Calidad de semen y su relación con la composición del plasma seminal

Autores
García, María Florencia; Nuñez Favre, Romina; Stornelli, María Alejandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Los objetivos fueron evaluar la relación de los parámetros seminales y: 1) la concentración de colesterol, triglicéridos y proteínas totales del plasma seminal, 2) el peso molecular de las proteínas del plasma seminal. Se utilizaron 13 gatos adultos, clínicamente sanos. Se obtuvieron 55 eyaculados mediante electroeyaculación. A cada muestra se le evaluó: cantidad de espermatozoides totales (ET), concentración espermática (CE), motilidad individual (MI), vigor (V) y morfología espermática (ME). Con el plasma seminal se determinó concentración de proteínas totales, colesterol y triglicéridos mediante colorimetría y los pesos moleculares de las proteínas mediante electroforesis. Los eyaculados se dividieron en eyaculados de buena calidad (G1; más de 5x106 ET, 50x106/mL CE, 70% MI, 4 V y 55% ME) y eyaculados de mala calidad (G2; menos de 3x106 ET, 30x106/mL CE, 45% MI, 3 V, 40% ME). Se observó que ET, CE, MI, V y ME fueron significativamente mayores en G1 comparado con G2 (12,32±1,31 vs. 1,15±1,66 x106; 117,70±15,05 vs. 11,50±19,04 x106/mL; 84,68±1,94 vs. 25±2,38%; 4,54±0,11 vs. 2,83±0,09; 68,13±1,59 vs. 37,19±2,41%; respectivamente; p <0,0001). Asimismo el colesterol y los triglicéridos fueron significativamente mayores en G1 comparado con G2 (18,47±1,11 vs. 7,25±0,98 mg/dL; 96,25±5,55 vs. 19,67±4,88 mg/dL, respectivamente; p <0,0001). No se observaron diferencias en la concentración de proteínas totales (37,08±6,62 mg/dL). Lo gatos G1 presentaron bandas proteicas de menor peso molecular (14.4 KDa) comparado con G2 (20.1 KDa). Las proteínas de bajo peso molecular junto con la concentración de colesterol y triglicéridos podrían ser indicadores de la calidad seminal en el gato doméstico
Fil: García, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Nuñez Favre, Romina. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Stornelli, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata.
Materia
Biología animal
Semen
Gatos adultos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13256

id BDUNCU_0bdf746c5a0fc1fd7e3d72fe1d1b61ad
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13256
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Calidad de semen y su relación con la composición del plasma seminal García, María FlorenciaNuñez Favre, RominaStornelli, María AlejandraBiología animalSemenGatos adultosLos objetivos fueron evaluar la relación de los parámetros seminales y: 1) la concentración de colesterol, triglicéridos y proteínas totales del plasma seminal, 2) el peso molecular de las proteínas del plasma seminal. Se utilizaron 13 gatos adultos, clínicamente sanos. Se obtuvieron 55 eyaculados mediante electroeyaculación. A cada muestra se le evaluó: cantidad de espermatozoides totales (ET), concentración espermática (CE), motilidad individual (MI), vigor (V) y morfología espermática (ME). Con el plasma seminal se determinó concentración de proteínas totales, colesterol y triglicéridos mediante colorimetría y los pesos moleculares de las proteínas mediante electroforesis. Los eyaculados se dividieron en eyaculados de buena calidad (G1; más de 5x106 ET, 50x106/mL CE, 70% MI, 4 V y 55% ME) y eyaculados de mala calidad (G2; menos de 3x106 ET, 30x106/mL CE, 45% MI, 3 V, 40% ME). Se observó que ET, CE, MI, V y ME fueron significativamente mayores en G1 comparado con G2 (12,32±1,31 vs. 1,15±1,66 x106; 117,70±15,05 vs. 11,50±19,04 x106/mL; 84,68±1,94 vs. 25±2,38%; 4,54±0,11 vs. 2,83±0,09; 68,13±1,59 vs. 37,19±2,41%; respectivamente; p &lt;0,0001). Asimismo el colesterol y los triglicéridos fueron significativamente mayores en G1 comparado con G2 (18,47±1,11 vs. 7,25±0,98 mg/dL; 96,25±5,55 vs. 19,67±4,88 mg/dL, respectivamente; p &lt;0,0001). No se observaron diferencias en la concentración de proteínas totales (37,08±6,62 mg/dL). Lo gatos G1 presentaron bandas proteicas de menor peso molecular (14.4 KDa) comparado con G2 (20.1 KDa). Las proteínas de bajo peso molecular junto con la concentración de colesterol y triglicéridos podrían ser indicadores de la calidad seminal en el gato domésticoFil: García, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Nuñez Favre, Romina. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Stornelli, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13256spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13256Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:47.697Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de semen y su relación con la composición del plasma seminal
title Calidad de semen y su relación con la composición del plasma seminal
spellingShingle Calidad de semen y su relación con la composición del plasma seminal
García, María Florencia
Biología animal
Semen
Gatos adultos
title_short Calidad de semen y su relación con la composición del plasma seminal
title_full Calidad de semen y su relación con la composición del plasma seminal
title_fullStr Calidad de semen y su relación con la composición del plasma seminal
title_full_unstemmed Calidad de semen y su relación con la composición del plasma seminal
title_sort Calidad de semen y su relación con la composición del plasma seminal
dc.creator.none.fl_str_mv García, María Florencia
Nuñez Favre, Romina
Stornelli, María Alejandra
author García, María Florencia
author_facet García, María Florencia
Nuñez Favre, Romina
Stornelli, María Alejandra
author_role author
author2 Nuñez Favre, Romina
Stornelli, María Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biología animal
Semen
Gatos adultos
topic Biología animal
Semen
Gatos adultos
dc.description.none.fl_txt_mv Los objetivos fueron evaluar la relación de los parámetros seminales y: 1) la concentración de colesterol, triglicéridos y proteínas totales del plasma seminal, 2) el peso molecular de las proteínas del plasma seminal. Se utilizaron 13 gatos adultos, clínicamente sanos. Se obtuvieron 55 eyaculados mediante electroeyaculación. A cada muestra se le evaluó: cantidad de espermatozoides totales (ET), concentración espermática (CE), motilidad individual (MI), vigor (V) y morfología espermática (ME). Con el plasma seminal se determinó concentración de proteínas totales, colesterol y triglicéridos mediante colorimetría y los pesos moleculares de las proteínas mediante electroforesis. Los eyaculados se dividieron en eyaculados de buena calidad (G1; más de 5x106 ET, 50x106/mL CE, 70% MI, 4 V y 55% ME) y eyaculados de mala calidad (G2; menos de 3x106 ET, 30x106/mL CE, 45% MI, 3 V, 40% ME). Se observó que ET, CE, MI, V y ME fueron significativamente mayores en G1 comparado con G2 (12,32±1,31 vs. 1,15±1,66 x106; 117,70±15,05 vs. 11,50±19,04 x106/mL; 84,68±1,94 vs. 25±2,38%; 4,54±0,11 vs. 2,83±0,09; 68,13±1,59 vs. 37,19±2,41%; respectivamente; p &lt;0,0001). Asimismo el colesterol y los triglicéridos fueron significativamente mayores en G1 comparado con G2 (18,47±1,11 vs. 7,25±0,98 mg/dL; 96,25±5,55 vs. 19,67±4,88 mg/dL, respectivamente; p &lt;0,0001). No se observaron diferencias en la concentración de proteínas totales (37,08±6,62 mg/dL). Lo gatos G1 presentaron bandas proteicas de menor peso molecular (14.4 KDa) comparado con G2 (20.1 KDa). Las proteínas de bajo peso molecular junto con la concentración de colesterol y triglicéridos podrían ser indicadores de la calidad seminal en el gato doméstico
Fil: García, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Nuñez Favre, Romina. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Stornelli, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata.
description Los objetivos fueron evaluar la relación de los parámetros seminales y: 1) la concentración de colesterol, triglicéridos y proteínas totales del plasma seminal, 2) el peso molecular de las proteínas del plasma seminal. Se utilizaron 13 gatos adultos, clínicamente sanos. Se obtuvieron 55 eyaculados mediante electroeyaculación. A cada muestra se le evaluó: cantidad de espermatozoides totales (ET), concentración espermática (CE), motilidad individual (MI), vigor (V) y morfología espermática (ME). Con el plasma seminal se determinó concentración de proteínas totales, colesterol y triglicéridos mediante colorimetría y los pesos moleculares de las proteínas mediante electroforesis. Los eyaculados se dividieron en eyaculados de buena calidad (G1; más de 5x106 ET, 50x106/mL CE, 70% MI, 4 V y 55% ME) y eyaculados de mala calidad (G2; menos de 3x106 ET, 30x106/mL CE, 45% MI, 3 V, 40% ME). Se observó que ET, CE, MI, V y ME fueron significativamente mayores en G1 comparado con G2 (12,32±1,31 vs. 1,15±1,66 x106; 117,70±15,05 vs. 11,50±19,04 x106/mL; 84,68±1,94 vs. 25±2,38%; 4,54±0,11 vs. 2,83±0,09; 68,13±1,59 vs. 37,19±2,41%; respectivamente; p &lt;0,0001). Asimismo el colesterol y los triglicéridos fueron significativamente mayores en G1 comparado con G2 (18,47±1,11 vs. 7,25±0,98 mg/dL; 96,25±5,55 vs. 19,67±4,88 mg/dL, respectivamente; p &lt;0,0001). No se observaron diferencias en la concentración de proteínas totales (37,08±6,62 mg/dL). Lo gatos G1 presentaron bandas proteicas de menor peso molecular (14.4 KDa) comparado con G2 (20.1 KDa). Las proteínas de bajo peso molecular junto con la concentración de colesterol y triglicéridos podrían ser indicadores de la calidad seminal en el gato doméstico
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13256
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13256
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974865331585024
score 13.070432