Tragedia y religión : suplicantes de Esquilo

Autores
Fernández Deagustini, María del Pilar
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trayecto "evolutivo" del canto al diálogo fundamentó una historiografía trágica que situó la predominancia lírica como antimodelo y confinó la lírica a los márgenes de la representación: el coro fue reducido a un espectáculo audiovisual como mero refuerzo del discurso hablado. Así, se disoció el diálogo del canto, el texto del espectáculo. Sin embargo, en Suplicantes de Esquilo la lírica está integrada indisolublemente al drama. El objetivo de este trabajo es demostrar el interés dramático de la lírica analizando cómo las danaides, con su doble identidad de coro protagonista, mientras cantan a o acerca de los dioses, llevan adelante la acción.
The traditional idea of "evolution" from singing to dialogue in Greek tragedy determined the misinterpretation of the predominance of lyrics as an anti model, confining singing to the margins of representation: the chorus was reduced to a visual spectade, as a mere reinforcement of spoken discourse. Thus, the dialogue was dissociated from the singing and the text from the spectacle. However, in Aischylus’ Supplices the lyrics are completely integrated into the drama. The aim of this paper is to demónstrate the dramatic interest of lyrics by analyzing how tlie Danaids, with its double identity of main character and chorus, push forward the action while they sing to or about the gods.
Fil: Fernández Deagustini, María del Pilar. Universidad Nacional de La Plata
Fuente
Revista de Estudios Clásicos, No. 38
http://bdigital.uncu.edu.ar/10765
Materia
Religión
Esquilo
Teopoiesis perfomativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10770

id BDUNCU_116651d00e12059bdc185e32edcd88ff
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10770
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Tragedia y religión : suplicantes de EsquiloFernández Deagustini, María del PilarReligiónEsquiloTeopoiesis perfomativaEl trayecto "evolutivo" del canto al diálogo fundamentó una historiografía trágica que situó la predominancia lírica como antimodelo y confinó la lírica a los márgenes de la representación: el coro fue reducido a un espectáculo audiovisual como mero refuerzo del discurso hablado. Así, se disoció el diálogo del canto, el texto del espectáculo. Sin embargo, en Suplicantes de Esquilo la lírica está integrada indisolublemente al drama. El objetivo de este trabajo es demostrar el interés dramático de la lírica analizando cómo las danaides, con su doble identidad de coro protagonista, mientras cantan a o acerca de los dioses, llevan adelante la acción. The traditional idea of "evolution" from singing to dialogue in Greek tragedy determined the misinterpretation of the predominance of lyrics as an anti model, confining singing to the margins of representation: the chorus was reduced to a visual spectade, as a mere reinforcement of spoken discourse. Thus, the dialogue was dissociated from the singing and the text from the spectacle. However, in Aischylus’ Supplices the lyrics are completely integrated into the drama. The aim of this paper is to demónstrate the dramatic interest of lyrics by analyzing how tlie Danaids, with its double identity of main character and chorus, push forward the action while they sing to or about the gods. Fil: Fernández Deagustini, María del Pilar. Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas2011-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10770Revista de Estudios Clásicos, No. 38http://bdigital.uncu.edu.ar/10765reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:15:20Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10770Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:20.536Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Tragedia y religión : suplicantes de Esquilo
title Tragedia y religión : suplicantes de Esquilo
spellingShingle Tragedia y religión : suplicantes de Esquilo
Fernández Deagustini, María del Pilar
Religión
Esquilo
Teopoiesis perfomativa
title_short Tragedia y religión : suplicantes de Esquilo
title_full Tragedia y religión : suplicantes de Esquilo
title_fullStr Tragedia y religión : suplicantes de Esquilo
title_full_unstemmed Tragedia y religión : suplicantes de Esquilo
title_sort Tragedia y religión : suplicantes de Esquilo
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Deagustini, María del Pilar
author Fernández Deagustini, María del Pilar
author_facet Fernández Deagustini, María del Pilar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Religión
Esquilo
Teopoiesis perfomativa
topic Religión
Esquilo
Teopoiesis perfomativa
dc.description.none.fl_txt_mv El trayecto "evolutivo" del canto al diálogo fundamentó una historiografía trágica que situó la predominancia lírica como antimodelo y confinó la lírica a los márgenes de la representación: el coro fue reducido a un espectáculo audiovisual como mero refuerzo del discurso hablado. Así, se disoció el diálogo del canto, el texto del espectáculo. Sin embargo, en Suplicantes de Esquilo la lírica está integrada indisolublemente al drama. El objetivo de este trabajo es demostrar el interés dramático de la lírica analizando cómo las danaides, con su doble identidad de coro protagonista, mientras cantan a o acerca de los dioses, llevan adelante la acción.
The traditional idea of "evolution" from singing to dialogue in Greek tragedy determined the misinterpretation of the predominance of lyrics as an anti model, confining singing to the margins of representation: the chorus was reduced to a visual spectade, as a mere reinforcement of spoken discourse. Thus, the dialogue was dissociated from the singing and the text from the spectacle. However, in Aischylus’ Supplices the lyrics are completely integrated into the drama. The aim of this paper is to demónstrate the dramatic interest of lyrics by analyzing how tlie Danaids, with its double identity of main character and chorus, push forward the action while they sing to or about the gods.
Fil: Fernández Deagustini, María del Pilar. Universidad Nacional de La Plata
description El trayecto "evolutivo" del canto al diálogo fundamentó una historiografía trágica que situó la predominancia lírica como antimodelo y confinó la lírica a los márgenes de la representación: el coro fue reducido a un espectáculo audiovisual como mero refuerzo del discurso hablado. Así, se disoció el diálogo del canto, el texto del espectáculo. Sin embargo, en Suplicantes de Esquilo la lírica está integrada indisolublemente al drama. El objetivo de este trabajo es demostrar el interés dramático de la lírica analizando cómo las danaides, con su doble identidad de coro protagonista, mientras cantan a o acerca de los dioses, llevan adelante la acción.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10770
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10770
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Estudios Clásicos, No. 38
http://bdigital.uncu.edu.ar/10765
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784157542252544
score 12.982451