Estudio epidemiológico de pacientes que concurren al Servicio de Estomatología de la Clínica Odontológica Osep, durante el período comprendido entre los años 2009 al 2015
- Autores
- Sansone, Fabio; Aguado, Cecilia Beatríz; Portillo, María laura; Bomprezzi, Sofía Paola; Fontana Bustos, Ana Melisa; Jorquera, María Eliana; Alonso, María Gabriela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo consiste en una investigación de tipo retrospectivo sobre la prevalencia de pacientes que concurrieron al servicio de Estomatología de OSEP durante el periodo comprendido entre los años 2009 al 2015. Se analizaron los datos de 693 historias clínicas, con el objetivo de determinar la prevalencia de las patologías estomatológicas diagnosticadas, incluyendo distribución e influencia en cuanto a edad, sexo y lugar de procedencia. Además, se estableció la relación entre las patologías estomatológicas y los factores de riesgo asociados y/o enfermedades sistémicas. Para el procesamiento estadístico de los datos obtenidos, se trabajó sobre el fraccionamiento de la base de datos, obteniendo como resultados que el mayor porcentaje corresponde al sexo femenino, entre 60 y 69 años de edad; provenientes del Gran Mendoza; la patología más frecuente fué liquen, seguido de hiperplasia y leucoplasia. Las localizaciones más frecuentes fueron carrillos, labio inferior y cara dorsal de lengua.
This work is a retrospective research on the prevalence of stomatological diseases of patients attending OSEP Stomatology Service during the 2009 -2015 period. Data from 693 medical records were analyzed in order to determine the prevalence of stomatological diagnosed diseases. It also aims to establish the relationship between stomatological diseases and associated risk factors and / or systemic diseases. For statistical processing of the data obtained, we worked on the splitting of the database, obtaining as results the highest percentage corresponds to females, between 60 and 69 years old, from the Great Mendoza. The most common disease is lichen, followed by hyperplasia and leukoplakia. The most common locations are cheeks, lower lip and tongue dorsum.
Fil: Sansone, Fabio. Universidad de Mendoza
Fil: Aguado, Cecilia Beatríz. Clínica Odontológica OSEP (Mendoza, Argentina)
Fil: Portillo, María laura. Clínica Odontológica OSEP (Mendoza, Argentina)
Fil: Bomprezzi, Sofía Paola. Clínica Odontológica OSEP (Mendoza, Argentina)
Fil: Fontana Bustos, Ana Melisa. Clínica Odontológica OSEP (Mendoza, Argentina)
Fil: Jorquera, María Eliana. Clínica Odontológica OSEP (Mendoza, Argentina)
Fil: Alonso, María Gabriela. Clínica Odontológica OSEP (Mendoza, Argentina) - Fuente
- Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 10, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/7454 - Materia
-
Estomatología
Líquenes
Mucosa bucal
Gran Mendoza (Mendoza, Argentina)
Patologías estomatológicas
Factores de riesgo
Mucosa oral
Estudio epidemiológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10728
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_07fb4c7940fc9ebb0a83c12031ff11ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10728 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Estudio epidemiológico de pacientes que concurren al Servicio de Estomatología de la Clínica Odontológica Osep, durante el período comprendido entre los años 2009 al 2015 Epidemiologic study of patients attending the Stomatology Service at Osep Dental Clinic during the 2009 - 2015 period Sansone, FabioAguado, Cecilia BeatrízPortillo, María lauraBomprezzi, Sofía PaolaFontana Bustos, Ana MelisaJorquera, María ElianaAlonso, María GabrielaEstomatologíaLíquenesMucosa bucalGran Mendoza (Mendoza, Argentina)Patologías estomatológicasFactores de riesgoMucosa oralEstudio epidemiológicoEl presente trabajo consiste en una investigación de tipo retrospectivo sobre la prevalencia de pacientes que concurrieron al servicio de Estomatología de OSEP durante el periodo comprendido entre los años 2009 al 2015. Se analizaron los datos de 693 historias clínicas, con el objetivo de determinar la prevalencia de las patologías estomatológicas diagnosticadas, incluyendo distribución e influencia en cuanto a edad, sexo y lugar de procedencia. Además, se estableció la relación entre las patologías estomatológicas y los factores de riesgo asociados y/o enfermedades sistémicas. Para el procesamiento estadístico de los datos obtenidos, se trabajó sobre el fraccionamiento de la base de datos, obteniendo como resultados que el mayor porcentaje corresponde al sexo femenino, entre 60 y 69 años de edad; provenientes del Gran Mendoza; la patología más frecuente fué liquen, seguido de hiperplasia y leucoplasia. Las localizaciones más frecuentes fueron carrillos, labio inferior y cara dorsal de lengua.This work is a retrospective research on the prevalence of stomatological diseases of patients attending OSEP Stomatology Service during the 2009 -2015 period. Data from 693 medical records were analyzed in order to determine the prevalence of stomatological diagnosed diseases. It also aims to establish the relationship between stomatological diseases and associated risk factors and / or systemic diseases. For statistical processing of the data obtained, we worked on the splitting of the database, obtaining as results the highest percentage corresponds to females, between 60 and 69 years old, from the Great Mendoza. The most common disease is lichen, followed by hyperplasia and leukoplakia. The most common locations are cheeks, lower lip and tongue dorsum.Fil: Sansone, Fabio. Universidad de Mendoza Fil: Aguado, Cecilia Beatríz. Clínica Odontológica OSEP (Mendoza, Argentina) Fil: Portillo, María laura. Clínica Odontológica OSEP (Mendoza, Argentina) Fil: Bomprezzi, Sofía Paola. Clínica Odontológica OSEP (Mendoza, Argentina) Fil: Fontana Bustos, Ana Melisa. Clínica Odontológica OSEP (Mendoza, Argentina) Fil: Jorquera, María Eliana. Clínica Odontológica OSEP (Mendoza, Argentina) Fil: Alonso, María Gabriela. Clínica Odontológica OSEP (Mendoza, Argentina) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2016-02-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10728Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 10, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/7454reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:22Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10728Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:22.654Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio epidemiológico de pacientes que concurren al Servicio de Estomatología de la Clínica Odontológica Osep, durante el período comprendido entre los años 2009 al 2015 Epidemiologic study of patients attending the Stomatology Service at Osep Dental Clinic during the 2009 - 2015 period |
title |
Estudio epidemiológico de pacientes que concurren al Servicio de Estomatología de la Clínica Odontológica Osep, durante el período comprendido entre los años 2009 al 2015 |
spellingShingle |
Estudio epidemiológico de pacientes que concurren al Servicio de Estomatología de la Clínica Odontológica Osep, durante el período comprendido entre los años 2009 al 2015 Sansone, Fabio Estomatología Líquenes Mucosa bucal Gran Mendoza (Mendoza, Argentina) Patologías estomatológicas Factores de riesgo Mucosa oral Estudio epidemiológico |
title_short |
Estudio epidemiológico de pacientes que concurren al Servicio de Estomatología de la Clínica Odontológica Osep, durante el período comprendido entre los años 2009 al 2015 |
title_full |
Estudio epidemiológico de pacientes que concurren al Servicio de Estomatología de la Clínica Odontológica Osep, durante el período comprendido entre los años 2009 al 2015 |
title_fullStr |
Estudio epidemiológico de pacientes que concurren al Servicio de Estomatología de la Clínica Odontológica Osep, durante el período comprendido entre los años 2009 al 2015 |
title_full_unstemmed |
Estudio epidemiológico de pacientes que concurren al Servicio de Estomatología de la Clínica Odontológica Osep, durante el período comprendido entre los años 2009 al 2015 |
title_sort |
Estudio epidemiológico de pacientes que concurren al Servicio de Estomatología de la Clínica Odontológica Osep, durante el período comprendido entre los años 2009 al 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sansone, Fabio Aguado, Cecilia Beatríz Portillo, María laura Bomprezzi, Sofía Paola Fontana Bustos, Ana Melisa Jorquera, María Eliana Alonso, María Gabriela |
author |
Sansone, Fabio |
author_facet |
Sansone, Fabio Aguado, Cecilia Beatríz Portillo, María laura Bomprezzi, Sofía Paola Fontana Bustos, Ana Melisa Jorquera, María Eliana Alonso, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Aguado, Cecilia Beatríz Portillo, María laura Bomprezzi, Sofía Paola Fontana Bustos, Ana Melisa Jorquera, María Eliana Alonso, María Gabriela |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estomatología Líquenes Mucosa bucal Gran Mendoza (Mendoza, Argentina) Patologías estomatológicas Factores de riesgo Mucosa oral Estudio epidemiológico |
topic |
Estomatología Líquenes Mucosa bucal Gran Mendoza (Mendoza, Argentina) Patologías estomatológicas Factores de riesgo Mucosa oral Estudio epidemiológico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo consiste en una investigación de tipo retrospectivo sobre la prevalencia de pacientes que concurrieron al servicio de Estomatología de OSEP durante el periodo comprendido entre los años 2009 al 2015. Se analizaron los datos de 693 historias clínicas, con el objetivo de determinar la prevalencia de las patologías estomatológicas diagnosticadas, incluyendo distribución e influencia en cuanto a edad, sexo y lugar de procedencia. Además, se estableció la relación entre las patologías estomatológicas y los factores de riesgo asociados y/o enfermedades sistémicas. Para el procesamiento estadístico de los datos obtenidos, se trabajó sobre el fraccionamiento de la base de datos, obteniendo como resultados que el mayor porcentaje corresponde al sexo femenino, entre 60 y 69 años de edad; provenientes del Gran Mendoza; la patología más frecuente fué liquen, seguido de hiperplasia y leucoplasia. Las localizaciones más frecuentes fueron carrillos, labio inferior y cara dorsal de lengua. This work is a retrospective research on the prevalence of stomatological diseases of patients attending OSEP Stomatology Service during the 2009 -2015 period. Data from 693 medical records were analyzed in order to determine the prevalence of stomatological diagnosed diseases. It also aims to establish the relationship between stomatological diseases and associated risk factors and / or systemic diseases. For statistical processing of the data obtained, we worked on the splitting of the database, obtaining as results the highest percentage corresponds to females, between 60 and 69 years old, from the Great Mendoza. The most common disease is lichen, followed by hyperplasia and leukoplakia. The most common locations are cheeks, lower lip and tongue dorsum. Fil: Sansone, Fabio. Universidad de Mendoza Fil: Aguado, Cecilia Beatríz. Clínica Odontológica OSEP (Mendoza, Argentina) Fil: Portillo, María laura. Clínica Odontológica OSEP (Mendoza, Argentina) Fil: Bomprezzi, Sofía Paola. Clínica Odontológica OSEP (Mendoza, Argentina) Fil: Fontana Bustos, Ana Melisa. Clínica Odontológica OSEP (Mendoza, Argentina) Fil: Jorquera, María Eliana. Clínica Odontológica OSEP (Mendoza, Argentina) Fil: Alonso, María Gabriela. Clínica Odontológica OSEP (Mendoza, Argentina) |
description |
El presente trabajo consiste en una investigación de tipo retrospectivo sobre la prevalencia de pacientes que concurrieron al servicio de Estomatología de OSEP durante el periodo comprendido entre los años 2009 al 2015. Se analizaron los datos de 693 historias clínicas, con el objetivo de determinar la prevalencia de las patologías estomatológicas diagnosticadas, incluyendo distribución e influencia en cuanto a edad, sexo y lugar de procedencia. Además, se estableció la relación entre las patologías estomatológicas y los factores de riesgo asociados y/o enfermedades sistémicas. Para el procesamiento estadístico de los datos obtenidos, se trabajó sobre el fraccionamiento de la base de datos, obteniendo como resultados que el mayor porcentaje corresponde al sexo femenino, entre 60 y 69 años de edad; provenientes del Gran Mendoza; la patología más frecuente fué liquen, seguido de hiperplasia y leucoplasia. Las localizaciones más frecuentes fueron carrillos, labio inferior y cara dorsal de lengua. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-02-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10728 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10728 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 10, no. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/7454 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340554272145408 |
score |
12.623145 |