El grito silenciado de las infancias latinoamericanas

Autores
Barboza, Blanca Julieta Alejandrina; Estrada, Marina Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Collado, Patricia Alejandra
Robert, Cecilia
Yarza, Claudia
Bauzá, Javier
Descripción
La infancia es una construcción sociohistórica-cultural. Sin embargo, la naturalización del modelo eurocéntrico de infancia se ha impuesto a nivel global invisibilizando otras infancias, produciéndolas como ausentes. En este trabajo intentamos, desde una sociología crítica, mostrar cómo construyen su subjetividad política en torno al trabajo los niños, niñas y adolescentes de la organización La Veleta y La Antena. Para ello utilizamos una metodología cualitativa abriendo espacio a diversos interrogantes polémicos: ¿de qué hablamos cuando hablamos de infancia? ¿quiénes tienen la autoridad legítima para interpretarla y explicarla? ¿desde qué perspectiva y con qué intereses se teoriza sobre infancia?
Fil: Barboza, Blanca Julieta Alejandrina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fil: Estrada, Marina Soledad. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Materia
Sociología laboral
Trabajo de menores
Movimientos sociales
Derechos del niño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12018

id BDUNCU_1262628929b4ddf6de442ee6d10c2006
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12018
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El grito silenciado de las infancias latinoamericanas Barboza, Blanca Julieta AlejandrinaEstrada, Marina SoledadSociología laboralTrabajo de menoresMovimientos socialesDerechos del niñoLa infancia es una construcción sociohistórica-cultural. Sin embargo, la naturalización del modelo eurocéntrico de infancia se ha impuesto a nivel global invisibilizando otras infancias, produciéndolas como ausentes. En este trabajo intentamos, desde una sociología crítica, mostrar cómo construyen su subjetividad política en torno al trabajo los niños, niñas y adolescentes de la organización La Veleta y La Antena. Para ello utilizamos una metodología cualitativa abriendo espacio a diversos interrogantes polémicos: ¿de qué hablamos cuando hablamos de infancia? ¿quiénes tienen la autoridad legítima para interpretarla y explicarla? ¿desde qué perspectiva y con qué intereses se teoriza sobre infancia?Fil: Barboza, Blanca Julieta Alejandrina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Fil: Estrada, Marina Soledad. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Collado, Patricia AlejandraRobert, Cecilia Yarza, ClaudiaBauzá, Javier2018-03-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12018spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-13T08:43:34Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12018Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-13 08:43:35.161Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El grito silenciado de las infancias latinoamericanas
title El grito silenciado de las infancias latinoamericanas
spellingShingle El grito silenciado de las infancias latinoamericanas
Barboza, Blanca Julieta Alejandrina
Sociología laboral
Trabajo de menores
Movimientos sociales
Derechos del niño
title_short El grito silenciado de las infancias latinoamericanas
title_full El grito silenciado de las infancias latinoamericanas
title_fullStr El grito silenciado de las infancias latinoamericanas
title_full_unstemmed El grito silenciado de las infancias latinoamericanas
title_sort El grito silenciado de las infancias latinoamericanas
dc.creator.none.fl_str_mv Barboza, Blanca Julieta Alejandrina
Estrada, Marina Soledad
author Barboza, Blanca Julieta Alejandrina
author_facet Barboza, Blanca Julieta Alejandrina
Estrada, Marina Soledad
author_role author
author2 Estrada, Marina Soledad
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Collado, Patricia Alejandra
Robert, Cecilia
Yarza, Claudia
Bauzá, Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología laboral
Trabajo de menores
Movimientos sociales
Derechos del niño
topic Sociología laboral
Trabajo de menores
Movimientos sociales
Derechos del niño
dc.description.none.fl_txt_mv La infancia es una construcción sociohistórica-cultural. Sin embargo, la naturalización del modelo eurocéntrico de infancia se ha impuesto a nivel global invisibilizando otras infancias, produciéndolas como ausentes. En este trabajo intentamos, desde una sociología crítica, mostrar cómo construyen su subjetividad política en torno al trabajo los niños, niñas y adolescentes de la organización La Veleta y La Antena. Para ello utilizamos una metodología cualitativa abriendo espacio a diversos interrogantes polémicos: ¿de qué hablamos cuando hablamos de infancia? ¿quiénes tienen la autoridad legítima para interpretarla y explicarla? ¿desde qué perspectiva y con qué intereses se teoriza sobre infancia?
Fil: Barboza, Blanca Julieta Alejandrina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fil: Estrada, Marina Soledad. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
description La infancia es una construcción sociohistórica-cultural. Sin embargo, la naturalización del modelo eurocéntrico de infancia se ha impuesto a nivel global invisibilizando otras infancias, produciéndolas como ausentes. En este trabajo intentamos, desde una sociología crítica, mostrar cómo construyen su subjetividad política en torno al trabajo los niños, niñas y adolescentes de la organización La Veleta y La Antena. Para ello utilizamos una metodología cualitativa abriendo espacio a diversos interrogantes polémicos: ¿de qué hablamos cuando hablamos de infancia? ¿quiénes tienen la autoridad legítima para interpretarla y explicarla? ¿desde qué perspectiva y con qué intereses se teoriza sobre infancia?
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12018
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1848679945459466240
score 12.742515