Plan de desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles – FCE – UNCUYO

Autores
Martínez Varela, Paula
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Maddio, Gustavo
Descripción
En los últimos años, la modalidad de contratación de trabajo formal se ha visto obligada a cambiar debido a los cambios económicos, sociales y culturales. En el siguiente trabajo de investigación se llevará a cabo la posible modificación de la Ley de Pasantías, Ley N°26.427 El objetivo es la modificación del artículo 21 en donde actualmente se especifica que:  En empresas de hasta DOSCIENTOS (200) trabajadores, UN (1) pasante por cada DIEZ (10) trabajadores en relación de dependencia por tiempo indeterminado;  En empresas de DOSCIENTOS UNO (201) trabajadores en adelante: SIETE POR CIENTO (7%). Lo que se propone es:  En empresas de hasta DOSCIENTOS (200) trabajadores, UN (1) pasante por cada CINCO (5%) trabajadores en relación de dependencia por tiempo indeterminado;  En empresas de DOSCIENTOS UNO (201) trabajadores en adelante: DIEZ POR CIENTO (10%). En conjunto con autoridades tanto de las diferentes unidades académicas de la UNCuyo como de las distintas Universidades Nacionales; y posibles interesados, senadores, diputados, provinciales y nacionales, se desarrollará un plan de acción en donde se expondrán los beneficios tanto económicos, como sociales. Como resultado del análisis de sensibilidad se puede anticipar que, hablando en términos económicos, se obtendrá resultados positivos. Concluimos que dicho tratamiento de Ley beneficiara tanto a la comunidad estudiantil como a las PyMes locales y nacionales.
Fil: Martínez Varela, Paula. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Ley Nº 26427
PYME
Entrevista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15951

id BDUNCU_99cc290a1c31de1018e691dc9e6abe0b
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:15951
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Plan de desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles – FCE – UNCUYO Martínez Varela, PaulaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasLey Nº 26427PYMEEntrevistaEn los últimos años, la modalidad de contratación de trabajo formal se ha visto obligada a cambiar debido a los cambios económicos, sociales y culturales. En el siguiente trabajo de investigación se llevará a cabo la posible modificación de la Ley de Pasantías, Ley N°26.427 El objetivo es la modificación del artículo 21 en donde actualmente se especifica que:  En empresas de hasta DOSCIENTOS (200) trabajadores, UN (1) pasante por cada DIEZ (10) trabajadores en relación de dependencia por tiempo indeterminado;  En empresas de DOSCIENTOS UNO (201) trabajadores en adelante: SIETE POR CIENTO (7%). Lo que se propone es:  En empresas de hasta DOSCIENTOS (200) trabajadores, UN (1) pasante por cada CINCO (5%) trabajadores en relación de dependencia por tiempo indeterminado;  En empresas de DOSCIENTOS UNO (201) trabajadores en adelante: DIEZ POR CIENTO (10%). En conjunto con autoridades tanto de las diferentes unidades académicas de la UNCuyo como de las distintas Universidades Nacionales; y posibles interesados, senadores, diputados, provinciales y nacionales, se desarrollará un plan de acción en donde se expondrán los beneficios tanto económicos, como sociales. Como resultado del análisis de sensibilidad se puede anticipar que, hablando en términos económicos, se obtendrá resultados positivos. Concluimos que dicho tratamiento de Ley beneficiara tanto a la comunidad estudiantil como a las PyMes locales y nacionales. Fil: Martínez Varela, Paula. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasMaddio, Gustavo2019-09-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15951spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:54Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15951Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:54.574Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles – FCE – UNCUYO
title Plan de desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles – FCE – UNCUYO
spellingShingle Plan de desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles – FCE – UNCUYO
Martínez Varela, Paula
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Ley Nº 26427
PYME
Entrevista
title_short Plan de desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles – FCE – UNCUYO
title_full Plan de desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles – FCE – UNCUYO
title_fullStr Plan de desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles – FCE – UNCUYO
title_full_unstemmed Plan de desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles – FCE – UNCUYO
title_sort Plan de desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles – FCE – UNCUYO
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Varela, Paula
author Martínez Varela, Paula
author_facet Martínez Varela, Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maddio, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Ley Nº 26427
PYME
Entrevista
topic Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Ley Nº 26427
PYME
Entrevista
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, la modalidad de contratación de trabajo formal se ha visto obligada a cambiar debido a los cambios económicos, sociales y culturales. En el siguiente trabajo de investigación se llevará a cabo la posible modificación de la Ley de Pasantías, Ley N°26.427 El objetivo es la modificación del artículo 21 en donde actualmente se especifica que:  En empresas de hasta DOSCIENTOS (200) trabajadores, UN (1) pasante por cada DIEZ (10) trabajadores en relación de dependencia por tiempo indeterminado;  En empresas de DOSCIENTOS UNO (201) trabajadores en adelante: SIETE POR CIENTO (7%). Lo que se propone es:  En empresas de hasta DOSCIENTOS (200) trabajadores, UN (1) pasante por cada CINCO (5%) trabajadores en relación de dependencia por tiempo indeterminado;  En empresas de DOSCIENTOS UNO (201) trabajadores en adelante: DIEZ POR CIENTO (10%). En conjunto con autoridades tanto de las diferentes unidades académicas de la UNCuyo como de las distintas Universidades Nacionales; y posibles interesados, senadores, diputados, provinciales y nacionales, se desarrollará un plan de acción en donde se expondrán los beneficios tanto económicos, como sociales. Como resultado del análisis de sensibilidad se puede anticipar que, hablando en términos económicos, se obtendrá resultados positivos. Concluimos que dicho tratamiento de Ley beneficiara tanto a la comunidad estudiantil como a las PyMes locales y nacionales.
Fil: Martínez Varela, Paula. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description En los últimos años, la modalidad de contratación de trabajo formal se ha visto obligada a cambiar debido a los cambios económicos, sociales y culturales. En el siguiente trabajo de investigación se llevará a cabo la posible modificación de la Ley de Pasantías, Ley N°26.427 El objetivo es la modificación del artículo 21 en donde actualmente se especifica que:  En empresas de hasta DOSCIENTOS (200) trabajadores, UN (1) pasante por cada DIEZ (10) trabajadores en relación de dependencia por tiempo indeterminado;  En empresas de DOSCIENTOS UNO (201) trabajadores en adelante: SIETE POR CIENTO (7%). Lo que se propone es:  En empresas de hasta DOSCIENTOS (200) trabajadores, UN (1) pasante por cada CINCO (5%) trabajadores en relación de dependencia por tiempo indeterminado;  En empresas de DOSCIENTOS UNO (201) trabajadores en adelante: DIEZ POR CIENTO (10%). En conjunto con autoridades tanto de las diferentes unidades académicas de la UNCuyo como de las distintas Universidades Nacionales; y posibles interesados, senadores, diputados, provinciales y nacionales, se desarrollará un plan de acción en donde se expondrán los beneficios tanto económicos, como sociales. Como resultado del análisis de sensibilidad se puede anticipar que, hablando en términos económicos, se obtendrá resultados positivos. Concluimos que dicho tratamiento de Ley beneficiara tanto a la comunidad estudiantil como a las PyMes locales y nacionales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/15951
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15951
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142701813104640
score 12.712165