Inserción laboral de los estudiantes avanzados y de los jóvenes egresados de la FCE – UNCuyo
- Autores
- Mazo Zárate, Diego Andrés; Gil, Fabián Andrés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Canales, Gerardo Darío
- Descripción
- La inserción de los estudiantes avanzados y de los jóvenes egresados de la FCE-UNCuyo en el mercado de trabajo y las condiciones laborales que enfrentan, casi no ha sido un tema de estudio, debido a la particularidad del mismo. La presente investigación se propone indagar sobre las dificultades que tuvieron los protagonistas, a la hora de intentar insertarse laboralmente, detallando de manera específica tanto las inconvenientes de los estudiantes avanzados, como de los jóvenes egresados en San Rafael. El presente estudio consiste en una investigación descriptiva bajo un enfoque cuantitativo, utilizando para ella una metodología de muestreo aleatorio por conglomerado. A partir de los antecedentes anteriores (encuestas a estudiantes avanzados y programas de seguimientos a graduados) se desarrollan los cuestionarios pertinentes, considerando como variables fundamentales a: la experiencia laboral, el mercado laboral, las expectativas laborales, la satisfacción con los contenidos y las habilidades adquiridas en sus estudios. El estudio realizado, ha generado información sumamente interesante, que deberá ser analizada exhaustivamente dentro de cada variable, pero estamos en condiciones de afirmar que es necesario “fortalecer los lazos con las instituciones del medio (tanto públicas como privadas para que nuestros egresados y alumnos se puedan insertar laboralmente en ellas", “lograr que la carrera se vincule más a la práctica cotidiana del contador" y “mejorar el sistema de pasantías rentadas"; lo que permitirá sin lugar a dudas mejorar notoriamente el problema de la inserción laboral de nuestros estudiantes avanzados y jóvenes egresados.
Fil: Mazo Zárate, Diego Andrés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Gil, Fabián Andrés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Demanda laboral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15707
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_0f34d99d6f17dcfcce4747f2f4d9562b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15707 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Inserción laboral de los estudiantes avanzados y de los jóvenes egresados de la FCE – UNCuyo Mazo Zárate, Diego AndrésGil, Fabián AndrésUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasDemanda laboralLa inserción de los estudiantes avanzados y de los jóvenes egresados de la FCE-UNCuyo en el mercado de trabajo y las condiciones laborales que enfrentan, casi no ha sido un tema de estudio, debido a la particularidad del mismo. La presente investigación se propone indagar sobre las dificultades que tuvieron los protagonistas, a la hora de intentar insertarse laboralmente, detallando de manera específica tanto las inconvenientes de los estudiantes avanzados, como de los jóvenes egresados en San Rafael. El presente estudio consiste en una investigación descriptiva bajo un enfoque cuantitativo, utilizando para ella una metodología de muestreo aleatorio por conglomerado. A partir de los antecedentes anteriores (encuestas a estudiantes avanzados y programas de seguimientos a graduados) se desarrollan los cuestionarios pertinentes, considerando como variables fundamentales a: la experiencia laboral, el mercado laboral, las expectativas laborales, la satisfacción con los contenidos y las habilidades adquiridas en sus estudios. El estudio realizado, ha generado información sumamente interesante, que deberá ser analizada exhaustivamente dentro de cada variable, pero estamos en condiciones de afirmar que es necesario “fortalecer los lazos con las instituciones del medio (tanto públicas como privadas para que nuestros egresados y alumnos se puedan insertar laboralmente en ellas", “lograr que la carrera se vincule más a la práctica cotidiana del contador" y “mejorar el sistema de pasantías rentadas"; lo que permitirá sin lugar a dudas mejorar notoriamente el problema de la inserción laboral de nuestros estudiantes avanzados y jóvenes egresados.Fil: Mazo Zárate, Diego Andrés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Gil, Fabián Andrés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasCanales, Gerardo Darío2020-07-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15707spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:51Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15707Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:52.094Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inserción laboral de los estudiantes avanzados y de los jóvenes egresados de la FCE – UNCuyo |
title |
Inserción laboral de los estudiantes avanzados y de los jóvenes egresados de la FCE – UNCuyo |
spellingShingle |
Inserción laboral de los estudiantes avanzados y de los jóvenes egresados de la FCE – UNCuyo Mazo Zárate, Diego Andrés Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Demanda laboral |
title_short |
Inserción laboral de los estudiantes avanzados y de los jóvenes egresados de la FCE – UNCuyo |
title_full |
Inserción laboral de los estudiantes avanzados y de los jóvenes egresados de la FCE – UNCuyo |
title_fullStr |
Inserción laboral de los estudiantes avanzados y de los jóvenes egresados de la FCE – UNCuyo |
title_full_unstemmed |
Inserción laboral de los estudiantes avanzados y de los jóvenes egresados de la FCE – UNCuyo |
title_sort |
Inserción laboral de los estudiantes avanzados y de los jóvenes egresados de la FCE – UNCuyo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mazo Zárate, Diego Andrés Gil, Fabián Andrés |
author |
Mazo Zárate, Diego Andrés |
author_facet |
Mazo Zárate, Diego Andrés Gil, Fabián Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Gil, Fabián Andrés |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Canales, Gerardo Darío |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Demanda laboral |
topic |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Demanda laboral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inserción de los estudiantes avanzados y de los jóvenes egresados de la FCE-UNCuyo en el mercado de trabajo y las condiciones laborales que enfrentan, casi no ha sido un tema de estudio, debido a la particularidad del mismo. La presente investigación se propone indagar sobre las dificultades que tuvieron los protagonistas, a la hora de intentar insertarse laboralmente, detallando de manera específica tanto las inconvenientes de los estudiantes avanzados, como de los jóvenes egresados en San Rafael. El presente estudio consiste en una investigación descriptiva bajo un enfoque cuantitativo, utilizando para ella una metodología de muestreo aleatorio por conglomerado. A partir de los antecedentes anteriores (encuestas a estudiantes avanzados y programas de seguimientos a graduados) se desarrollan los cuestionarios pertinentes, considerando como variables fundamentales a: la experiencia laboral, el mercado laboral, las expectativas laborales, la satisfacción con los contenidos y las habilidades adquiridas en sus estudios. El estudio realizado, ha generado información sumamente interesante, que deberá ser analizada exhaustivamente dentro de cada variable, pero estamos en condiciones de afirmar que es necesario “fortalecer los lazos con las instituciones del medio (tanto públicas como privadas para que nuestros egresados y alumnos se puedan insertar laboralmente en ellas", “lograr que la carrera se vincule más a la práctica cotidiana del contador" y “mejorar el sistema de pasantías rentadas"; lo que permitirá sin lugar a dudas mejorar notoriamente el problema de la inserción laboral de nuestros estudiantes avanzados y jóvenes egresados. Fil: Mazo Zárate, Diego Andrés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Gil, Fabián Andrés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
La inserción de los estudiantes avanzados y de los jóvenes egresados de la FCE-UNCuyo en el mercado de trabajo y las condiciones laborales que enfrentan, casi no ha sido un tema de estudio, debido a la particularidad del mismo. La presente investigación se propone indagar sobre las dificultades que tuvieron los protagonistas, a la hora de intentar insertarse laboralmente, detallando de manera específica tanto las inconvenientes de los estudiantes avanzados, como de los jóvenes egresados en San Rafael. El presente estudio consiste en una investigación descriptiva bajo un enfoque cuantitativo, utilizando para ella una metodología de muestreo aleatorio por conglomerado. A partir de los antecedentes anteriores (encuestas a estudiantes avanzados y programas de seguimientos a graduados) se desarrollan los cuestionarios pertinentes, considerando como variables fundamentales a: la experiencia laboral, el mercado laboral, las expectativas laborales, la satisfacción con los contenidos y las habilidades adquiridas en sus estudios. El estudio realizado, ha generado información sumamente interesante, que deberá ser analizada exhaustivamente dentro de cada variable, pero estamos en condiciones de afirmar que es necesario “fortalecer los lazos con las instituciones del medio (tanto públicas como privadas para que nuestros egresados y alumnos se puedan insertar laboralmente en ellas", “lograr que la carrera se vincule más a la práctica cotidiana del contador" y “mejorar el sistema de pasantías rentadas"; lo que permitirá sin lugar a dudas mejorar notoriamente el problema de la inserción laboral de nuestros estudiantes avanzados y jóvenes egresados. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15707 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15707 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142700779208704 |
score |
12.712165 |