Plan de negocios para una empresa de indumentaria femenina

Autores
Navarro, Macarena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Guevara, María Federica
Descripción
El presente trabajo tiene como fin ayudar a un negocio de indumentaria femenina situado en Mendoza, a cómo permanecer en un mercado cada día más influenciado por el ambiente socio económico, y a un público que, ante dicha situación, se encuentra desmotivado y sin muchas posibilidades de invertir en productos que excedan la canasta básica de alimentos. Para ello, se realiza un análisis de los factores externos e internos que afectan a la empresa, para luego brindar herramientas que permitan resaltar aquellos aspectos que destacan a Almendra por sobre el resto de los negocios de la zona, y minimizar o modificar (en caso de ser posible) aquellos aspectos considerados un problema a la hora de pensar en la supervivencia del negocio en el mercado. Además, se propone a las dueñas de Almendra, la expansión del negocio, a través de la apertura de un local de indumentaria que cumpla con las condiciones del local principal, pero que esté orientado hacia otro segmento de mercado, el cual se encuentra actualmente desatendido en la zona. Como conclusión, en las siguientes páginas se detalla la teoría necesaria para poder realizar un plan de negocios, que a continuación llevaremos a la práctica, a través de decisiones tomadas teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra Almendra en la actualidad, y las intenciones de sus dueñas de crecer y mejorar.
Fil: Navarro, Macarena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Negocio
Mercado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15940

id BDUNCU_1041ba17eaa1ed7524e51dedc80a3ed6
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:15940
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Plan de negocios para una empresa de indumentaria femenina Navarro, MacarenaNegocioMercadoEl presente trabajo tiene como fin ayudar a un negocio de indumentaria femenina situado en Mendoza, a cómo permanecer en un mercado cada día más influenciado por el ambiente socio económico, y a un público que, ante dicha situación, se encuentra desmotivado y sin muchas posibilidades de invertir en productos que excedan la canasta básica de alimentos. Para ello, se realiza un análisis de los factores externos e internos que afectan a la empresa, para luego brindar herramientas que permitan resaltar aquellos aspectos que destacan a Almendra por sobre el resto de los negocios de la zona, y minimizar o modificar (en caso de ser posible) aquellos aspectos considerados un problema a la hora de pensar en la supervivencia del negocio en el mercado. Además, se propone a las dueñas de Almendra, la expansión del negocio, a través de la apertura de un local de indumentaria que cumpla con las condiciones del local principal, pero que esté orientado hacia otro segmento de mercado, el cual se encuentra actualmente desatendido en la zona. Como conclusión, en las siguientes páginas se detalla la teoría necesaria para poder realizar un plan de negocios, que a continuación llevaremos a la práctica, a través de decisiones tomadas teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra Almendra en la actualidad, y las intenciones de sus dueñas de crecer y mejorar. Fil: Navarro, Macarena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasGuevara, María Federica2019-06-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15940spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:53Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15940Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:53.731Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocios para una empresa de indumentaria femenina
title Plan de negocios para una empresa de indumentaria femenina
spellingShingle Plan de negocios para una empresa de indumentaria femenina
Navarro, Macarena
Negocio
Mercado
title_short Plan de negocios para una empresa de indumentaria femenina
title_full Plan de negocios para una empresa de indumentaria femenina
title_fullStr Plan de negocios para una empresa de indumentaria femenina
title_full_unstemmed Plan de negocios para una empresa de indumentaria femenina
title_sort Plan de negocios para una empresa de indumentaria femenina
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, Macarena
author Navarro, Macarena
author_facet Navarro, Macarena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Guevara, María Federica
dc.subject.none.fl_str_mv Negocio
Mercado
topic Negocio
Mercado
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como fin ayudar a un negocio de indumentaria femenina situado en Mendoza, a cómo permanecer en un mercado cada día más influenciado por el ambiente socio económico, y a un público que, ante dicha situación, se encuentra desmotivado y sin muchas posibilidades de invertir en productos que excedan la canasta básica de alimentos. Para ello, se realiza un análisis de los factores externos e internos que afectan a la empresa, para luego brindar herramientas que permitan resaltar aquellos aspectos que destacan a Almendra por sobre el resto de los negocios de la zona, y minimizar o modificar (en caso de ser posible) aquellos aspectos considerados un problema a la hora de pensar en la supervivencia del negocio en el mercado. Además, se propone a las dueñas de Almendra, la expansión del negocio, a través de la apertura de un local de indumentaria que cumpla con las condiciones del local principal, pero que esté orientado hacia otro segmento de mercado, el cual se encuentra actualmente desatendido en la zona. Como conclusión, en las siguientes páginas se detalla la teoría necesaria para poder realizar un plan de negocios, que a continuación llevaremos a la práctica, a través de decisiones tomadas teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra Almendra en la actualidad, y las intenciones de sus dueñas de crecer y mejorar.
Fil: Navarro, Macarena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El presente trabajo tiene como fin ayudar a un negocio de indumentaria femenina situado en Mendoza, a cómo permanecer en un mercado cada día más influenciado por el ambiente socio económico, y a un público que, ante dicha situación, se encuentra desmotivado y sin muchas posibilidades de invertir en productos que excedan la canasta básica de alimentos. Para ello, se realiza un análisis de los factores externos e internos que afectan a la empresa, para luego brindar herramientas que permitan resaltar aquellos aspectos que destacan a Almendra por sobre el resto de los negocios de la zona, y minimizar o modificar (en caso de ser posible) aquellos aspectos considerados un problema a la hora de pensar en la supervivencia del negocio en el mercado. Además, se propone a las dueñas de Almendra, la expansión del negocio, a través de la apertura de un local de indumentaria que cumpla con las condiciones del local principal, pero que esté orientado hacia otro segmento de mercado, el cual se encuentra actualmente desatendido en la zona. Como conclusión, en las siguientes páginas se detalla la teoría necesaria para poder realizar un plan de negocios, que a continuación llevaremos a la práctica, a través de decisiones tomadas teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra Almendra en la actualidad, y las intenciones de sus dueñas de crecer y mejorar.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/15940
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15940
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784173181763584
score 12.982451