La Baja Edad Media como una crisis en la historia de la humanidad

Autores
Sabaté, Flocel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historiografía del siglo XX ha insistido en identificar la baja Edad Media con un período de crisis. Las revisiones recientes provenientes de la historia económica y social imponen severas matizaciones a esta visión. En realidad, la visión de los últimos siglos del medioevo como una crisis procede de la axiología compartida por quienes vivieron en esa época. La cosmovisión compartida infundía una seguridad que, a la vez, conllevaba un temor y una crítica ante la incapacidad para generalizar el modelo de sociedad cristiana. La visión negativa generada se transmitirá secularmente, adaptándose a las diversas teorías explicativas.
The Late Middle Ages has been identified as a times of crisis by the 20th century historiography. Nevertheless, recently, the Economic and Social History has imposed several corrections. In reality, the vision of the last centuries of the Middle Ages as a crisis comes from the values shared by those who lived at that time. The shared worldview instilled a confidence that, in turn, entailed a fear and criticism at the inability to generalize the model of Christian society. The negative vision survived throughout the centuries, expressed, at each time, according the predominant theories.
Fil: Sabaté, Flocel. Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
Europa, Año 2015, vol. 8
http://bdigital.uncu.edu.ar/9411
Materia
Edad Media
Historia económica
Historiografía
Valores sociales
Crisis de civilización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9412

id BDUNCU_1d901697da08608f6790176d5a1970f6
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9412
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La Baja Edad Media como una crisis en la historia de la humanidad The Low Middel Ages as a crisis in the history of mankind Sabaté, FlocelEdad MediaHistoria económicaHistoriografíaValores socialesCrisis de civilizaciónLa historiografía del siglo XX ha insistido en identificar la baja Edad Media con un período de crisis. Las revisiones recientes provenientes de la historia económica y social imponen severas matizaciones a esta visión. En realidad, la visión de los últimos siglos del medioevo como una crisis procede de la axiología compartida por quienes vivieron en esa época. La cosmovisión compartida infundía una seguridad que, a la vez, conllevaba un temor y una crítica ante la incapacidad para generalizar el modelo de sociedad cristiana. La visión negativa generada se transmitirá secularmente, adaptándose a las diversas teorías explicativas.The Late Middle Ages has been identified as a times of crisis by the 20th century historiography. Nevertheless, recently, the Economic and Social History has imposed several corrections. In reality, the vision of the last centuries of the Middle Ages as a crisis comes from the values shared by those who lived at that time. The shared worldview instilled a confidence that, in turn, entailed a fear and criticism at the inability to generalize the model of Christian society. The negative vision survived throughout the centuries, expressed, at each time, according the predominant theories.Fil: Sabaté, Flocel. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras 2015-10-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9412Europa, Año 2015, vol. 8http://bdigital.uncu.edu.ar/9411reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:28:05Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9412Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:05.894Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La Baja Edad Media como una crisis en la historia de la humanidad
The Low Middel Ages as a crisis in the history of mankind
title La Baja Edad Media como una crisis en la historia de la humanidad
spellingShingle La Baja Edad Media como una crisis en la historia de la humanidad
Sabaté, Flocel
Edad Media
Historia económica
Historiografía
Valores sociales
Crisis de civilización
title_short La Baja Edad Media como una crisis en la historia de la humanidad
title_full La Baja Edad Media como una crisis en la historia de la humanidad
title_fullStr La Baja Edad Media como una crisis en la historia de la humanidad
title_full_unstemmed La Baja Edad Media como una crisis en la historia de la humanidad
title_sort La Baja Edad Media como una crisis en la historia de la humanidad
dc.creator.none.fl_str_mv Sabaté, Flocel
author Sabaté, Flocel
author_facet Sabaté, Flocel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Edad Media
Historia económica
Historiografía
Valores sociales
Crisis de civilización
topic Edad Media
Historia económica
Historiografía
Valores sociales
Crisis de civilización
dc.description.none.fl_txt_mv La historiografía del siglo XX ha insistido en identificar la baja Edad Media con un período de crisis. Las revisiones recientes provenientes de la historia económica y social imponen severas matizaciones a esta visión. En realidad, la visión de los últimos siglos del medioevo como una crisis procede de la axiología compartida por quienes vivieron en esa época. La cosmovisión compartida infundía una seguridad que, a la vez, conllevaba un temor y una crítica ante la incapacidad para generalizar el modelo de sociedad cristiana. La visión negativa generada se transmitirá secularmente, adaptándose a las diversas teorías explicativas.
The Late Middle Ages has been identified as a times of crisis by the 20th century historiography. Nevertheless, recently, the Economic and Social History has imposed several corrections. In reality, the vision of the last centuries of the Middle Ages as a crisis comes from the values shared by those who lived at that time. The shared worldview instilled a confidence that, in turn, entailed a fear and criticism at the inability to generalize the model of Christian society. The negative vision survived throughout the centuries, expressed, at each time, according the predominant theories.
Fil: Sabaté, Flocel. Universidad Nacional de Cuyo
description La historiografía del siglo XX ha insistido en identificar la baja Edad Media con un período de crisis. Las revisiones recientes provenientes de la historia económica y social imponen severas matizaciones a esta visión. En realidad, la visión de los últimos siglos del medioevo como una crisis procede de la axiología compartida por quienes vivieron en esa época. La cosmovisión compartida infundía una seguridad que, a la vez, conllevaba un temor y una crítica ante la incapacidad para generalizar el modelo de sociedad cristiana. La visión negativa generada se transmitirá secularmente, adaptándose a las diversas teorías explicativas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9412
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9412
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Europa, Año 2015, vol. 8
http://bdigital.uncu.edu.ar/9411
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142681512673280
score 12.712165