La convergencia asistencia/seguridad : trama de regulación de la pobreza

Autores
Seveso, Emilio; Peano, Alejandra; Sanchez, Ayelen; Valor, Milva
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo caracteriza la convergencia entre políticas asistenciales y de seguridad en tanto trama estratégica orientada a intervenir activamente los escenarios de pobreza. Reconoce, por este camino, la relevancia de las transformaciones tanto técnicas como políticas de las tecnologías sociales, a partir de las cuales son reguladas las relaciones y los conflictos entre-clases. La exposición está organizada en tres apartados. El primero corresponde al nivel analítico, en el que la dinámica de acumulación/reproducción capitalista y la tendencia de ocupación/desposesión territorial a ella asociada son puestas en relación con la trama estratégica referida. El segundo apartado remite por su parte a los casos de análisis, a partir de los cuales se evidencia la relevancia de las políticas asistenciales/de seguridad como trama de regulación y control clasista. Aquí los materiales de base conjugan el análisis documental con datos secundarios y entrevistas a los actores, integrados de manera variable a partir de la descripción de escenas de conflicto. La última sección, finalmente, desarrolla las principales conclusiones del trabajo, en las que se destacan una serie de puntos resultantes de las indagaciones precedentes.
The present work characterizes the convergence between welfare and security policies as a strategic plot oriented to intervene poverty. It recognizes in this way the relevance of both technical and political transformations of social technologies, from which are regulated the relationships and conflicts between classes. The exhibition is organized in two sections. The first corresponds to the analytical level, in which the referred plot is understood in relation to the dynamics of capitalist accumulation / reproduction and to the occupation / territorial dispossession tendency associated with it. The second section refers to the cases of analysis, from which the relevance of welfare / security policies as a regulatory and control framework is evidenced. Here the basic materials combine the documentary analysis with secondary data and interviews with the actors, integrated in a variable way from the description of conflict scenes. The last section refers, finally, to the main conclusions of the work, which highlights a number of relevant points that result from previous inquiries.
Fil: Seveso, Emilio. Universidad Nacional de San Luis
Fil: Peano, Alejandra. Universidad Nacional de Villa María
Fil: Sanchez, Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba
Fil: Valor, Milva. Universidad Nacional de Córdoba
Fuente
Estudios sociales contemporáneos, No. 19
http://bdigital.uncu.edu.ar/11549
Materia
Pobreza
Política social
Asistencia social
Argentina
Política asistencial
Dinámica de acumulación
Acumulación capitalista
Violencia clasista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11568

id BDUNCU_0d0f623fba224aa61855c0817ec5172c
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:11568
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La convergencia asistencia/seguridad : trama de regulación de la pobrezaThe convergence of assistance/security : framework for the regulation of povertySeveso, EmilioPeano, AlejandraSanchez, AyelenValor, MilvaPobrezaPolítica socialAsistencia socialArgentinaPolítica asistencialDinámica de acumulaciónAcumulación capitalistaViolencia clasistaEl presente trabajo caracteriza la convergencia entre políticas asistenciales y de seguridad en tanto trama estratégica orientada a intervenir activamente los escenarios de pobreza. Reconoce, por este camino, la relevancia de las transformaciones tanto técnicas como políticas de las tecnologías sociales, a partir de las cuales son reguladas las relaciones y los conflictos entre-clases. La exposición está organizada en tres apartados. El primero corresponde al nivel analítico, en el que la dinámica de acumulación/reproducción capitalista y la tendencia de ocupación/desposesión territorial a ella asociada son puestas en relación con la trama estratégica referida. El segundo apartado remite por su parte a los casos de análisis, a partir de los cuales se evidencia la relevancia de las políticas asistenciales/de seguridad como trama de regulación y control clasista. Aquí los materiales de base conjugan el análisis documental con datos secundarios y entrevistas a los actores, integrados de manera variable a partir de la descripción de escenas de conflicto. La última sección, finalmente, desarrolla las principales conclusiones del trabajo, en las que se destacan una serie de puntos resultantes de las indagaciones precedentes.The present work characterizes the convergence between welfare and security policies as a strategic plot oriented to intervene poverty. It recognizes in this way the relevance of both technical and political transformations of social technologies, from which are regulated the relationships and conflicts between classes. The exhibition is organized in two sections. The first corresponds to the analytical level, in which the referred plot is understood in relation to the dynamics of capitalist accumulation / reproduction and to the occupation / territorial dispossession tendency associated with it. The second section refers to the cases of analysis, from which the relevance of welfare / security policies as a regulatory and control framework is evidenced. Here the basic materials combine the documentary analysis with secondary data and interviews with the actors, integrated in a variable way from the description of conflict scenes. The last section refers, finally, to the main conclusions of the work, which highlights a number of relevant points that result from previous inquiries.Fil: Seveso, Emilio. Universidad Nacional de San Luis Fil: Peano, Alejandra. Universidad Nacional de Villa María Fil: Sanchez, Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba Fil: Valor, Milva. Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2018-12-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11568Estudios sociales contemporáneos, No. 19http://bdigital.uncu.edu.ar/11549reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:32Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11568Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:34.037Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La convergencia asistencia/seguridad : trama de regulación de la pobreza
The convergence of assistance/security : framework for the regulation of poverty
title La convergencia asistencia/seguridad : trama de regulación de la pobreza
spellingShingle La convergencia asistencia/seguridad : trama de regulación de la pobreza
Seveso, Emilio
Pobreza
Política social
Asistencia social
Argentina
Política asistencial
Dinámica de acumulación
Acumulación capitalista
Violencia clasista
title_short La convergencia asistencia/seguridad : trama de regulación de la pobreza
title_full La convergencia asistencia/seguridad : trama de regulación de la pobreza
title_fullStr La convergencia asistencia/seguridad : trama de regulación de la pobreza
title_full_unstemmed La convergencia asistencia/seguridad : trama de regulación de la pobreza
title_sort La convergencia asistencia/seguridad : trama de regulación de la pobreza
dc.creator.none.fl_str_mv Seveso, Emilio
Peano, Alejandra
Sanchez, Ayelen
Valor, Milva
author Seveso, Emilio
author_facet Seveso, Emilio
Peano, Alejandra
Sanchez, Ayelen
Valor, Milva
author_role author
author2 Peano, Alejandra
Sanchez, Ayelen
Valor, Milva
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pobreza
Política social
Asistencia social
Argentina
Política asistencial
Dinámica de acumulación
Acumulación capitalista
Violencia clasista
topic Pobreza
Política social
Asistencia social
Argentina
Política asistencial
Dinámica de acumulación
Acumulación capitalista
Violencia clasista
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo caracteriza la convergencia entre políticas asistenciales y de seguridad en tanto trama estratégica orientada a intervenir activamente los escenarios de pobreza. Reconoce, por este camino, la relevancia de las transformaciones tanto técnicas como políticas de las tecnologías sociales, a partir de las cuales son reguladas las relaciones y los conflictos entre-clases. La exposición está organizada en tres apartados. El primero corresponde al nivel analítico, en el que la dinámica de acumulación/reproducción capitalista y la tendencia de ocupación/desposesión territorial a ella asociada son puestas en relación con la trama estratégica referida. El segundo apartado remite por su parte a los casos de análisis, a partir de los cuales se evidencia la relevancia de las políticas asistenciales/de seguridad como trama de regulación y control clasista. Aquí los materiales de base conjugan el análisis documental con datos secundarios y entrevistas a los actores, integrados de manera variable a partir de la descripción de escenas de conflicto. La última sección, finalmente, desarrolla las principales conclusiones del trabajo, en las que se destacan una serie de puntos resultantes de las indagaciones precedentes.
The present work characterizes the convergence between welfare and security policies as a strategic plot oriented to intervene poverty. It recognizes in this way the relevance of both technical and political transformations of social technologies, from which are regulated the relationships and conflicts between classes. The exhibition is organized in two sections. The first corresponds to the analytical level, in which the referred plot is understood in relation to the dynamics of capitalist accumulation / reproduction and to the occupation / territorial dispossession tendency associated with it. The second section refers to the cases of analysis, from which the relevance of welfare / security policies as a regulatory and control framework is evidenced. Here the basic materials combine the documentary analysis with secondary data and interviews with the actors, integrated in a variable way from the description of conflict scenes. The last section refers, finally, to the main conclusions of the work, which highlights a number of relevant points that result from previous inquiries.
Fil: Seveso, Emilio. Universidad Nacional de San Luis
Fil: Peano, Alejandra. Universidad Nacional de Villa María
Fil: Sanchez, Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba
Fil: Valor, Milva. Universidad Nacional de Córdoba
description El presente trabajo caracteriza la convergencia entre políticas asistenciales y de seguridad en tanto trama estratégica orientada a intervenir activamente los escenarios de pobreza. Reconoce, por este camino, la relevancia de las transformaciones tanto técnicas como políticas de las tecnologías sociales, a partir de las cuales son reguladas las relaciones y los conflictos entre-clases. La exposición está organizada en tres apartados. El primero corresponde al nivel analítico, en el que la dinámica de acumulación/reproducción capitalista y la tendencia de ocupación/desposesión territorial a ella asociada son puestas en relación con la trama estratégica referida. El segundo apartado remite por su parte a los casos de análisis, a partir de los cuales se evidencia la relevancia de las políticas asistenciales/de seguridad como trama de regulación y control clasista. Aquí los materiales de base conjugan el análisis documental con datos secundarios y entrevistas a los actores, integrados de manera variable a partir de la descripción de escenas de conflicto. La última sección, finalmente, desarrolla las principales conclusiones del trabajo, en las que se destacan una serie de puntos resultantes de las indagaciones precedentes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/11568
url http://bdigital.uncu.edu.ar/11568
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
dc.source.none.fl_str_mv Estudios sociales contemporáneos, No. 19
http://bdigital.uncu.edu.ar/11549
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340557983055872
score 12.623145