDesarrollo sustentableNuestro planeta ha llegado a un punto crítico en materia social y ambiental. Se requieren acciones inmediatas para no comprometer la sustentabilidad de las futuras generaciones. Desde cada área se deberá aportar y buscar soluciones para contener y revertir tanto como sea posible la situación actual. La participación y el compromiso de las empresas serán fundamentales. Se plantea entonces, a la Responsabilidad Social Empresaria como una posible solución y por lo tanto, este trabajo tiene el objetivo de analizar cómo influye la misma, tanto en las propias organizaciones como en sus respectivos entornos, cuando es utilizada como una estrategia gerencial. Se utilizará el estudio exploratorio a modo de obtener la información necesaria para abordar el tema y desarrollar los principales conceptos teóricos relacionados a Responsabilidad Social Empresaria, ética, sustentabilidad, públicos de interés, entre otros. A través de la investigación descriptiva, se planteará la situación global actual y la de tres organizaciones - Banco Galicia y de Buenos Aires, Danone y TOMS- las cuales serán analizadas posteriormente para determinar cómo influye éste modelo de gestión en las mismas. Los resultados indican que la Responsabilidad Social Empresaria, contribuye positivamente a las organizaciones que la utilizan y a contrarrestar los conflictos sociales y ambientales que comprometen la sustentabilidad.Fil: Ruesca, Martina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasLinares, María Verónica2019-05-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13928spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-13T08:43:49Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13928Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-13 08:43:49.524Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Responsabilidad social como estrategia gerencial
title Responsabilidad social como estrategia gerencial
spellingShingle Responsabilidad social como estrategia gerencial
Ruesca, Martina
Mendoza (Argentina)
Responsabilidad social
Medio ambiente
Ética social
Desarrollo sustentable
title_short Responsabilidad social como estrategia gerencial
title_full Responsabilidad social como estrategia gerencial
title_fullStr Responsabilidad social como estrategia gerencial
title_full_unstemmed Responsabilidad social como estrategia gerencial
title_sort Responsabilidad social como estrategia gerencial
dc.creator.none.fl_str_mv Ruesca, Martina
author Ruesca, Martina
author_facet Ruesca, Martina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Linares, María Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Responsabilidad social
Medio ambiente
Ética social
Desarrollo sustentable
topic Mendoza (Argentina)
Responsabilidad social
Medio ambiente
Ética social
Desarrollo sustentable
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro planeta ha llegado a un punto crítico en materia social y ambiental. Se requieren acciones inmediatas para no comprometer la sustentabilidad de las futuras generaciones. Desde cada área se deberá aportar y buscar soluciones para contener y revertir tanto como sea posible la situación actual. La participación y el compromiso de las empresas serán fundamentales. Se plantea entonces, a la Responsabilidad Social Empresaria como una posible solución y por lo tanto, este trabajo tiene el objetivo de analizar cómo influye la misma, tanto en las propias organizaciones como en sus respectivos entornos, cuando es utilizada como una estrategia gerencial. Se utilizará el estudio exploratorio a modo de obtener la información necesaria para abordar el tema y desarrollar los principales conceptos teóricos relacionados a Responsabilidad Social Empresaria, ética, sustentabilidad, públicos de interés, entre otros. A través de la investigación descriptiva, se planteará la situación global actual y la de tres organizaciones - Banco Galicia y de Buenos Aires, Danone y TOMS- las cuales serán analizadas posteriormente para determinar cómo influye éste modelo de gestión en las mismas. Los resultados indican que la Responsabilidad Social Empresaria, contribuye positivamente a las organizaciones que la utilizan y a contrarrestar los conflictos sociales y ambientales que comprometen la sustentabilidad.
Fil: Ruesca, Martina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description Nuestro planeta ha llegado a un punto crítico en materia social y ambiental. Se requieren acciones inmediatas para no comprometer la sustentabilidad de las futuras generaciones. Desde cada área se deberá aportar y buscar soluciones para contener y revertir tanto como sea posible la situación actual. La participación y el compromiso de las empresas serán fundamentales. Se plantea entonces, a la Responsabilidad Social Empresaria como una posible solución y por lo tanto, este trabajo tiene el objetivo de analizar cómo influye la misma, tanto en las propias organizaciones como en sus respectivos entornos, cuando es utilizada como una estrategia gerencial. Se utilizará el estudio exploratorio a modo de obtener la información necesaria para abordar el tema y desarrollar los principales conceptos teóricos relacionados a Responsabilidad Social Empresaria, ética, sustentabilidad, públicos de interés, entre otros. A través de la investigación descriptiva, se planteará la situación global actual y la de tres organizaciones - Banco Galicia y de Buenos Aires, Danone y TOMS- las cuales serán analizadas posteriormente para determinar cómo influye éste modelo de gestión en las mismas. Los resultados indican que la Responsabilidad Social Empresaria, contribuye positivamente a las organizaciones que la utilizan y a contrarrestar los conflictos sociales y ambientales que comprometen la sustentabilidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13928
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13928
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1848679950994898944
score 12.738264