El sentido de la pedagogía en el profesorado de educación física

Autores
Marianetti Cánovas, Romina; Ruarte, Mariela Elizabeth
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La formación docente inicial es un momento clave en la configuración de saberes pedagógicos. En este trabajo, recuperamos parte del contenido de un documento destinado a los ingresantes del profesorado de educación física y las reflexiones que, como docentes de esta carrera, realizamos constantemente en la búsqueda del sentido de los saberes pedagógicos en este profesorado. Con el afán de comprender la vinculación entre la educación física y la pedagogía, recorremos la concepción de cuerpo, corporeidad, pedagogía, saberes pedagógicos. En este marco nos interesa recalcar que la pedagogía tiene como función propiciar las instancias de reflexión sobre la producción, distribución y la apropiación de los saberes. De este modo concluimos que, en la actualidad, nos es posible definir a la educación física como una disciplina pedagógica que contribuye a la construcción de la corporeidad y motricidad, con fuerte consideración de los contextos socioculturales en los que ejerce su acción. Entendemos que será la Pedagogía entonces, al generar instancias de reflexión sobre lo corporal, la que se encargará de nutrir, con el bagaje de conocimientos que la constituye, aquellas propuestas de intervención necesarias para que dicha contribución sea posible.
Fil: Marianetti Cánovas, Romina.
Fil: Ruarte, Mariela Elizabeth.
Materia
Educación superior
Pedagogía
Formación docente
Educación física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11385

id BDUNCU_10c7607ff8606f693c02467d923c596e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:11385
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El sentido de la pedagogía en el profesorado de educación física Marianetti Cánovas, RominaRuarte, Mariela ElizabethEducación superiorPedagogíaFormación docenteEducación físicaLa formación docente inicial es un momento clave en la configuración de saberes pedagógicos. En este trabajo, recuperamos parte del contenido de un documento destinado a los ingresantes del profesorado de educación física y las reflexiones que, como docentes de esta carrera, realizamos constantemente en la búsqueda del sentido de los saberes pedagógicos en este profesorado. Con el afán de comprender la vinculación entre la educación física y la pedagogía, recorremos la concepción de cuerpo, corporeidad, pedagogía, saberes pedagógicos. En este marco nos interesa recalcar que la pedagogía tiene como función propiciar las instancias de reflexión sobre la producción, distribución y la apropiación de los saberes. De este modo concluimos que, en la actualidad, nos es posible definir a la educación física como una disciplina pedagógica que contribuye a la construcción de la corporeidad y motricidad, con fuerte consideración de los contextos socioculturales en los que ejerce su acción. Entendemos que será la Pedagogía entonces, al generar instancias de reflexión sobre lo corporal, la que se encargará de nutrir, con el bagaje de conocimientos que la constituye, aquellas propuestas de intervención necesarias para que dicha contribución sea posible. Fil: Marianetti Cánovas, Romina. Fil: Ruarte, Mariela Elizabeth. 2017-10-26documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11385spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:29Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11385Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:30.389Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El sentido de la pedagogía en el profesorado de educación física
title El sentido de la pedagogía en el profesorado de educación física
spellingShingle El sentido de la pedagogía en el profesorado de educación física
Marianetti Cánovas, Romina
Educación superior
Pedagogía
Formación docente
Educación física
title_short El sentido de la pedagogía en el profesorado de educación física
title_full El sentido de la pedagogía en el profesorado de educación física
title_fullStr El sentido de la pedagogía en el profesorado de educación física
title_full_unstemmed El sentido de la pedagogía en el profesorado de educación física
title_sort El sentido de la pedagogía en el profesorado de educación física
dc.creator.none.fl_str_mv Marianetti Cánovas, Romina
Ruarte, Mariela Elizabeth
author Marianetti Cánovas, Romina
author_facet Marianetti Cánovas, Romina
Ruarte, Mariela Elizabeth
author_role author
author2 Ruarte, Mariela Elizabeth
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación superior
Pedagogía
Formación docente
Educación física
topic Educación superior
Pedagogía
Formación docente
Educación física
dc.description.none.fl_txt_mv La formación docente inicial es un momento clave en la configuración de saberes pedagógicos. En este trabajo, recuperamos parte del contenido de un documento destinado a los ingresantes del profesorado de educación física y las reflexiones que, como docentes de esta carrera, realizamos constantemente en la búsqueda del sentido de los saberes pedagógicos en este profesorado. Con el afán de comprender la vinculación entre la educación física y la pedagogía, recorremos la concepción de cuerpo, corporeidad, pedagogía, saberes pedagógicos. En este marco nos interesa recalcar que la pedagogía tiene como función propiciar las instancias de reflexión sobre la producción, distribución y la apropiación de los saberes. De este modo concluimos que, en la actualidad, nos es posible definir a la educación física como una disciplina pedagógica que contribuye a la construcción de la corporeidad y motricidad, con fuerte consideración de los contextos socioculturales en los que ejerce su acción. Entendemos que será la Pedagogía entonces, al generar instancias de reflexión sobre lo corporal, la que se encargará de nutrir, con el bagaje de conocimientos que la constituye, aquellas propuestas de intervención necesarias para que dicha contribución sea posible.
Fil: Marianetti Cánovas, Romina.
Fil: Ruarte, Mariela Elizabeth.
description La formación docente inicial es un momento clave en la configuración de saberes pedagógicos. En este trabajo, recuperamos parte del contenido de un documento destinado a los ingresantes del profesorado de educación física y las reflexiones que, como docentes de esta carrera, realizamos constantemente en la búsqueda del sentido de los saberes pedagógicos en este profesorado. Con el afán de comprender la vinculación entre la educación física y la pedagogía, recorremos la concepción de cuerpo, corporeidad, pedagogía, saberes pedagógicos. En este marco nos interesa recalcar que la pedagogía tiene como función propiciar las instancias de reflexión sobre la producción, distribución y la apropiación de los saberes. De este modo concluimos que, en la actualidad, nos es posible definir a la educación física como una disciplina pedagógica que contribuye a la construcción de la corporeidad y motricidad, con fuerte consideración de los contextos socioculturales en los que ejerce su acción. Entendemos que será la Pedagogía entonces, al generar instancias de reflexión sobre lo corporal, la que se encargará de nutrir, con el bagaje de conocimientos que la constituye, aquellas propuestas de intervención necesarias para que dicha contribución sea posible.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-26
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/11385
url http://bdigital.uncu.edu.ar/11385
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340557435699200
score 12.623145