Complejos productivos regionales : la producción de energía ¿es la salvación a todos nuestros problemas?

Autores
Canafoglia, Eliana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el marco de las transformaciones recientes en materia de producción y distribución de energía, nos interesa comprender el panorama de actores y posiciones vinculadas a la explotación hidrocarburífera. En particular, la explotación de hidrocarburos no convencionales se ha posicionado como la respuesta para saldar la necesidad de producción de gas y petróleo, principales fuentes primarias de energía para autoabastecimiento nacional y producto exportable. En este trabajo esbozamos algunas de las posturas sobre la extracción de HNC en las dimensiones económicas, políticas, sociales y ambientales e interrogarnos sobre la potencialidad socioproductiva de su explotación para los entramados productivos regionales. En dicho sentido, partimos de la definición de la matriz productiva comparada de dos provincias centrales en donde ha avanzado la extracción de HNC: Neuquén (fuertemente) y Mendoza (incipiente). Distinguimos en éstas el aporte de la explotación hidrocarburífera en términos de volúmenes y valor de producción, participación de empresas y del empleo. A continuación, proponemos una caracterización de posturas (señalamos algunos de los actores involucrados) respecto al avance de la explotación hidrocarburífera en los territorios. Sin ser exhaustiva, el objetivo de la misma apunta a poner de relieve las tensiones presentes en el desarrollo de esta actividad, sus resultados disímiles aún desde una perspectiva productivista. La estrategia metodológica se sustenta en un recorrido por la bibliografía especializada de reciente publicación y el análisis de la dinámica de producción a partir de fuentes estadísticas (Secretaría de Energía de la Nación, Dirección Provincial de Estadísticas y Censos Provincia del Neuquén y Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza). Asimismo, se realizó el análisis de contenidos de informes específicos sobre la temática de Institutos, Universidades y Observatorios (IAPG, UNCuyo, OPSUR, OETEC).
Fil: Canafoglia, Eliana. CONICET. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales).
Materia
Sociología económica
Economía regional
Industria petrolera
Política ambiental
Explotación de hidrocarburos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17029

id BDUNCU_09ae6a5ee0727c17ee66d0cbd6a155b8
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17029
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Complejos productivos regionales : la producción de energía ¿es la salvación a todos nuestros problemas?Canafoglia, ElianaSociología económicaEconomía regionalIndustria petroleraPolítica ambientalExplotación de hidrocarburosEn el marco de las transformaciones recientes en materia de producción y distribución de energía, nos interesa comprender el panorama de actores y posiciones vinculadas a la explotación hidrocarburífera. En particular, la explotación de hidrocarburos no convencionales se ha posicionado como la respuesta para saldar la necesidad de producción de gas y petróleo, principales fuentes primarias de energía para autoabastecimiento nacional y producto exportable. En este trabajo esbozamos algunas de las posturas sobre la extracción de HNC en las dimensiones económicas, políticas, sociales y ambientales e interrogarnos sobre la potencialidad socioproductiva de su explotación para los entramados productivos regionales. En dicho sentido, partimos de la definición de la matriz productiva comparada de dos provincias centrales en donde ha avanzado la extracción de HNC: Neuquén (fuertemente) y Mendoza (incipiente). Distinguimos en éstas el aporte de la explotación hidrocarburífera en términos de volúmenes y valor de producción, participación de empresas y del empleo. A continuación, proponemos una caracterización de posturas (señalamos algunos de los actores involucrados) respecto al avance de la explotación hidrocarburífera en los territorios. Sin ser exhaustiva, el objetivo de la misma apunta a poner de relieve las tensiones presentes en el desarrollo de esta actividad, sus resultados disímiles aún desde una perspectiva productivista. La estrategia metodológica se sustenta en un recorrido por la bibliografía especializada de reciente publicación y el análisis de la dinámica de producción a partir de fuentes estadísticas (Secretaría de Energía de la Nación, Dirección Provincial de Estadísticas y Censos Provincia del Neuquén y Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza). Asimismo, se realizó el análisis de contenidos de informes específicos sobre la temática de Institutos, Universidades y Observatorios (IAPG, UNCuyo, OPSUR, OETEC).Fil: Canafoglia, Eliana. CONICET. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales). 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17029spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-13T08:44:06Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17029Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-13 08:44:06.611Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Complejos productivos regionales : la producción de energía ¿es la salvación a todos nuestros problemas?
title Complejos productivos regionales : la producción de energía ¿es la salvación a todos nuestros problemas?
spellingShingle Complejos productivos regionales : la producción de energía ¿es la salvación a todos nuestros problemas?
Canafoglia, Eliana
Sociología económica
Economía regional
Industria petrolera
Política ambiental
Explotación de hidrocarburos
title_short Complejos productivos regionales : la producción de energía ¿es la salvación a todos nuestros problemas?
title_full Complejos productivos regionales : la producción de energía ¿es la salvación a todos nuestros problemas?
title_fullStr Complejos productivos regionales : la producción de energía ¿es la salvación a todos nuestros problemas?
title_full_unstemmed Complejos productivos regionales : la producción de energía ¿es la salvación a todos nuestros problemas?
title_sort Complejos productivos regionales : la producción de energía ¿es la salvación a todos nuestros problemas?
dc.creator.none.fl_str_mv Canafoglia, Eliana
author Canafoglia, Eliana
author_facet Canafoglia, Eliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología económica
Economía regional
Industria petrolera
Política ambiental
Explotación de hidrocarburos
topic Sociología económica
Economía regional
Industria petrolera
Política ambiental
Explotación de hidrocarburos
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de las transformaciones recientes en materia de producción y distribución de energía, nos interesa comprender el panorama de actores y posiciones vinculadas a la explotación hidrocarburífera. En particular, la explotación de hidrocarburos no convencionales se ha posicionado como la respuesta para saldar la necesidad de producción de gas y petróleo, principales fuentes primarias de energía para autoabastecimiento nacional y producto exportable. En este trabajo esbozamos algunas de las posturas sobre la extracción de HNC en las dimensiones económicas, políticas, sociales y ambientales e interrogarnos sobre la potencialidad socioproductiva de su explotación para los entramados productivos regionales. En dicho sentido, partimos de la definición de la matriz productiva comparada de dos provincias centrales en donde ha avanzado la extracción de HNC: Neuquén (fuertemente) y Mendoza (incipiente). Distinguimos en éstas el aporte de la explotación hidrocarburífera en términos de volúmenes y valor de producción, participación de empresas y del empleo. A continuación, proponemos una caracterización de posturas (señalamos algunos de los actores involucrados) respecto al avance de la explotación hidrocarburífera en los territorios. Sin ser exhaustiva, el objetivo de la misma apunta a poner de relieve las tensiones presentes en el desarrollo de esta actividad, sus resultados disímiles aún desde una perspectiva productivista. La estrategia metodológica se sustenta en un recorrido por la bibliografía especializada de reciente publicación y el análisis de la dinámica de producción a partir de fuentes estadísticas (Secretaría de Energía de la Nación, Dirección Provincial de Estadísticas y Censos Provincia del Neuquén y Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza). Asimismo, se realizó el análisis de contenidos de informes específicos sobre la temática de Institutos, Universidades y Observatorios (IAPG, UNCuyo, OPSUR, OETEC).
Fil: Canafoglia, Eliana. CONICET. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales).
description En el marco de las transformaciones recientes en materia de producción y distribución de energía, nos interesa comprender el panorama de actores y posiciones vinculadas a la explotación hidrocarburífera. En particular, la explotación de hidrocarburos no convencionales se ha posicionado como la respuesta para saldar la necesidad de producción de gas y petróleo, principales fuentes primarias de energía para autoabastecimiento nacional y producto exportable. En este trabajo esbozamos algunas de las posturas sobre la extracción de HNC en las dimensiones económicas, políticas, sociales y ambientales e interrogarnos sobre la potencialidad socioproductiva de su explotación para los entramados productivos regionales. En dicho sentido, partimos de la definición de la matriz productiva comparada de dos provincias centrales en donde ha avanzado la extracción de HNC: Neuquén (fuertemente) y Mendoza (incipiente). Distinguimos en éstas el aporte de la explotación hidrocarburífera en términos de volúmenes y valor de producción, participación de empresas y del empleo. A continuación, proponemos una caracterización de posturas (señalamos algunos de los actores involucrados) respecto al avance de la explotación hidrocarburífera en los territorios. Sin ser exhaustiva, el objetivo de la misma apunta a poner de relieve las tensiones presentes en el desarrollo de esta actividad, sus resultados disímiles aún desde una perspectiva productivista. La estrategia metodológica se sustenta en un recorrido por la bibliografía especializada de reciente publicación y el análisis de la dinámica de producción a partir de fuentes estadísticas (Secretaría de Energía de la Nación, Dirección Provincial de Estadísticas y Censos Provincia del Neuquén y Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza). Asimismo, se realizó el análisis de contenidos de informes específicos sobre la temática de Institutos, Universidades y Observatorios (IAPG, UNCuyo, OPSUR, OETEC).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17029
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17029
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1848679956613169152
score 12.738264