Una aproximación a la sintaxis espacial de Suplicantes de Esquilo

Autores
Fernández Deagustini, María del Pilar
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El vínculo particular que el coro protagónico y el resto de los personajes mantienen con el espacio teatral revela la admirable coherencia entre texto y espectáculo en la composición de Suplicantes de Esquilo. Por un lado, el hecho de que actores y coro compartan una única área en este drama, la orchéstra, nos obliga a revisar la organización de un espacio regularmente exclusivo del coro. Por otro lado, la presencia ininterrumpida del protagonista colectivo en escena y la dinámica de llegadas y regresos de los personajes secundarios nos invitan a analizar la dimensión somática de la “sintaxis espacial”, según los términos de Ruth Padel, reflexionando acerca de los lugares que ocupa cada personaje durante cada coyuntura del drama. El objetivo de este artículo es demostrar que el dramaturgo alteró y maximizó las alternativas de uso del espacio escénico para construirun espacio dramático consistente con el replanteo del rol de los recursos disponibles
The particular link that the leading chorus and the rest of the characters maintain with thetheatrical space reveals the remarkable coherence between text and spectacle in thecomposition of the Suppliants of Aeschylus. On the one hand, the fact that actors andchorus share a single area in this drama, the orchestra, forces us to revise the organizationof a space regularly dedicated to the chorus. On the other hand, the uninterruptedpresence of the collective protagonist on the scene and the dynamics of arrivals andreturns of the supporting characters encourage us to analize the somatic dimension of“spatial syntax”, according to Ruth Padel’s expression, considering the places that eachcharacter occupies during each conjuncture of the play. The aim of this article is todemonstrate that the dramatist altered and maximized the alternatives of use of thetheatrical space in order to construct a dramatic space consistent with the redesign of therole of its available resources
Fil: Fernández Deagustini, María del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Suplicantes
Esquilo
Espacios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85756

id CONICETDig_5be13aa6d287b2f92795691b7d7d3034
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85756
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una aproximación a la sintaxis espacial de Suplicantes de EsquiloFernández Deagustini, María del PilarSuplicantesEsquiloEspacioshttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El vínculo particular que el coro protagónico y el resto de los personajes mantienen con el espacio teatral revela la admirable coherencia entre texto y espectáculo en la composición de Suplicantes de Esquilo. Por un lado, el hecho de que actores y coro compartan una única área en este drama, la orchéstra, nos obliga a revisar la organización de un espacio regularmente exclusivo del coro. Por otro lado, la presencia ininterrumpida del protagonista colectivo en escena y la dinámica de llegadas y regresos de los personajes secundarios nos invitan a analizar la dimensión somática de la “sintaxis espacial”, según los términos de Ruth Padel, reflexionando acerca de los lugares que ocupa cada personaje durante cada coyuntura del drama. El objetivo de este artículo es demostrar que el dramaturgo alteró y maximizó las alternativas de uso del espacio escénico para construirun espacio dramático consistente con el replanteo del rol de los recursos disponiblesThe particular link that the leading chorus and the rest of the characters maintain with thetheatrical space reveals the remarkable coherence between text and spectacle in thecomposition of the Suppliants of Aeschylus. On the one hand, the fact that actors andchorus share a single area in this drama, the orchestra, forces us to revise the organizationof a space regularly dedicated to the chorus. On the other hand, the uninterruptedpresence of the collective protagonist on the scene and the dynamics of arrivals andreturns of the supporting characters encourage us to analize the somatic dimension of“spatial syntax”, according to Ruth Padel’s expression, considering the places that eachcharacter occupies during each conjuncture of the play. The aim of this article is todemonstrate that the dramatist altered and maximized the alternatives of use of thetheatrical space in order to construct a dramatic space consistent with the redesign of therole of its available resourcesFil: Fernández Deagustini, María del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85756Fernández Deagustini, María del Pilar; Una aproximación a la sintaxis espacial de Suplicantes de Esquilo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos; Synthesis (La Plata); 23; 9-2016; 1-25; e0250328-12051851-779XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.synthesis.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SYNe005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85756instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:46.738CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación a la sintaxis espacial de Suplicantes de Esquilo
title Una aproximación a la sintaxis espacial de Suplicantes de Esquilo
spellingShingle Una aproximación a la sintaxis espacial de Suplicantes de Esquilo
Fernández Deagustini, María del Pilar
Suplicantes
Esquilo
Espacios
title_short Una aproximación a la sintaxis espacial de Suplicantes de Esquilo
title_full Una aproximación a la sintaxis espacial de Suplicantes de Esquilo
title_fullStr Una aproximación a la sintaxis espacial de Suplicantes de Esquilo
title_full_unstemmed Una aproximación a la sintaxis espacial de Suplicantes de Esquilo
title_sort Una aproximación a la sintaxis espacial de Suplicantes de Esquilo
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Deagustini, María del Pilar
author Fernández Deagustini, María del Pilar
author_facet Fernández Deagustini, María del Pilar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Suplicantes
Esquilo
Espacios
topic Suplicantes
Esquilo
Espacios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El vínculo particular que el coro protagónico y el resto de los personajes mantienen con el espacio teatral revela la admirable coherencia entre texto y espectáculo en la composición de Suplicantes de Esquilo. Por un lado, el hecho de que actores y coro compartan una única área en este drama, la orchéstra, nos obliga a revisar la organización de un espacio regularmente exclusivo del coro. Por otro lado, la presencia ininterrumpida del protagonista colectivo en escena y la dinámica de llegadas y regresos de los personajes secundarios nos invitan a analizar la dimensión somática de la “sintaxis espacial”, según los términos de Ruth Padel, reflexionando acerca de los lugares que ocupa cada personaje durante cada coyuntura del drama. El objetivo de este artículo es demostrar que el dramaturgo alteró y maximizó las alternativas de uso del espacio escénico para construirun espacio dramático consistente con el replanteo del rol de los recursos disponibles
The particular link that the leading chorus and the rest of the characters maintain with thetheatrical space reveals the remarkable coherence between text and spectacle in thecomposition of the Suppliants of Aeschylus. On the one hand, the fact that actors andchorus share a single area in this drama, the orchestra, forces us to revise the organizationof a space regularly dedicated to the chorus. On the other hand, the uninterruptedpresence of the collective protagonist on the scene and the dynamics of arrivals andreturns of the supporting characters encourage us to analize the somatic dimension of“spatial syntax”, according to Ruth Padel’s expression, considering the places that eachcharacter occupies during each conjuncture of the play. The aim of this article is todemonstrate that the dramatist altered and maximized the alternatives of use of thetheatrical space in order to construct a dramatic space consistent with the redesign of therole of its available resources
Fil: Fernández Deagustini, María del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El vínculo particular que el coro protagónico y el resto de los personajes mantienen con el espacio teatral revela la admirable coherencia entre texto y espectáculo en la composición de Suplicantes de Esquilo. Por un lado, el hecho de que actores y coro compartan una única área en este drama, la orchéstra, nos obliga a revisar la organización de un espacio regularmente exclusivo del coro. Por otro lado, la presencia ininterrumpida del protagonista colectivo en escena y la dinámica de llegadas y regresos de los personajes secundarios nos invitan a analizar la dimensión somática de la “sintaxis espacial”, según los términos de Ruth Padel, reflexionando acerca de los lugares que ocupa cada personaje durante cada coyuntura del drama. El objetivo de este artículo es demostrar que el dramaturgo alteró y maximizó las alternativas de uso del espacio escénico para construirun espacio dramático consistente con el replanteo del rol de los recursos disponibles
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85756
Fernández Deagustini, María del Pilar; Una aproximación a la sintaxis espacial de Suplicantes de Esquilo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos; Synthesis (La Plata); 23; 9-2016; 1-25; e025
0328-1205
1851-779X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85756
identifier_str_mv Fernández Deagustini, María del Pilar; Una aproximación a la sintaxis espacial de Suplicantes de Esquilo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos; Synthesis (La Plata); 23; 9-2016; 1-25; e025
0328-1205
1851-779X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.synthesis.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SYNe005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269423055929344
score 13.13397