Calidad del agua en el área regadía del río Mendoza : temperatura, pH, iones solubles y sólidos

Autores
Morábito, José; Salatino, Santa; Medina, Rosa; Zimmermann, Mónica; Filippini, María Flavia; Bermejillo, Adriana; Campos, Susana; Nacif, Norma; Dediol, Cora; Genovese, Dora; Pizzuolo, Pablo Humberto; Mastrantonio, Leandro; Valdés, Analía
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El río Mendoza riega el oasis Norte en el que se encuentra asentada la población del Gran Mendoza. El crecimiento urbano avanzó sobre áreas originalmente agrícolas, rodeándolas y atravesándolas con una intrincada red de canales y desagües de riego y colectores de desagües urbano-pluviales. Para conocer la evolución de la calidad del agua de esta cuenca se seleccionaron, estratégicamente, diversos sitios de muestreo: tres puntos (RI a RIII) a lo largo del río a partir del derivador (dique Cipolletti), cinco en la red de canales (CI a CV) y siete ubicados en los colectores de drenaje (DI a DVII). En ellos se realizó el análisis de las variables temperatura, pH, iones solubles y sólidos (en suspensión, sedimentables 10 minutos, totales, fijos y volátiles). En la red de drenaje sólo se analizaron los tres primeros parámetros. La metodología estadística incluyó el análisis descriptivo, inferencial y espacial de cada variable. Los resultados indican que en el río no hay diferencias entre los puntos de muestreo en lo que respecta a pH y sólidos totales volátiles. En cambio, sí se encuentran diferencias en todas las demás variables, y en general entre RIII y RII respecto de RI. En canales y RI no hay diferencias entre los puntos de muestreo en carbonatos y sólidos totales volátiles y sí en todas las demás variables analizadas.
The Mendoza River irrigates the province's northern oasis, where the population of Greater Mendoza is concentrated. Urban growth has encroached upon, surrounded and traversed originally agricultural land with an intricate network of irrigation canals and drains, and urban storm drainage collectors. In order to analyze the evolution of water quality in the basin, sampling sites were strategically selected: three sampling points (RI to RIII) along the river starting at the Cipolletti diversion dam; five sampling points along the canal system (CI to CV); and seven sampling points at drainage collectors (DI to DVII). The samples were tested for temperature, pH, soluble and solid ions (suspended, settleable (10 minutes), total, fixed and volatile). The drainage system samples were tested for only the first three parameters. Statistical methodology included descriptive, inferential and spatial analyses of each variable. No differences in pH and total volatile solids were found between sampling points; however, differences were observed in the other variables, in general between RIII and RII with respect to RI. While samples from canals and RI exhibit no differences as regards carbonates and total volatile solids, differences are found in all the other variables.
Fil: Morábito, José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Salatino, Santa.
Fil: Medina, Rosa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Zimmermann, Mónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Filippini, María Flavia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Bermejillo, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Campos, Susana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Nacif, Norma. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Dediol, Cora. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Genovese, Dora. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Pizzuolo, Pablo Humberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Mastrantonio, Leandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Valdés, Analía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 39, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/1517
Materia
Mendoza (Argentina)
Tierras de regadío
Calidad del agua
Temperatura del agua
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Análisis de agua
Polución del agua
Contaminación del agua
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Análisis estadístico
Canales de riego
Oasis regadíos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1520

id BDUNCU_19a4c0dec8e5e692ac25dedfebcd6b3b
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:1520
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Calidad del agua en el área regadía del río Mendoza : temperatura, pH, iones solubles y sólidosIrrigation water quality in the Mendoza river basin : temperature, pH, soluble and solid ionsMorábito, JoséSalatino, SantaMedina, RosaZimmermann, MónicaFilippini, María FlaviaBermejillo, AdrianaCampos, SusanaNacif, NormaDediol, CoraGenovese, DoraPizzuolo, Pablo HumbertoMastrantonio, LeandroValdés, AnalíaMendoza (Argentina)Tierras de regadíoCalidad del aguaTemperatura del aguaRío Mendoza (Mendoza, Argentina)Análisis de aguaPolución del aguaContaminación del aguaRío Mendoza (Mendoza, Argentina)Análisis estadísticoCanales de riegoOasis regadíosEl río Mendoza riega el oasis Norte en el que se encuentra asentada la población del Gran Mendoza. El crecimiento urbano avanzó sobre áreas originalmente agrícolas, rodeándolas y atravesándolas con una intrincada red de canales y desagües de riego y colectores de desagües urbano-pluviales. Para conocer la evolución de la calidad del agua de esta cuenca se seleccionaron, estratégicamente, diversos sitios de muestreo: tres puntos (RI a RIII) a lo largo del río a partir del derivador (dique Cipolletti), cinco en la red de canales (CI a CV) y siete ubicados en los colectores de drenaje (DI a DVII). En ellos se realizó el análisis de las variables temperatura, pH, iones solubles y sólidos (en suspensión, sedimentables 10 minutos, totales, fijos y volátiles). En la red de drenaje sólo se analizaron los tres primeros parámetros. La metodología estadística incluyó el análisis descriptivo, inferencial y espacial de cada variable. Los resultados indican que en el río no hay diferencias entre los puntos de muestreo en lo que respecta a pH y sólidos totales volátiles. En cambio, sí se encuentran diferencias en todas las demás variables, y en general entre RIII y RII respecto de RI. En canales y RI no hay diferencias entre los puntos de muestreo en carbonatos y sólidos totales volátiles y sí en todas las demás variables analizadas. The Mendoza River irrigates the province's northern oasis, where the population of Greater Mendoza is concentrated. Urban growth has encroached upon, surrounded and traversed originally agricultural land with an intricate network of irrigation canals and drains, and urban storm drainage collectors. In order to analyze the evolution of water quality in the basin, sampling sites were strategically selected: three sampling points (RI to RIII) along the river starting at the Cipolletti diversion dam; five sampling points along the canal system (CI to CV); and seven sampling points at drainage collectors (DI to DVII). The samples were tested for temperature, pH, soluble and solid ions (suspended, settleable (10 minutes), total, fixed and volatile). The drainage system samples were tested for only the first three parameters. Statistical methodology included descriptive, inferential and spatial analyses of each variable. No differences in pH and total volatile solids were found between sampling points; however, differences were observed in the other variables, in general between RIII and RII with respect to RI. While samples from canals and RI exhibit no differences as regards carbonates and total volatile solids, differences are found in all the other variables. Fil: Morábito, José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Salatino, Santa. Fil: Medina, Rosa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Zimmermann, Mónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Filippini, María Flavia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Bermejillo, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Campos, Susana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Nacif, Norma. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Dediol, Cora. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Genovese, Dora. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Pizzuolo, Pablo Humberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Mastrantonio, Leandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Valdés, Analía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2007-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1520Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 39, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/1517reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:15Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1520Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:16.297Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad del agua en el área regadía del río Mendoza : temperatura, pH, iones solubles y sólidos
Irrigation water quality in the Mendoza river basin : temperature, pH, soluble and solid ions
title Calidad del agua en el área regadía del río Mendoza : temperatura, pH, iones solubles y sólidos
spellingShingle Calidad del agua en el área regadía del río Mendoza : temperatura, pH, iones solubles y sólidos
Morábito, José
Mendoza (Argentina)
Tierras de regadío
Calidad del agua
Temperatura del agua
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Análisis de agua
Polución del agua
Contaminación del agua
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Análisis estadístico
Canales de riego
Oasis regadíos
title_short Calidad del agua en el área regadía del río Mendoza : temperatura, pH, iones solubles y sólidos
title_full Calidad del agua en el área regadía del río Mendoza : temperatura, pH, iones solubles y sólidos
title_fullStr Calidad del agua en el área regadía del río Mendoza : temperatura, pH, iones solubles y sólidos
title_full_unstemmed Calidad del agua en el área regadía del río Mendoza : temperatura, pH, iones solubles y sólidos
title_sort Calidad del agua en el área regadía del río Mendoza : temperatura, pH, iones solubles y sólidos
dc.creator.none.fl_str_mv Morábito, José
Salatino, Santa
Medina, Rosa
Zimmermann, Mónica
Filippini, María Flavia
Bermejillo, Adriana
Campos, Susana
Nacif, Norma
Dediol, Cora
Genovese, Dora
Pizzuolo, Pablo Humberto
Mastrantonio, Leandro
Valdés, Analía
author Morábito, José
author_facet Morábito, José
Salatino, Santa
Medina, Rosa
Zimmermann, Mónica
Filippini, María Flavia
Bermejillo, Adriana
Campos, Susana
Nacif, Norma
Dediol, Cora
Genovese, Dora
Pizzuolo, Pablo Humberto
Mastrantonio, Leandro
Valdés, Analía
author_role author
author2 Salatino, Santa
Medina, Rosa
Zimmermann, Mónica
Filippini, María Flavia
Bermejillo, Adriana
Campos, Susana
Nacif, Norma
Dediol, Cora
Genovese, Dora
Pizzuolo, Pablo Humberto
Mastrantonio, Leandro
Valdés, Analía
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Tierras de regadío
Calidad del agua
Temperatura del agua
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Análisis de agua
Polución del agua
Contaminación del agua
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Análisis estadístico
Canales de riego
Oasis regadíos

topic Mendoza (Argentina)
Tierras de regadío
Calidad del agua
Temperatura del agua
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Análisis de agua
Polución del agua
Contaminación del agua
Río Mendoza (Mendoza, Argentina)
Análisis estadístico
Canales de riego
Oasis regadíos
dc.description.none.fl_txt_mv El río Mendoza riega el oasis Norte en el que se encuentra asentada la población del Gran Mendoza. El crecimiento urbano avanzó sobre áreas originalmente agrícolas, rodeándolas y atravesándolas con una intrincada red de canales y desagües de riego y colectores de desagües urbano-pluviales. Para conocer la evolución de la calidad del agua de esta cuenca se seleccionaron, estratégicamente, diversos sitios de muestreo: tres puntos (RI a RIII) a lo largo del río a partir del derivador (dique Cipolletti), cinco en la red de canales (CI a CV) y siete ubicados en los colectores de drenaje (DI a DVII). En ellos se realizó el análisis de las variables temperatura, pH, iones solubles y sólidos (en suspensión, sedimentables 10 minutos, totales, fijos y volátiles). En la red de drenaje sólo se analizaron los tres primeros parámetros. La metodología estadística incluyó el análisis descriptivo, inferencial y espacial de cada variable. Los resultados indican que en el río no hay diferencias entre los puntos de muestreo en lo que respecta a pH y sólidos totales volátiles. En cambio, sí se encuentran diferencias en todas las demás variables, y en general entre RIII y RII respecto de RI. En canales y RI no hay diferencias entre los puntos de muestreo en carbonatos y sólidos totales volátiles y sí en todas las demás variables analizadas.
The Mendoza River irrigates the province's northern oasis, where the population of Greater Mendoza is concentrated. Urban growth has encroached upon, surrounded and traversed originally agricultural land with an intricate network of irrigation canals and drains, and urban storm drainage collectors. In order to analyze the evolution of water quality in the basin, sampling sites were strategically selected: three sampling points (RI to RIII) along the river starting at the Cipolletti diversion dam; five sampling points along the canal system (CI to CV); and seven sampling points at drainage collectors (DI to DVII). The samples were tested for temperature, pH, soluble and solid ions (suspended, settleable (10 minutes), total, fixed and volatile). The drainage system samples were tested for only the first three parameters. Statistical methodology included descriptive, inferential and spatial analyses of each variable. No differences in pH and total volatile solids were found between sampling points; however, differences were observed in the other variables, in general between RIII and RII with respect to RI. While samples from canals and RI exhibit no differences as regards carbonates and total volatile solids, differences are found in all the other variables.
Fil: Morábito, José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Salatino, Santa.
Fil: Medina, Rosa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Zimmermann, Mónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Filippini, María Flavia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Bermejillo, Adriana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Campos, Susana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Nacif, Norma. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Dediol, Cora. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Genovese, Dora. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Pizzuolo, Pablo Humberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Mastrantonio, Leandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Valdés, Analía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
description El río Mendoza riega el oasis Norte en el que se encuentra asentada la población del Gran Mendoza. El crecimiento urbano avanzó sobre áreas originalmente agrícolas, rodeándolas y atravesándolas con una intrincada red de canales y desagües de riego y colectores de desagües urbano-pluviales. Para conocer la evolución de la calidad del agua de esta cuenca se seleccionaron, estratégicamente, diversos sitios de muestreo: tres puntos (RI a RIII) a lo largo del río a partir del derivador (dique Cipolletti), cinco en la red de canales (CI a CV) y siete ubicados en los colectores de drenaje (DI a DVII). En ellos se realizó el análisis de las variables temperatura, pH, iones solubles y sólidos (en suspensión, sedimentables 10 minutos, totales, fijos y volátiles). En la red de drenaje sólo se analizaron los tres primeros parámetros. La metodología estadística incluyó el análisis descriptivo, inferencial y espacial de cada variable. Los resultados indican que en el río no hay diferencias entre los puntos de muestreo en lo que respecta a pH y sólidos totales volátiles. En cambio, sí se encuentran diferencias en todas las demás variables, y en general entre RIII y RII respecto de RI. En canales y RI no hay diferencias entre los puntos de muestreo en carbonatos y sólidos totales volátiles y sí en todas las demás variables analizadas.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/1520
url http://bdigital.uncu.edu.ar/1520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 39, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/1517
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974813611622400
score 13.070432