Apertura de una cafetería apta para celíacos en Mendoza
- Autores
- Ramírez Díaz, Pamela Betiana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Maddio, Gustavo
- Descripción
- El objetivo principal del trabajo de investigación fue desarrollar un plan de negocio para determinar la viabilidad para la apertura de una cafetería apta para celiacos en Mendoza. El mismo fue desarrollado en un contexto de pandemia, lo que llevó a realizar ciertas adaptaciones para garantizar la calidad del análisis. La selección del tema fue impulsada por la escasa oferta de productos en las cafeterías que puedan ser consumidos tranquilamente por personas que padezcan celiaquía o alguna enfermedad relacionada, siendo la dieta libre de gluten el único tratamiento posible. A su vez es un sector que se encuentra en crecimiento ya que con el paso del tiempo y la mejora de las tecnologías hay cada vez más personas diagnosticadas que consumen productos sin T.A.C.C. Inicialmente se realizó una investigación de mercado para conocer tanto a los posibles consumidores como a la futura competencia y conocer el entorno de la actualidad. Se llevaron a cabo encuestas en una muestra probabilística de la población, lo que permitió posteriormente estimar la demanda potencial y desarrollar un flujo de fondos para los próximos cinco años que arrojó como resultado una recuperación total de la inversión luego del segundo año. Finalmente, luego de analizar los resultados obtenidos se concluyó que es viable la apertura de una cafetería apta para celiacos considerando los resultados favorables obtenidos en el flujo de fondos y que hoy existe un mercado insatisfecho que está en crecimiento constante.
Fil: Ramírez Díaz, Pamela Betiana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Enfermedad celíaca
Gluten
Café
Negocio
Marketing
Mercado
Competencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:16847
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_1ae52c3d480bc1e41d4cb28a1aa3aacd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16847 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Apertura de una cafetería apta para celíacos en Mendoza Ramírez Díaz, Pamela BetianaEnfermedad celíacaGlutenCaféNegocioMarketingMercadoCompetenciaEl objetivo principal del trabajo de investigación fue desarrollar un plan de negocio para determinar la viabilidad para la apertura de una cafetería apta para celiacos en Mendoza. El mismo fue desarrollado en un contexto de pandemia, lo que llevó a realizar ciertas adaptaciones para garantizar la calidad del análisis. La selección del tema fue impulsada por la escasa oferta de productos en las cafeterías que puedan ser consumidos tranquilamente por personas que padezcan celiaquía o alguna enfermedad relacionada, siendo la dieta libre de gluten el único tratamiento posible. A su vez es un sector que se encuentra en crecimiento ya que con el paso del tiempo y la mejora de las tecnologías hay cada vez más personas diagnosticadas que consumen productos sin T.A.C.C. Inicialmente se realizó una investigación de mercado para conocer tanto a los posibles consumidores como a la futura competencia y conocer el entorno de la actualidad. Se llevaron a cabo encuestas en una muestra probabilística de la población, lo que permitió posteriormente estimar la demanda potencial y desarrollar un flujo de fondos para los próximos cinco años que arrojó como resultado una recuperación total de la inversión luego del segundo año. Finalmente, luego de analizar los resultados obtenidos se concluyó que es viable la apertura de una cafetería apta para celiacos considerando los resultados favorables obtenidos en el flujo de fondos y que hoy existe un mercado insatisfecho que está en crecimiento constante.Fil: Ramírez Díaz, Pamela Betiana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasMaddio, Gustavo2021-07-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16847spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:16Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16847Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:16.53Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apertura de una cafetería apta para celíacos en Mendoza |
title |
Apertura de una cafetería apta para celíacos en Mendoza |
spellingShingle |
Apertura de una cafetería apta para celíacos en Mendoza Ramírez Díaz, Pamela Betiana Enfermedad celíaca Gluten Café Negocio Marketing Mercado Competencia |
title_short |
Apertura de una cafetería apta para celíacos en Mendoza |
title_full |
Apertura de una cafetería apta para celíacos en Mendoza |
title_fullStr |
Apertura de una cafetería apta para celíacos en Mendoza |
title_full_unstemmed |
Apertura de una cafetería apta para celíacos en Mendoza |
title_sort |
Apertura de una cafetería apta para celíacos en Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez Díaz, Pamela Betiana |
author |
Ramírez Díaz, Pamela Betiana |
author_facet |
Ramírez Díaz, Pamela Betiana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maddio, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedad celíaca Gluten Café Negocio Marketing Mercado Competencia |
topic |
Enfermedad celíaca Gluten Café Negocio Marketing Mercado Competencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal del trabajo de investigación fue desarrollar un plan de negocio para determinar la viabilidad para la apertura de una cafetería apta para celiacos en Mendoza. El mismo fue desarrollado en un contexto de pandemia, lo que llevó a realizar ciertas adaptaciones para garantizar la calidad del análisis. La selección del tema fue impulsada por la escasa oferta de productos en las cafeterías que puedan ser consumidos tranquilamente por personas que padezcan celiaquía o alguna enfermedad relacionada, siendo la dieta libre de gluten el único tratamiento posible. A su vez es un sector que se encuentra en crecimiento ya que con el paso del tiempo y la mejora de las tecnologías hay cada vez más personas diagnosticadas que consumen productos sin T.A.C.C. Inicialmente se realizó una investigación de mercado para conocer tanto a los posibles consumidores como a la futura competencia y conocer el entorno de la actualidad. Se llevaron a cabo encuestas en una muestra probabilística de la población, lo que permitió posteriormente estimar la demanda potencial y desarrollar un flujo de fondos para los próximos cinco años que arrojó como resultado una recuperación total de la inversión luego del segundo año. Finalmente, luego de analizar los resultados obtenidos se concluyó que es viable la apertura de una cafetería apta para celiacos considerando los resultados favorables obtenidos en el flujo de fondos y que hoy existe un mercado insatisfecho que está en crecimiento constante. Fil: Ramírez Díaz, Pamela Betiana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
El objetivo principal del trabajo de investigación fue desarrollar un plan de negocio para determinar la viabilidad para la apertura de una cafetería apta para celiacos en Mendoza. El mismo fue desarrollado en un contexto de pandemia, lo que llevó a realizar ciertas adaptaciones para garantizar la calidad del análisis. La selección del tema fue impulsada por la escasa oferta de productos en las cafeterías que puedan ser consumidos tranquilamente por personas que padezcan celiaquía o alguna enfermedad relacionada, siendo la dieta libre de gluten el único tratamiento posible. A su vez es un sector que se encuentra en crecimiento ya que con el paso del tiempo y la mejora de las tecnologías hay cada vez más personas diagnosticadas que consumen productos sin T.A.C.C. Inicialmente se realizó una investigación de mercado para conocer tanto a los posibles consumidores como a la futura competencia y conocer el entorno de la actualidad. Se llevaron a cabo encuestas en una muestra probabilística de la población, lo que permitió posteriormente estimar la demanda potencial y desarrollar un flujo de fondos para los próximos cinco años que arrojó como resultado una recuperación total de la inversión luego del segundo año. Finalmente, luego de analizar los resultados obtenidos se concluyó que es viable la apertura de una cafetería apta para celiacos considerando los resultados favorables obtenidos en el flujo de fondos y que hoy existe un mercado insatisfecho que está en crecimiento constante. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/16847 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/16847 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974872838340608 |
score |
13.070432 |