El gasto social como contención de la población obrera sobrante en Argentina y Venezuela durante el kirchnerismo y el chavismo (2003-2010)
- Autores
- Seiffer, Tamara; Kornblihtt, Juan; de Luca, Romina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La última década se caracteriza por un fuerte aumento del gasto social en América del Sur. Esto se observa en los casos de Argentina y Venezuela, donde el fenómeno se explica por la presencia de gobiernos llamados nacional-populares o socialistas. Según afirman numerosos autores, estaríamos frente a un cambio cualitativo en relación a las políticas neoliberales adoptadas en los 90. En este trabajo nos proponemos discutir este consenso y mostrar que el fuerte aumento del gasto social no responde a un cambio cualitativo motorizado por un giro izquierdista sino a un crecimiento cuantitativo dentro de una tendencia previa a la expansión de la acción estatal para contener a la creciente población obrera sobrante para el capital que se consolida en ambos países.
The last decade is marked by a strong rise in social spending in Latin America. This is particularly observed in Argentina and Venezuela, where this phenomenon was explained by the presence of so-called «national and popular» or «socialist» governments. Many authors maintain that we are facing a qualitative change from the neoliberal politics of the ‘90s. In this paper, we propose to discuss this consensus by showing that the strong rise of social spending does not express a qualitative change propelled by a turn to the left but rather to a quantitative expansion, following a prior trend of the State’s role in order to control the rising unemployed, or surplus, working class population for the capital that is being consolidated in both countries.
Fil: Seiffer, Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Kornblihtt, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: de Luca, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
Política social
Gasto social
Sobrepoblación relativa
Asistencia social
Acumulación de capital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194572
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_381aaefa49585a4ef6c7fd2fcf64a7fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194572 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El gasto social como contención de la población obrera sobrante en Argentina y Venezuela durante el kirchnerismo y el chavismo (2003-2010)Social Spending as a Control of the Unemployed Working Class during Kirchnerism and Chavism (2003-2010)Seiffer, TamaraKornblihtt, Juande Luca, RominaPolítica socialGasto socialSobrepoblación relativaAsistencia socialAcumulación de capitalhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La última década se caracteriza por un fuerte aumento del gasto social en América del Sur. Esto se observa en los casos de Argentina y Venezuela, donde el fenómeno se explica por la presencia de gobiernos llamados nacional-populares o socialistas. Según afirman numerosos autores, estaríamos frente a un cambio cualitativo en relación a las políticas neoliberales adoptadas en los 90. En este trabajo nos proponemos discutir este consenso y mostrar que el fuerte aumento del gasto social no responde a un cambio cualitativo motorizado por un giro izquierdista sino a un crecimiento cuantitativo dentro de una tendencia previa a la expansión de la acción estatal para contener a la creciente población obrera sobrante para el capital que se consolida en ambos países.The last decade is marked by a strong rise in social spending in Latin America. This is particularly observed in Argentina and Venezuela, where this phenomenon was explained by the presence of so-called «national and popular» or «socialist» governments. Many authors maintain that we are facing a qualitative change from the neoliberal politics of the ‘90s. In this paper, we propose to discuss this consensus by showing that the strong rise of social spending does not express a qualitative change propelled by a turn to the left but rather to a quantitative expansion, following a prior trend of the State’s role in order to control the rising unemployed, or surplus, working class population for the capital that is being consolidated in both countries.Fil: Seiffer, Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Kornblihtt, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: de Luca, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194572Seiffer, Tamara; Kornblihtt, Juan; de Luca, Romina; El gasto social como contención de la población obrera sobrante en Argentina y Venezuela durante el kirchnerismo y el chavismo (2003-2010); Universidad Complutense de Madrid; Cuadernos de Trabajo Social; 25; 1; 1-2012; 33-470214-0314CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/38432info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194572instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:48.255CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El gasto social como contención de la población obrera sobrante en Argentina y Venezuela durante el kirchnerismo y el chavismo (2003-2010) Social Spending as a Control of the Unemployed Working Class during Kirchnerism and Chavism (2003-2010) |
title |
El gasto social como contención de la población obrera sobrante en Argentina y Venezuela durante el kirchnerismo y el chavismo (2003-2010) |
spellingShingle |
El gasto social como contención de la población obrera sobrante en Argentina y Venezuela durante el kirchnerismo y el chavismo (2003-2010) Seiffer, Tamara Política social Gasto social Sobrepoblación relativa Asistencia social Acumulación de capital |
title_short |
El gasto social como contención de la población obrera sobrante en Argentina y Venezuela durante el kirchnerismo y el chavismo (2003-2010) |
title_full |
El gasto social como contención de la población obrera sobrante en Argentina y Venezuela durante el kirchnerismo y el chavismo (2003-2010) |
title_fullStr |
El gasto social como contención de la población obrera sobrante en Argentina y Venezuela durante el kirchnerismo y el chavismo (2003-2010) |
title_full_unstemmed |
El gasto social como contención de la población obrera sobrante en Argentina y Venezuela durante el kirchnerismo y el chavismo (2003-2010) |
title_sort |
El gasto social como contención de la población obrera sobrante en Argentina y Venezuela durante el kirchnerismo y el chavismo (2003-2010) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seiffer, Tamara Kornblihtt, Juan de Luca, Romina |
author |
Seiffer, Tamara |
author_facet |
Seiffer, Tamara Kornblihtt, Juan de Luca, Romina |
author_role |
author |
author2 |
Kornblihtt, Juan de Luca, Romina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política social Gasto social Sobrepoblación relativa Asistencia social Acumulación de capital |
topic |
Política social Gasto social Sobrepoblación relativa Asistencia social Acumulación de capital |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La última década se caracteriza por un fuerte aumento del gasto social en América del Sur. Esto se observa en los casos de Argentina y Venezuela, donde el fenómeno se explica por la presencia de gobiernos llamados nacional-populares o socialistas. Según afirman numerosos autores, estaríamos frente a un cambio cualitativo en relación a las políticas neoliberales adoptadas en los 90. En este trabajo nos proponemos discutir este consenso y mostrar que el fuerte aumento del gasto social no responde a un cambio cualitativo motorizado por un giro izquierdista sino a un crecimiento cuantitativo dentro de una tendencia previa a la expansión de la acción estatal para contener a la creciente población obrera sobrante para el capital que se consolida en ambos países. The last decade is marked by a strong rise in social spending in Latin America. This is particularly observed in Argentina and Venezuela, where this phenomenon was explained by the presence of so-called «national and popular» or «socialist» governments. Many authors maintain that we are facing a qualitative change from the neoliberal politics of the ‘90s. In this paper, we propose to discuss this consensus by showing that the strong rise of social spending does not express a qualitative change propelled by a turn to the left but rather to a quantitative expansion, following a prior trend of the State’s role in order to control the rising unemployed, or surplus, working class population for the capital that is being consolidated in both countries. Fil: Seiffer, Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Kornblihtt, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina Fil: de Luca, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
La última década se caracteriza por un fuerte aumento del gasto social en América del Sur. Esto se observa en los casos de Argentina y Venezuela, donde el fenómeno se explica por la presencia de gobiernos llamados nacional-populares o socialistas. Según afirman numerosos autores, estaríamos frente a un cambio cualitativo en relación a las políticas neoliberales adoptadas en los 90. En este trabajo nos proponemos discutir este consenso y mostrar que el fuerte aumento del gasto social no responde a un cambio cualitativo motorizado por un giro izquierdista sino a un crecimiento cuantitativo dentro de una tendencia previa a la expansión de la acción estatal para contener a la creciente población obrera sobrante para el capital que se consolida en ambos países. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194572 Seiffer, Tamara; Kornblihtt, Juan; de Luca, Romina; El gasto social como contención de la población obrera sobrante en Argentina y Venezuela durante el kirchnerismo y el chavismo (2003-2010); Universidad Complutense de Madrid; Cuadernos de Trabajo Social; 25; 1; 1-2012; 33-47 0214-0314 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194572 |
identifier_str_mv |
Seiffer, Tamara; Kornblihtt, Juan; de Luca, Romina; El gasto social como contención de la población obrera sobrante en Argentina y Venezuela durante el kirchnerismo y el chavismo (2003-2010); Universidad Complutense de Madrid; Cuadernos de Trabajo Social; 25; 1; 1-2012; 33-47 0214-0314 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/38432 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613704169029632 |
score |
13.070432 |