Mejora de la gestión del agua de riego mediante el uso de indicadores de riego

Autores
Roldán Cañas, José; Díaz Jiménez, María; Pérez Arellano, Rafael; Moreno Pérez, María Fátima
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La gestión del agua de riego en la zona regable del Genil-Cabra, situada en la provincia de Córdoba, sur de España, se ha estudiado usando tres indicadores de riego: el Suministro Relativo de Agua de Riego (RIS); el Suministro Relativo de Agua (RWS) y el Suministro Relativo de Agua por Precipitaciones (RRS). Estos tres indicadores se han calculado tanto de forma global como agrupando los datos según el tipo de cultivo, el método de riego, la textura del suelo y el tamaño de la parcela. Toda la información relativa a variables agronómicas e hidráulicas se ha incluido en un Sistema de Información Geográfica (SIG) para facilitar su manejo. Los resultados muestran que los riegos son deficitarios ya que el valor del indicador RIS es relativamente bajo. No obstante, dado que el indicador RWS alcanza valores más altos, la demanda evaporativa puede ser satisfecha a lo largo del ciclo de desarrollo del cultivo. El indicador RRS oscila menos y junto al RWS permite conocer la fracción de evapotranspiración cubierta por el agua de lluvia. Los valores medios de los indicadores calculados son muy útiles para conocer el comportamiento del regante y la tendencia general, aunque la muestra usada es aún insuficiente para poder caracterizar una gran área de riego en su conjunto.
Irrigation water management in the Genil-Cabra irrigation district, located in the province of Cordoba, Southern Spain, was studied using three irrigation performance indicators: relative irrigation supply (RIS); relative water supply (RWS) and relative rainfall supply (RRS). All indicators have been calculated as in a global way as grouping data according to crop type, irrigation method, soil texture, and size irrigation plots. All information of agronomic and hydraulic variables was incorporated in a Geographic Information System (GIS) to ease its management. Results show that applied irrigations are deficit irrigations because RIS values are relatively low. However, RWS values are greater and evaporative demand may be satisfied along crop development cycle. RRS indicator varies less that the other two and, together with RWS, permits to know the evapotranspiration fraction covers by rain water. The mean values of performance indicators we have calculated are very useful to know farmer’s behaviour and the general trend, although the used sample is not significant to characterize the global irrigation district.
Fil: Roldán Cañas, José. Universidad de Córdoba (España)
Fil: Díaz Jiménez, María. Universidad de Córdoba (España)
Fil: Pérez Arellano, Rafael. Universidad de Córdoba (España)
Fil: Moreno Pérez, María Fátima. Universidad de Córdoba (España)
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 42, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3493
Materia
Córdoba (España)
Riego
Sistemas de información geográfica
Recursos hídricos
Agua de riego
Cultivos
Evapotranspiración
Tipos de suelos
Indicadores de riego

Gestión de riego
SIG
Comunidad de regantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3509

id BDUNCU_093ba992488f147f6fd39b61c1a592b3
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3509
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Mejora de la gestión del agua de riego mediante el uso de indicadores de riego Irrigation water management improvement using performance irrigation indicators Roldán Cañas, JoséDíaz Jiménez, MaríaPérez Arellano, RafaelMoreno Pérez, María FátimaCórdoba (España)RiegoSistemas de información geográficaRecursos hídricosAgua de riegoCultivosEvapotranspiraciónTipos de suelosIndicadores de riegoGestión de riegoSIGComunidad de regantesLa gestión del agua de riego en la zona regable del Genil-Cabra, situada en la provincia de Córdoba, sur de España, se ha estudiado usando tres indicadores de riego: el Suministro Relativo de Agua de Riego (RIS); el Suministro Relativo de Agua (RWS) y el Suministro Relativo de Agua por Precipitaciones (RRS). Estos tres indicadores se han calculado tanto de forma global como agrupando los datos según el tipo de cultivo, el método de riego, la textura del suelo y el tamaño de la parcela. Toda la información relativa a variables agronómicas e hidráulicas se ha incluido en un Sistema de Información Geográfica (SIG) para facilitar su manejo. Los resultados muestran que los riegos son deficitarios ya que el valor del indicador RIS es relativamente bajo. No obstante, dado que el indicador RWS alcanza valores más altos, la demanda evaporativa puede ser satisfecha a lo largo del ciclo de desarrollo del cultivo. El indicador RRS oscila menos y junto al RWS permite conocer la fracción de evapotranspiración cubierta por el agua de lluvia. Los valores medios de los indicadores calculados son muy útiles para conocer el comportamiento del regante y la tendencia general, aunque la muestra usada es aún insuficiente para poder caracterizar una gran área de riego en su conjunto.Irrigation water management in the Genil-Cabra irrigation district, located in the province of Cordoba, Southern Spain, was studied using three irrigation performance indicators: relative irrigation supply (RIS); relative water supply (RWS) and relative rainfall supply (RRS). All indicators have been calculated as in a global way as grouping data according to crop type, irrigation method, soil texture, and size irrigation plots. All information of agronomic and hydraulic variables was incorporated in a Geographic Information System (GIS) to ease its management. Results show that applied irrigations are deficit irrigations because RIS values are relatively low. However, RWS values are greater and evaporative demand may be satisfied along crop development cycle. RRS indicator varies less that the other two and, together with RWS, permits to know the evapotranspiration fraction covers by rain water. The mean values of performance indicators we have calculated are very useful to know farmer’s behaviour and the general trend, although the used sample is not significant to characterize the global irrigation district.Fil: Roldán Cañas, José. Universidad de Córdoba (España) Fil: Díaz Jiménez, María. Universidad de Córdoba (España) Fil: Pérez Arellano, Rafael. Universidad de Córdoba (España) Fil: Moreno Pérez, María Fátima. Universidad de Córdoba (España) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2010-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3509Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 42, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/3493reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-11-06T09:35:52Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3509Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-06 09:35:54.197Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejora de la gestión del agua de riego mediante el uso de indicadores de riego
Irrigation water management improvement using performance irrigation indicators
title Mejora de la gestión del agua de riego mediante el uso de indicadores de riego
spellingShingle Mejora de la gestión del agua de riego mediante el uso de indicadores de riego
Roldán Cañas, José
Córdoba (España)
Riego
Sistemas de información geográfica
Recursos hídricos
Agua de riego
Cultivos
Evapotranspiración
Tipos de suelos
Indicadores de riego
Gestión de riego
SIG
Comunidad de regantes
title_short Mejora de la gestión del agua de riego mediante el uso de indicadores de riego
title_full Mejora de la gestión del agua de riego mediante el uso de indicadores de riego
title_fullStr Mejora de la gestión del agua de riego mediante el uso de indicadores de riego
title_full_unstemmed Mejora de la gestión del agua de riego mediante el uso de indicadores de riego
title_sort Mejora de la gestión del agua de riego mediante el uso de indicadores de riego
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán Cañas, José
Díaz Jiménez, María
Pérez Arellano, Rafael
Moreno Pérez, María Fátima
author Roldán Cañas, José
author_facet Roldán Cañas, José
Díaz Jiménez, María
Pérez Arellano, Rafael
Moreno Pérez, María Fátima
author_role author
author2 Díaz Jiménez, María
Pérez Arellano, Rafael
Moreno Pérez, María Fátima
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Córdoba (España)
Riego
Sistemas de información geográfica
Recursos hídricos
Agua de riego
Cultivos
Evapotranspiración
Tipos de suelos
Indicadores de riego

Gestión de riego
SIG
Comunidad de regantes
topic Córdoba (España)
Riego
Sistemas de información geográfica
Recursos hídricos
Agua de riego
Cultivos
Evapotranspiración
Tipos de suelos
Indicadores de riego
Gestión de riego
SIG
Comunidad de regantes
dc.description.none.fl_txt_mv La gestión del agua de riego en la zona regable del Genil-Cabra, situada en la provincia de Córdoba, sur de España, se ha estudiado usando tres indicadores de riego: el Suministro Relativo de Agua de Riego (RIS); el Suministro Relativo de Agua (RWS) y el Suministro Relativo de Agua por Precipitaciones (RRS). Estos tres indicadores se han calculado tanto de forma global como agrupando los datos según el tipo de cultivo, el método de riego, la textura del suelo y el tamaño de la parcela. Toda la información relativa a variables agronómicas e hidráulicas se ha incluido en un Sistema de Información Geográfica (SIG) para facilitar su manejo. Los resultados muestran que los riegos son deficitarios ya que el valor del indicador RIS es relativamente bajo. No obstante, dado que el indicador RWS alcanza valores más altos, la demanda evaporativa puede ser satisfecha a lo largo del ciclo de desarrollo del cultivo. El indicador RRS oscila menos y junto al RWS permite conocer la fracción de evapotranspiración cubierta por el agua de lluvia. Los valores medios de los indicadores calculados son muy útiles para conocer el comportamiento del regante y la tendencia general, aunque la muestra usada es aún insuficiente para poder caracterizar una gran área de riego en su conjunto.
Irrigation water management in the Genil-Cabra irrigation district, located in the province of Cordoba, Southern Spain, was studied using three irrigation performance indicators: relative irrigation supply (RIS); relative water supply (RWS) and relative rainfall supply (RRS). All indicators have been calculated as in a global way as grouping data according to crop type, irrigation method, soil texture, and size irrigation plots. All information of agronomic and hydraulic variables was incorporated in a Geographic Information System (GIS) to ease its management. Results show that applied irrigations are deficit irrigations because RIS values are relatively low. However, RWS values are greater and evaporative demand may be satisfied along crop development cycle. RRS indicator varies less that the other two and, together with RWS, permits to know the evapotranspiration fraction covers by rain water. The mean values of performance indicators we have calculated are very useful to know farmer’s behaviour and the general trend, although the used sample is not significant to characterize the global irrigation district.
Fil: Roldán Cañas, José. Universidad de Córdoba (España)
Fil: Díaz Jiménez, María. Universidad de Córdoba (España)
Fil: Pérez Arellano, Rafael. Universidad de Córdoba (España)
Fil: Moreno Pérez, María Fátima. Universidad de Córdoba (España)
description La gestión del agua de riego en la zona regable del Genil-Cabra, situada en la provincia de Córdoba, sur de España, se ha estudiado usando tres indicadores de riego: el Suministro Relativo de Agua de Riego (RIS); el Suministro Relativo de Agua (RWS) y el Suministro Relativo de Agua por Precipitaciones (RRS). Estos tres indicadores se han calculado tanto de forma global como agrupando los datos según el tipo de cultivo, el método de riego, la textura del suelo y el tamaño de la parcela. Toda la información relativa a variables agronómicas e hidráulicas se ha incluido en un Sistema de Información Geográfica (SIG) para facilitar su manejo. Los resultados muestran que los riegos son deficitarios ya que el valor del indicador RIS es relativamente bajo. No obstante, dado que el indicador RWS alcanza valores más altos, la demanda evaporativa puede ser satisfecha a lo largo del ciclo de desarrollo del cultivo. El indicador RRS oscila menos y junto al RWS permite conocer la fracción de evapotranspiración cubierta por el agua de lluvia. Los valores medios de los indicadores calculados son muy útiles para conocer el comportamiento del regante y la tendencia general, aunque la muestra usada es aún insuficiente para poder caracterizar una gran área de riego en su conjunto.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3509
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3509
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 42, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3493
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1848045438257594368
score 13.087074