Lugar, vida cotidiana e identidades territoriales
- Autores
- Vila, Mariana Paola
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Uno de los fenómenos más importantes de los últimos tiempos en Latinoamérica, revela la centralidad de la emergencia de lo territorial en las relaciones sociales y políticas actuales. En el transcurso de esta última larga década, que abarca desde el 2001 hasta la actualidad, se observa un período fuertemente signado por la persistencia de la herencia de las reformas estructurales del modelo neoliberal y la emergencia pujante de nuevas pautas de integración y apropiación del espacio. De acuerdo con lo anterior, el legado neoliberal generó una importante reducción en la cantidad, calidad y tipos de trabajos remunerados disponibles para la población y un marcado encarecimiento de los precios de la tierra y de las viviendas. Todo ello, fue transformado tanto la estructura y la composición de las clases sociales como su localización en el espacio urbano con una marcada tendencia hacia la polarización social y la fragmentación espacial. Sin embargo, los sectores populares han venido desarrollando diversas estrategias que ponen en evidencia formas singulares de producción del espacio y nuevas narrativas identitarias con anclaje territorial.
Fil: Vila, Mariana Paola. Universidad Nacional de La Plata. - Materia
-
Sociología urbana
Planificación territorial
Política social
Política de vivienda
Política de asentamientos
Estructura social
Clases sociales
Territorialización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7260
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_12326386d0d176e80111e2920e722c54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7260 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Lugar, vida cotidiana e identidades territoriales Vila, Mariana PaolaSociología urbanaPlanificación territorialPolítica socialPolítica de viviendaPolítica de asentamientosEstructura socialClases socialesTerritorializaciónUno de los fenómenos más importantes de los últimos tiempos en Latinoamérica, revela la centralidad de la emergencia de lo territorial en las relaciones sociales y políticas actuales. En el transcurso de esta última larga década, que abarca desde el 2001 hasta la actualidad, se observa un período fuertemente signado por la persistencia de la herencia de las reformas estructurales del modelo neoliberal y la emergencia pujante de nuevas pautas de integración y apropiación del espacio. De acuerdo con lo anterior, el legado neoliberal generó una importante reducción en la cantidad, calidad y tipos de trabajos remunerados disponibles para la población y un marcado encarecimiento de los precios de la tierra y de las viviendas. Todo ello, fue transformado tanto la estructura y la composición de las clases sociales como su localización en el espacio urbano con una marcada tendencia hacia la polarización social y la fragmentación espacial. Sin embargo, los sectores populares han venido desarrollando diversas estrategias que ponen en evidencia formas singulares de producción del espacio y nuevas narrativas identitarias con anclaje territorial.Fil: Vila, Mariana Paola. Universidad Nacional de La Plata. 2015-08-27documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7260spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:50Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7260Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:50.669Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lugar, vida cotidiana e identidades territoriales |
title |
Lugar, vida cotidiana e identidades territoriales |
spellingShingle |
Lugar, vida cotidiana e identidades territoriales Vila, Mariana Paola Sociología urbana Planificación territorial Política social Política de vivienda Política de asentamientos Estructura social Clases sociales Territorialización |
title_short |
Lugar, vida cotidiana e identidades territoriales |
title_full |
Lugar, vida cotidiana e identidades territoriales |
title_fullStr |
Lugar, vida cotidiana e identidades territoriales |
title_full_unstemmed |
Lugar, vida cotidiana e identidades territoriales |
title_sort |
Lugar, vida cotidiana e identidades territoriales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vila, Mariana Paola |
author |
Vila, Mariana Paola |
author_facet |
Vila, Mariana Paola |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología urbana Planificación territorial Política social Política de vivienda Política de asentamientos Estructura social Clases sociales Territorialización |
topic |
Sociología urbana Planificación territorial Política social Política de vivienda Política de asentamientos Estructura social Clases sociales Territorialización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los fenómenos más importantes de los últimos tiempos en Latinoamérica, revela la centralidad de la emergencia de lo territorial en las relaciones sociales y políticas actuales. En el transcurso de esta última larga década, que abarca desde el 2001 hasta la actualidad, se observa un período fuertemente signado por la persistencia de la herencia de las reformas estructurales del modelo neoliberal y la emergencia pujante de nuevas pautas de integración y apropiación del espacio. De acuerdo con lo anterior, el legado neoliberal generó una importante reducción en la cantidad, calidad y tipos de trabajos remunerados disponibles para la población y un marcado encarecimiento de los precios de la tierra y de las viviendas. Todo ello, fue transformado tanto la estructura y la composición de las clases sociales como su localización en el espacio urbano con una marcada tendencia hacia la polarización social y la fragmentación espacial. Sin embargo, los sectores populares han venido desarrollando diversas estrategias que ponen en evidencia formas singulares de producción del espacio y nuevas narrativas identitarias con anclaje territorial. Fil: Vila, Mariana Paola. Universidad Nacional de La Plata. |
description |
Uno de los fenómenos más importantes de los últimos tiempos en Latinoamérica, revela la centralidad de la emergencia de lo territorial en las relaciones sociales y políticas actuales. En el transcurso de esta última larga década, que abarca desde el 2001 hasta la actualidad, se observa un período fuertemente signado por la persistencia de la herencia de las reformas estructurales del modelo neoliberal y la emergencia pujante de nuevas pautas de integración y apropiación del espacio. De acuerdo con lo anterior, el legado neoliberal generó una importante reducción en la cantidad, calidad y tipos de trabajos remunerados disponibles para la población y un marcado encarecimiento de los precios de la tierra y de las viviendas. Todo ello, fue transformado tanto la estructura y la composición de las clases sociales como su localización en el espacio urbano con una marcada tendencia hacia la polarización social y la fragmentación espacial. Sin embargo, los sectores populares han venido desarrollando diversas estrategias que ponen en evidencia formas singulares de producción del espacio y nuevas narrativas identitarias con anclaje territorial. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7260 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7260 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974843969994752 |
score |
13.070432 |