Terapias alternativas de rehabilitación

Autores
Anconetani, Mariana; Nicosia, Natalia; Pogonza, Ana Laura
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Casalvieri, Franco
Descripción
En nuestros días, la rehabilitación se ha vuelto uno de los servicios de salud más demandados, y dentro de ella han surgido las llamadas terapias alternativas de rehabilitación. Estas se encuentran en plano auge debido a su poder curativo, ya que son menos traumáticas para el paciente al ser de carácter no invasivo. Entre ellas, destacamos la terapia con caballos o “equinoterapia" y la terapia en piscina de agua o “hidroterapia", por ser las más estudiadas a nivel científico y por esto las más demandadas al ser aptas para la mayoría de las discapacidades. Las políticas de salud en la actualidad no invierten dinero en la aplicación de estas terapias, ni en la capacitación de los recursos humanos, tanto médicos como enfermeros, sobre los beneficios de utilizar estas alternativas en rehabilitación. El objetivo de este trabajo de investigación es determinar cuál es la relación entre los conocimientos adquiridos en la formación y los requeridos, para insertarse en equipos interdisciplinarios de terapias alternativas de rehabilitación de los estudiantes del último año de la carrera Licenciatura en Enfermería, en Mendoza 2006, y determinar el rol que cumple enfermería en estas terapias.
Fil: Anconetani, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Nicosia, Natalia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Pogonza, Ana Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Terapias complementarias
Rehabilitación
Terapia asistida por caballos
Hidroterapia
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería
Estudiantes de enfermería
Rol de la enfermera
Rol profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8864

id BDUNCU_1dc10ac93362f30f896e64b9b508f58a
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8864
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Terapias alternativas de rehabilitación Anconetani, MarianaNicosia, NataliaPogonza, Ana LauraTerapias complementarias RehabilitaciónTerapia asistida por caballosHidroterapiaConocimientos, actitudes y práctica en saludUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de EnfermeríaEstudiantes de enfermeríaRol de la enfermeraRol profesionalEn nuestros días, la rehabilitación se ha vuelto uno de los servicios de salud más demandados, y dentro de ella han surgido las llamadas terapias alternativas de rehabilitación. Estas se encuentran en plano auge debido a su poder curativo, ya que son menos traumáticas para el paciente al ser de carácter no invasivo. Entre ellas, destacamos la terapia con caballos o “equinoterapia" y la terapia en piscina de agua o “hidroterapia", por ser las más estudiadas a nivel científico y por esto las más demandadas al ser aptas para la mayoría de las discapacidades. Las políticas de salud en la actualidad no invierten dinero en la aplicación de estas terapias, ni en la capacitación de los recursos humanos, tanto médicos como enfermeros, sobre los beneficios de utilizar estas alternativas en rehabilitación. El objetivo de este trabajo de investigación es determinar cuál es la relación entre los conocimientos adquiridos en la formación y los requeridos, para insertarse en equipos interdisciplinarios de terapias alternativas de rehabilitación de los estudiantes del último año de la carrera Licenciatura en Enfermería, en Mendoza 2006, y determinar el rol que cumple enfermería en estas terapias. Fil: Anconetani, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Nicosia, Natalia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Pogonza, Ana Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana MagdalenaCasalvieri, Franco2007-03-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8864spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:05Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8864Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:05.863Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Terapias alternativas de rehabilitación
title Terapias alternativas de rehabilitación
spellingShingle Terapias alternativas de rehabilitación
Anconetani, Mariana
Terapias complementarias
Rehabilitación
Terapia asistida por caballos
Hidroterapia
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería
Estudiantes de enfermería
Rol de la enfermera
Rol profesional
title_short Terapias alternativas de rehabilitación
title_full Terapias alternativas de rehabilitación
title_fullStr Terapias alternativas de rehabilitación
title_full_unstemmed Terapias alternativas de rehabilitación
title_sort Terapias alternativas de rehabilitación
dc.creator.none.fl_str_mv Anconetani, Mariana
Nicosia, Natalia
Pogonza, Ana Laura
author Anconetani, Mariana
author_facet Anconetani, Mariana
Nicosia, Natalia
Pogonza, Ana Laura
author_role author
author2 Nicosia, Natalia
Pogonza, Ana Laura
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Casalvieri, Franco
dc.subject.none.fl_str_mv Terapias complementarias
Rehabilitación
Terapia asistida por caballos
Hidroterapia
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería
Estudiantes de enfermería
Rol de la enfermera
Rol profesional
topic Terapias complementarias
Rehabilitación
Terapia asistida por caballos
Hidroterapia
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería
Estudiantes de enfermería
Rol de la enfermera
Rol profesional
dc.description.none.fl_txt_mv En nuestros días, la rehabilitación se ha vuelto uno de los servicios de salud más demandados, y dentro de ella han surgido las llamadas terapias alternativas de rehabilitación. Estas se encuentran en plano auge debido a su poder curativo, ya que son menos traumáticas para el paciente al ser de carácter no invasivo. Entre ellas, destacamos la terapia con caballos o “equinoterapia" y la terapia en piscina de agua o “hidroterapia", por ser las más estudiadas a nivel científico y por esto las más demandadas al ser aptas para la mayoría de las discapacidades. Las políticas de salud en la actualidad no invierten dinero en la aplicación de estas terapias, ni en la capacitación de los recursos humanos, tanto médicos como enfermeros, sobre los beneficios de utilizar estas alternativas en rehabilitación. El objetivo de este trabajo de investigación es determinar cuál es la relación entre los conocimientos adquiridos en la formación y los requeridos, para insertarse en equipos interdisciplinarios de terapias alternativas de rehabilitación de los estudiantes del último año de la carrera Licenciatura en Enfermería, en Mendoza 2006, y determinar el rol que cumple enfermería en estas terapias.
Fil: Anconetani, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Nicosia, Natalia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Pogonza, Ana Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description En nuestros días, la rehabilitación se ha vuelto uno de los servicios de salud más demandados, y dentro de ella han surgido las llamadas terapias alternativas de rehabilitación. Estas se encuentran en plano auge debido a su poder curativo, ya que son menos traumáticas para el paciente al ser de carácter no invasivo. Entre ellas, destacamos la terapia con caballos o “equinoterapia" y la terapia en piscina de agua o “hidroterapia", por ser las más estudiadas a nivel científico y por esto las más demandadas al ser aptas para la mayoría de las discapacidades. Las políticas de salud en la actualidad no invierten dinero en la aplicación de estas terapias, ni en la capacitación de los recursos humanos, tanto médicos como enfermeros, sobre los beneficios de utilizar estas alternativas en rehabilitación. El objetivo de este trabajo de investigación es determinar cuál es la relación entre los conocimientos adquiridos en la formación y los requeridos, para insertarse en equipos interdisciplinarios de terapias alternativas de rehabilitación de los estudiantes del último año de la carrera Licenciatura en Enfermería, en Mendoza 2006, y determinar el rol que cumple enfermería en estas terapias.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-03-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8864
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8864
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340547911483392
score 12.623145