El uso del mito La estatua de Prometeo, de Calderón de la Barca

Autores
Aguirre, Susana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El uso de elementos mitológicos grecolatinos en la literatura occidental ha sido un permanente recurso para la producción de nuevos significados. En el caso de La estatua de Prometeo, de Pedro Calderón de la Barca, encontramos una recreación realmente fuerte y novedosa de uno de los mitos más "incómodos" del acervo clásico: el del titán que se enfrenta con la autoridad establecida, con la divinidad superior, y es castigado por ello. Esta obra ha sido tanto denostada como un espectáculo vacío y palaciego como alabada por ser una de las producciones más complejas y maduras de su autor. También ha sido entendida como alegoría moral, religiosa y política. En el cruce de estas múltiples lecturas está la entrada a la comprensión de esta obra.
The use of Greco-Latin mythological elements in Western literature has been a permanent resource for the production of new meanings. In the case of La estatua de Prometeo, by Pedro Calderón de la Barca, we find a powerful and original recreation of one of the most "uncomfortable" myths of the classical heritage: that of the titan who confronts the established authority, the superior divinity, and is punished for this reason. This work has been insulted as an empty and palatial show as well as praised for being one of the most complex and mature productions of its author. It has also been understood as a moral, religious and political allegory. At the intersection of these multiple readings, there is the entrance to the understanding of this work.
Fil: Aguirre, Susana. Universidad Nacional de Cuyo.
Materia
Calderón de la Barca, Pedro. La estatua de Prometeo
Mitología grecolatina
Literatura española
Crítica e interpretación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13301

id BDUNCU_0cba1baee5cc2901e3fd3bec322d3deb
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13301
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El uso del mito La estatua de Prometeo, de Calderón de la Barca Aguirre, SusanaCalderón de la Barca, Pedro. La estatua de PrometeoMitología grecolatinaLiteratura españolaCrítica e interpretaciónEl uso de elementos mitológicos grecolatinos en la literatura occidental ha sido un permanente recurso para la producción de nuevos significados. En el caso de La estatua de Prometeo, de Pedro Calderón de la Barca, encontramos una recreación realmente fuerte y novedosa de uno de los mitos más "incómodos" del acervo clásico: el del titán que se enfrenta con la autoridad establecida, con la divinidad superior, y es castigado por ello. Esta obra ha sido tanto denostada como un espectáculo vacío y palaciego como alabada por ser una de las producciones más complejas y maduras de su autor. También ha sido entendida como alegoría moral, religiosa y política. En el cruce de estas múltiples lecturas está la entrada a la comprensión de esta obra.The use of Greco-Latin mythological elements in Western literature has been a permanent resource for the production of new meanings. In the case of La estatua de Prometeo, by Pedro Calderón de la Barca, we find a powerful and original recreation of one of the most "uncomfortable" myths of the classical heritage: that of the titan who confronts the established authority, the superior divinity, and is punished for this reason. This work has been insulted as an empty and palatial show as well as praised for being one of the most complex and mature productions of its author. It has also been understood as a moral, religious and political allegory. At the intersection of these multiple readings, there is the entrance to the understanding of this work.Fil: Aguirre, Susana. Universidad Nacional de Cuyo. 2017-09-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13301spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13301Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:38.185Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso del mito La estatua de Prometeo, de Calderón de la Barca
title El uso del mito La estatua de Prometeo, de Calderón de la Barca
spellingShingle El uso del mito La estatua de Prometeo, de Calderón de la Barca
Aguirre, Susana
Calderón de la Barca, Pedro. La estatua de Prometeo
Mitología grecolatina
Literatura española
Crítica e interpretación
title_short El uso del mito La estatua de Prometeo, de Calderón de la Barca
title_full El uso del mito La estatua de Prometeo, de Calderón de la Barca
title_fullStr El uso del mito La estatua de Prometeo, de Calderón de la Barca
title_full_unstemmed El uso del mito La estatua de Prometeo, de Calderón de la Barca
title_sort El uso del mito La estatua de Prometeo, de Calderón de la Barca
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Susana
author Aguirre, Susana
author_facet Aguirre, Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Calderón de la Barca, Pedro. La estatua de Prometeo
Mitología grecolatina
Literatura española
Crítica e interpretación
topic Calderón de la Barca, Pedro. La estatua de Prometeo
Mitología grecolatina
Literatura española
Crítica e interpretación
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de elementos mitológicos grecolatinos en la literatura occidental ha sido un permanente recurso para la producción de nuevos significados. En el caso de La estatua de Prometeo, de Pedro Calderón de la Barca, encontramos una recreación realmente fuerte y novedosa de uno de los mitos más "incómodos" del acervo clásico: el del titán que se enfrenta con la autoridad establecida, con la divinidad superior, y es castigado por ello. Esta obra ha sido tanto denostada como un espectáculo vacío y palaciego como alabada por ser una de las producciones más complejas y maduras de su autor. También ha sido entendida como alegoría moral, religiosa y política. En el cruce de estas múltiples lecturas está la entrada a la comprensión de esta obra.
The use of Greco-Latin mythological elements in Western literature has been a permanent resource for the production of new meanings. In the case of La estatua de Prometeo, by Pedro Calderón de la Barca, we find a powerful and original recreation of one of the most "uncomfortable" myths of the classical heritage: that of the titan who confronts the established authority, the superior divinity, and is punished for this reason. This work has been insulted as an empty and palatial show as well as praised for being one of the most complex and mature productions of its author. It has also been understood as a moral, religious and political allegory. At the intersection of these multiple readings, there is the entrance to the understanding of this work.
Fil: Aguirre, Susana. Universidad Nacional de Cuyo.
description El uso de elementos mitológicos grecolatinos en la literatura occidental ha sido un permanente recurso para la producción de nuevos significados. En el caso de La estatua de Prometeo, de Pedro Calderón de la Barca, encontramos una recreación realmente fuerte y novedosa de uno de los mitos más "incómodos" del acervo clásico: el del titán que se enfrenta con la autoridad establecida, con la divinidad superior, y es castigado por ello. Esta obra ha sido tanto denostada como un espectáculo vacío y palaciego como alabada por ser una de las producciones más complejas y maduras de su autor. También ha sido entendida como alegoría moral, religiosa y política. En el cruce de estas múltiples lecturas está la entrada a la comprensión de esta obra.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13301
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13301
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142695136821248
score 12.712165