Algunas consideraciones sobre el fin de la Edad Media y el destino de la civilización contemporánea

Autores
Filippi, Silvana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante siglos razón y fe no se contrapusieron. Menos aún en la Edad Media pues la síntesis de ambas constituyó su médula. A fines de esta época algunos excesos provocaron su separación. Así aparecieron posiciones exacerbadas. La desconfianza mutua significó además la caída de la metafísica en cuanto comprensión de la realidad. Nominalismo y empirismo signaron la nueva época y abrieron camino a la ciencia moderna. Pero entretanto la civilización contemporánea quedó atrapada entre una racionalidad que ya no puede aproximarse al misterio y una creencia que fácilmente deviene violento fanatismo. El futuro depende en buena medida de un renovado vínculo entre ambas.
Durante séculos, a fé e a razão não foram opostas. Menos ainda na Idade Média, pois a sua síntese constituiu-se como seu núcleo. No final deste intervalo de tempo alguns excessos causaram a sua separação. Assim apareceram posições exacerbadas. A desconfiança mútua também significou o declínio da metafísica na compreensão da realidade. O nominalismo e o empirismo ocorreram durante a nova era e abriram o caminho para a ciência moderna. Mas, entretanto, a civilização contemporânea foi presa entre uma racionalidade que não pode mais se aproximar do mistério e uma crença que facilmente se torna fanatismo violento. O futuro depende em grande parte de uma ligação renovada entre os dois.
Fil: Filippi, Silvana. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
EDAD MEDIA
FIN
REPERCUSIONES
CIVILIZACIÓN CONTEMPORÁNEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197058

id CONICETDig_bbad1dd8e4f010a34646074f3ee3534c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197058
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Algunas consideraciones sobre el fin de la Edad Media y el destino de la civilización contemporáneaFilippi, SilvanaEDAD MEDIAFINREPERCUSIONESCIVILIZACIÓN CONTEMPORÁNEAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Durante siglos razón y fe no se contrapusieron. Menos aún en la Edad Media pues la síntesis de ambas constituyó su médula. A fines de esta época algunos excesos provocaron su separación. Así aparecieron posiciones exacerbadas. La desconfianza mutua significó además la caída de la metafísica en cuanto comprensión de la realidad. Nominalismo y empirismo signaron la nueva época y abrieron camino a la ciencia moderna. Pero entretanto la civilización contemporánea quedó atrapada entre una racionalidad que ya no puede aproximarse al misterio y una creencia que fácilmente deviene violento fanatismo. El futuro depende en buena medida de un renovado vínculo entre ambas.Durante séculos, a fé e a razão não foram opostas. Menos ainda na Idade Média, pois a sua síntese constituiu-se como seu núcleo. No final deste intervalo de tempo alguns excessos causaram a sua separação. Assim apareceram posições exacerbadas. A desconfiança mútua também significou o declínio da metafísica na compreensão da realidade. O nominalismo e o empirismo ocorreram durante a nova era e abriram o caminho para a ciência moderna. Mas, entretanto, a civilização contemporânea foi presa entre uma racionalidade que não pode mais se aproximar do mistério e uma crença que facilmente se torna fanatismo violento. O futuro depende em grande parte de uma ligação renovada entre os dois.Fil: Filippi, Silvana. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197058Filippi, Silvana; Algunas consideraciones sobre el fin de la Edad Media y el destino de la civilización contemporánea; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Tábano; 8; 9-2012; 97-1081852-7221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3905info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197058instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:12.981CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas consideraciones sobre el fin de la Edad Media y el destino de la civilización contemporánea
title Algunas consideraciones sobre el fin de la Edad Media y el destino de la civilización contemporánea
spellingShingle Algunas consideraciones sobre el fin de la Edad Media y el destino de la civilización contemporánea
Filippi, Silvana
EDAD MEDIA
FIN
REPERCUSIONES
CIVILIZACIÓN CONTEMPORÁNEA
title_short Algunas consideraciones sobre el fin de la Edad Media y el destino de la civilización contemporánea
title_full Algunas consideraciones sobre el fin de la Edad Media y el destino de la civilización contemporánea
title_fullStr Algunas consideraciones sobre el fin de la Edad Media y el destino de la civilización contemporánea
title_full_unstemmed Algunas consideraciones sobre el fin de la Edad Media y el destino de la civilización contemporánea
title_sort Algunas consideraciones sobre el fin de la Edad Media y el destino de la civilización contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Filippi, Silvana
author Filippi, Silvana
author_facet Filippi, Silvana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDAD MEDIA
FIN
REPERCUSIONES
CIVILIZACIÓN CONTEMPORÁNEA
topic EDAD MEDIA
FIN
REPERCUSIONES
CIVILIZACIÓN CONTEMPORÁNEA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante siglos razón y fe no se contrapusieron. Menos aún en la Edad Media pues la síntesis de ambas constituyó su médula. A fines de esta época algunos excesos provocaron su separación. Así aparecieron posiciones exacerbadas. La desconfianza mutua significó además la caída de la metafísica en cuanto comprensión de la realidad. Nominalismo y empirismo signaron la nueva época y abrieron camino a la ciencia moderna. Pero entretanto la civilización contemporánea quedó atrapada entre una racionalidad que ya no puede aproximarse al misterio y una creencia que fácilmente deviene violento fanatismo. El futuro depende en buena medida de un renovado vínculo entre ambas.
Durante séculos, a fé e a razão não foram opostas. Menos ainda na Idade Média, pois a sua síntese constituiu-se como seu núcleo. No final deste intervalo de tempo alguns excessos causaram a sua separação. Assim apareceram posições exacerbadas. A desconfiança mútua também significou o declínio da metafísica na compreensão da realidade. O nominalismo e o empirismo ocorreram durante a nova era e abriram o caminho para a ciência moderna. Mas, entretanto, a civilização contemporânea foi presa entre uma racionalidade que não pode mais se aproximar do mistério e uma crença que facilmente se torna fanatismo violento. O futuro depende em grande parte de uma ligação renovada entre os dois.
Fil: Filippi, Silvana. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description Durante siglos razón y fe no se contrapusieron. Menos aún en la Edad Media pues la síntesis de ambas constituyó su médula. A fines de esta época algunos excesos provocaron su separación. Así aparecieron posiciones exacerbadas. La desconfianza mutua significó además la caída de la metafísica en cuanto comprensión de la realidad. Nominalismo y empirismo signaron la nueva época y abrieron camino a la ciencia moderna. Pero entretanto la civilización contemporánea quedó atrapada entre una racionalidad que ya no puede aproximarse al misterio y una creencia que fácilmente deviene violento fanatismo. El futuro depende en buena medida de un renovado vínculo entre ambas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197058
Filippi, Silvana; Algunas consideraciones sobre el fin de la Edad Media y el destino de la civilización contemporánea; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Tábano; 8; 9-2012; 97-108
1852-7221
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197058
identifier_str_mv Filippi, Silvana; Algunas consideraciones sobre el fin de la Edad Media y el destino de la civilización contemporánea; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Tábano; 8; 9-2012; 97-108
1852-7221
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3905
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082936650072064
score 13.22299