Construyendo nuevas miradas pedagógicas en pos de la accesibilidad académica en la universidad

Autores
Encabo, Matilde; Mastrocola, Yusara; Vazquez, María Victoria
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el primer cuatrimestre del año 2012 la asignatura Patrimonio Natural Regional de la carrera Tecnicatura de Empresas de Servicios Turísticos — Facultad de Turismo — Universidad Nacional del Comahue; contó con la presencia de un estudiante en situación de discapacidad (motora). A partir de la iniciativa de los docentes de la asignatura, se solicita apoyo institucional y se toma contacto con la Comisión Universitaria sobre Accesibilidad al Medio Físico y Social, para consensuar estrategias a implementar en la evaluación parcial del alumno en situación de discapacidad en relación al resto del curso. Este trabajo tiene por objetivos: reflexionar acerca de la evaluación parcial con estudiantes en situación de discapacidad y proponer cambios en la evaluación parcial de la asignatura Patrimonio Natural Regional en relación a estudiantes en situación de discapacidad motora. La metodología usada por el equipo de cátedra fue de un estudio de diseño para las asignaturas del área de concurso Recursos Naturales, contextualizado para el estudiante en situación de discapacidad con el asesoramiento de la comisión sobre accesibilidad y también de la comunicación con el alumno. Algunas conclusiones a las que se arribó tienen relación con los ejes 1. Necesidad de evaluaciones con nuevas estrategias pedagógicas contextuales particulares; 2.Necesidad de un acompañamiento institucional ante la presencia de estudiantes en situación de discapacidad en las aulas.
During the first part of year 2012, the subject Patrimonio Natural Regional (Regional Natural Heritage) of the career Tecnicatura de Empresas de Servicios Turísticos (Technical program on Tourism Bussiness Companies) — Facultad de Turismo — Universidad Nacional del Comahue; counted with the presence of a student on a disability situation (mobility disability). The teaching staff of the subject takes the initiative of asking institutional help and that is the way they got in touch with the commission about physical and social accessibility. This paper has the objectives of: reflect about the mid-term evaluation with students on a disability situation and to propose changes on the mid-term evaluation of the subject Patrimonio Natural Regional related with students on a mobility disability situation. The methodology used was a design based research contextualized for the student on a disability situation with the assessment received from the commission. Some of the conclusions are related with the axis: 1.The assessment of particular pedagogical contextualized strategies; 2.The indispensable institutional accompaniment with students on a disability situation in classroom.
Fil: Encabo, Matilde . Universidad Nacional del Comahue
Fil: Mastrocola, Yusara . Universidad Nacional del Comahue
Fil: Vazquez, María Victoria . Universidad Nacional del Comahue
Fuente
Revista RUEDES, Año 3, no. 5
http://bdigital.uncu.edu.ar/5537
Materia
Educación
Universidades
Discapacidad
Inclusive education

Disability Situation
University
Educación inclusiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5542

id BDUNCU_10560958f13ce38383613ab349f01e9a
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5542
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Construyendo nuevas miradas pedagógicas en pos de la accesibilidad académica en la universidad Encabo, Matilde Mastrocola, Yusara Vazquez, María Victoria EducaciónUniversidadesDiscapacidadInclusive educationDisability SituationUniversityEducación inclusivaDurante el primer cuatrimestre del año 2012 la asignatura Patrimonio Natural Regional de la carrera Tecnicatura de Empresas de Servicios Turísticos — Facultad de Turismo — Universidad Nacional del Comahue; contó con la presencia de un estudiante en situación de discapacidad (motora). A partir de la iniciativa de los docentes de la asignatura, se solicita apoyo institucional y se toma contacto con la Comisión Universitaria sobre Accesibilidad al Medio Físico y Social, para consensuar estrategias a implementar en la evaluación parcial del alumno en situación de discapacidad en relación al resto del curso. Este trabajo tiene por objetivos: reflexionar acerca de la evaluación parcial con estudiantes en situación de discapacidad y proponer cambios en la evaluación parcial de la asignatura Patrimonio Natural Regional en relación a estudiantes en situación de discapacidad motora. La metodología usada por el equipo de cátedra fue de un estudio de diseño para las asignaturas del área de concurso Recursos Naturales, contextualizado para el estudiante en situación de discapacidad con el asesoramiento de la comisión sobre accesibilidad y también de la comunicación con el alumno. Algunas conclusiones a las que se arribó tienen relación con los ejes 1. Necesidad de evaluaciones con nuevas estrategias pedagógicas contextuales particulares; 2.Necesidad de un acompañamiento institucional ante la presencia de estudiantes en situación de discapacidad en las aulas. During the first part of year 2012, the subject Patrimonio Natural Regional (Regional Natural Heritage) of the career Tecnicatura de Empresas de Servicios Turísticos (Technical program on Tourism Bussiness Companies) — Facultad de Turismo — Universidad Nacional del Comahue; counted with the presence of a student on a disability situation (mobility disability). The teaching staff of the subject takes the initiative of asking institutional help and that is the way they got in touch with the commission about physical and social accessibility. This paper has the objectives of: reflect about the mid-term evaluation with students on a disability situation and to propose changes on the mid-term evaluation of the subject Patrimonio Natural Regional related with students on a mobility disability situation. The methodology used was a design based research contextualized for the student on a disability situation with the assessment received from the commission. Some of the conclusions are related with the axis: 1.The assessment of particular pedagogical contextualized strategies; 2.The indispensable institutional accompaniment with students on a disability situation in classroom. Fil: Encabo, Matilde . Universidad Nacional del Comahue Fil: Mastrocola, Yusara . Universidad Nacional del Comahue Fil: Vazquez, María Victoria . Universidad Nacional del Comahue Red Universitaria de Educación Especial2014-04-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5542Revista RUEDES, Año 3, no. 5http://bdigital.uncu.edu.ar/5537reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:30Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5542Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:31.412Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Construyendo nuevas miradas pedagógicas en pos de la accesibilidad académica en la universidad
title Construyendo nuevas miradas pedagógicas en pos de la accesibilidad académica en la universidad
spellingShingle Construyendo nuevas miradas pedagógicas en pos de la accesibilidad académica en la universidad
Encabo, Matilde
Educación
Universidades
Discapacidad
Inclusive education
Disability Situation
University
Educación inclusiva
title_short Construyendo nuevas miradas pedagógicas en pos de la accesibilidad académica en la universidad
title_full Construyendo nuevas miradas pedagógicas en pos de la accesibilidad académica en la universidad
title_fullStr Construyendo nuevas miradas pedagógicas en pos de la accesibilidad académica en la universidad
title_full_unstemmed Construyendo nuevas miradas pedagógicas en pos de la accesibilidad académica en la universidad
title_sort Construyendo nuevas miradas pedagógicas en pos de la accesibilidad académica en la universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Encabo, Matilde
Mastrocola, Yusara
Vazquez, María Victoria
author Encabo, Matilde
author_facet Encabo, Matilde
Mastrocola, Yusara
Vazquez, María Victoria
author_role author
author2 Mastrocola, Yusara
Vazquez, María Victoria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Universidades
Discapacidad
Inclusive education

Disability Situation
University
Educación inclusiva
topic Educación
Universidades
Discapacidad
Inclusive education
Disability Situation
University
Educación inclusiva
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el primer cuatrimestre del año 2012 la asignatura Patrimonio Natural Regional de la carrera Tecnicatura de Empresas de Servicios Turísticos — Facultad de Turismo — Universidad Nacional del Comahue; contó con la presencia de un estudiante en situación de discapacidad (motora). A partir de la iniciativa de los docentes de la asignatura, se solicita apoyo institucional y se toma contacto con la Comisión Universitaria sobre Accesibilidad al Medio Físico y Social, para consensuar estrategias a implementar en la evaluación parcial del alumno en situación de discapacidad en relación al resto del curso. Este trabajo tiene por objetivos: reflexionar acerca de la evaluación parcial con estudiantes en situación de discapacidad y proponer cambios en la evaluación parcial de la asignatura Patrimonio Natural Regional en relación a estudiantes en situación de discapacidad motora. La metodología usada por el equipo de cátedra fue de un estudio de diseño para las asignaturas del área de concurso Recursos Naturales, contextualizado para el estudiante en situación de discapacidad con el asesoramiento de la comisión sobre accesibilidad y también de la comunicación con el alumno. Algunas conclusiones a las que se arribó tienen relación con los ejes 1. Necesidad de evaluaciones con nuevas estrategias pedagógicas contextuales particulares; 2.Necesidad de un acompañamiento institucional ante la presencia de estudiantes en situación de discapacidad en las aulas.
During the first part of year 2012, the subject Patrimonio Natural Regional (Regional Natural Heritage) of the career Tecnicatura de Empresas de Servicios Turísticos (Technical program on Tourism Bussiness Companies) — Facultad de Turismo — Universidad Nacional del Comahue; counted with the presence of a student on a disability situation (mobility disability). The teaching staff of the subject takes the initiative of asking institutional help and that is the way they got in touch with the commission about physical and social accessibility. This paper has the objectives of: reflect about the mid-term evaluation with students on a disability situation and to propose changes on the mid-term evaluation of the subject Patrimonio Natural Regional related with students on a mobility disability situation. The methodology used was a design based research contextualized for the student on a disability situation with the assessment received from the commission. Some of the conclusions are related with the axis: 1.The assessment of particular pedagogical contextualized strategies; 2.The indispensable institutional accompaniment with students on a disability situation in classroom.
Fil: Encabo, Matilde . Universidad Nacional del Comahue
Fil: Mastrocola, Yusara . Universidad Nacional del Comahue
Fil: Vazquez, María Victoria . Universidad Nacional del Comahue
description Durante el primer cuatrimestre del año 2012 la asignatura Patrimonio Natural Regional de la carrera Tecnicatura de Empresas de Servicios Turísticos — Facultad de Turismo — Universidad Nacional del Comahue; contó con la presencia de un estudiante en situación de discapacidad (motora). A partir de la iniciativa de los docentes de la asignatura, se solicita apoyo institucional y se toma contacto con la Comisión Universitaria sobre Accesibilidad al Medio Físico y Social, para consensuar estrategias a implementar en la evaluación parcial del alumno en situación de discapacidad en relación al resto del curso. Este trabajo tiene por objetivos: reflexionar acerca de la evaluación parcial con estudiantes en situación de discapacidad y proponer cambios en la evaluación parcial de la asignatura Patrimonio Natural Regional en relación a estudiantes en situación de discapacidad motora. La metodología usada por el equipo de cátedra fue de un estudio de diseño para las asignaturas del área de concurso Recursos Naturales, contextualizado para el estudiante en situación de discapacidad con el asesoramiento de la comisión sobre accesibilidad y también de la comunicación con el alumno. Algunas conclusiones a las que se arribó tienen relación con los ejes 1. Necesidad de evaluaciones con nuevas estrategias pedagógicas contextuales particulares; 2.Necesidad de un acompañamiento institucional ante la presencia de estudiantes en situación de discapacidad en las aulas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5542
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5542
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Universitaria de Educación Especial
publisher.none.fl_str_mv Red Universitaria de Educación Especial
dc.source.none.fl_str_mv Revista RUEDES, Año 3, no. 5
http://bdigital.uncu.edu.ar/5537
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340537509609472
score 12.623145