La imagen de España en las Aguafuertes españolas de Roberto Arlt

Autores
Granata de Egües, Gladys
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la vida de Roberto Arlt, el periodismo ocupó un lugar de preeminencia como medio de vida, como expresión de ideas y como vehículo para reflejar la intrahistoria ciudadana. Si bien el mayor volumen de Aguafuertes están dedicadas al hacer y acontecer porteños, una buena cantidad fueron escritas como crónicas de viaje. Entre febrero de 1935 y mayo de 1936 Roberto Arlt concretó su ansiado viaje a Europa en el cual recorrió ciudades de España y África. Desde los distintos lugares que visita manda sus artículos al diario El Mundo con el nombre de Aguafuertes españolas. El propósito de este trabajo es relevar en este conjunto de escritos - que constituyen una colección de artículos político-costumbristas a la vez que un diario de viaje del autor- la idiosincracia española en los prolegómenos de la Guerra Civil, a través de la mirada perspicaz e irónica de este extranjero.
Fil: Granata de Egües, Gladys. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Fuente
Revista de Literaturas Modernas, No. 32
http://bdigital.uncu.edu.ar/1442
Materia
Arlt, Roberto
Literatura argentina
Crítica e interpretación
Aguafuertes españolas
Relatos
Viajes
Autores argentinos
Siglo XX
Periodismo
Idiosincracia española
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1451

id BDUNCU_0b459c034e9b01322e32089794f890e0
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:1451
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La imagen de España en las Aguafuertes españolas de Roberto Arlt Granata de Egües, GladysArlt, RobertoLiteratura argentinaCrítica e interpretaciónAguafuertes españolasRelatosViajesAutores argentinosSiglo XXPeriodismoIdiosincracia españolaEn la vida de Roberto Arlt, el periodismo ocupó un lugar de preeminencia como medio de vida, como expresión de ideas y como vehículo para reflejar la intrahistoria ciudadana. Si bien el mayor volumen de Aguafuertes están dedicadas al hacer y acontecer porteños, una buena cantidad fueron escritas como crónicas de viaje. Entre febrero de 1935 y mayo de 1936 Roberto Arlt concretó su ansiado viaje a Europa en el cual recorrió ciudades de España y África. Desde los distintos lugares que visita manda sus artículos al diario El Mundo con el nombre de Aguafuertes españolas. El propósito de este trabajo es relevar en este conjunto de escritos - que constituyen una colección de artículos político-costumbristas a la vez que un diario de viaje del autor- la idiosincracia española en los prolegómenos de la Guerra Civil, a través de la mirada perspicaz e irónica de este extranjero.Fil: Granata de Egües, Gladys. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas2002-03-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1451Revista de Literaturas Modernas, No. 32http://bdigital.uncu.edu.ar/1442reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:15Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1451Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:16.18Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La imagen de España en las Aguafuertes españolas de Roberto Arlt
title La imagen de España en las Aguafuertes españolas de Roberto Arlt
spellingShingle La imagen de España en las Aguafuertes españolas de Roberto Arlt
Granata de Egües, Gladys
Arlt, Roberto
Literatura argentina
Crítica e interpretación
Aguafuertes españolas
Relatos
Viajes
Autores argentinos
Siglo XX
Periodismo
Idiosincracia española
title_short La imagen de España en las Aguafuertes españolas de Roberto Arlt
title_full La imagen de España en las Aguafuertes españolas de Roberto Arlt
title_fullStr La imagen de España en las Aguafuertes españolas de Roberto Arlt
title_full_unstemmed La imagen de España en las Aguafuertes españolas de Roberto Arlt
title_sort La imagen de España en las Aguafuertes españolas de Roberto Arlt
dc.creator.none.fl_str_mv Granata de Egües, Gladys
author Granata de Egües, Gladys
author_facet Granata de Egües, Gladys
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arlt, Roberto
Literatura argentina
Crítica e interpretación
Aguafuertes españolas
Relatos
Viajes
Autores argentinos
Siglo XX
Periodismo
Idiosincracia española

topic Arlt, Roberto
Literatura argentina
Crítica e interpretación
Aguafuertes españolas
Relatos
Viajes
Autores argentinos
Siglo XX
Periodismo
Idiosincracia española
dc.description.none.fl_txt_mv En la vida de Roberto Arlt, el periodismo ocupó un lugar de preeminencia como medio de vida, como expresión de ideas y como vehículo para reflejar la intrahistoria ciudadana. Si bien el mayor volumen de Aguafuertes están dedicadas al hacer y acontecer porteños, una buena cantidad fueron escritas como crónicas de viaje. Entre febrero de 1935 y mayo de 1936 Roberto Arlt concretó su ansiado viaje a Europa en el cual recorrió ciudades de España y África. Desde los distintos lugares que visita manda sus artículos al diario El Mundo con el nombre de Aguafuertes españolas. El propósito de este trabajo es relevar en este conjunto de escritos - que constituyen una colección de artículos político-costumbristas a la vez que un diario de viaje del autor- la idiosincracia española en los prolegómenos de la Guerra Civil, a través de la mirada perspicaz e irónica de este extranjero.
Fil: Granata de Egües, Gladys. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
description En la vida de Roberto Arlt, el periodismo ocupó un lugar de preeminencia como medio de vida, como expresión de ideas y como vehículo para reflejar la intrahistoria ciudadana. Si bien el mayor volumen de Aguafuertes están dedicadas al hacer y acontecer porteños, una buena cantidad fueron escritas como crónicas de viaje. Entre febrero de 1935 y mayo de 1936 Roberto Arlt concretó su ansiado viaje a Europa en el cual recorrió ciudades de España y África. Desde los distintos lugares que visita manda sus artículos al diario El Mundo con el nombre de Aguafuertes españolas. El propósito de este trabajo es relevar en este conjunto de escritos - que constituyen una colección de artículos político-costumbristas a la vez que un diario de viaje del autor- la idiosincracia española en los prolegómenos de la Guerra Civil, a través de la mirada perspicaz e irónica de este extranjero.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-03-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/1451
url http://bdigital.uncu.edu.ar/1451
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Literaturas Modernas, No. 32
http://bdigital.uncu.edu.ar/1442
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974813589602304
score 12.891075