Las organizaciones territoriales como soportes colectivos : claves de lectura para la integración de los sectores populares

Autores
Ferreira, Patricio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Desde el último golpe de Estado de 1976 comenzaron a ser llevados a cabo cambios radicales en la economía argentina, al mismo tiempo que se transformaba la matriz de regulación estatal. Esto supuso graves consecuencias en la estructura social argentina que pasó a ser caracterizada por su polarización y fragmentación. Estas transformaciones produjeron cambios en la sociabilidad de los sectores populares que sufrieron tanto la expulsión del mercado de trabajo formal como la retirada del Estado en su función social de bienestar. En este contexto se dio la emergencia de asociaciones sociales de base territorial como nuevos actores colectivos que cobraron cada vez más importancia en el mapa social y político de la Argentina. Ante esta situación el presente trabajo se propone problematizar la inserción ciudadana de los sectores populares en función de la emergencia de organizaciones territoriales y su funcionamiento como soportes colectivos. Este trabajo que se da en el marco de la realización de una Cientibeca, supuso un esfuerzo de delimitación de un problema a partir del cruce de diferentes vertientes teóricas, el análisis de publicaciones y medios de comunicación y observación participante al interior de distintas organizaciones. Gracias a estos trabajos se pudo diseñar un instrumento de medición que de acuerdo al plan de trabajo está comenzando a ponerse a prueba actualmente. Este instrumento consiste en una guía de entrevista que permite apreciar el impacto de estas organizaciones sociales en la identidad y representaciones de los individuos participantes.
Fil: Ferreira, Patricio. Universidad Nacional del Litoral.
Materia
Sociología cultural
Estratificación social
Planificación Social
Organizaciones sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12673

id BDUNCU_05f97f8844ccf20d4ec0a7f903d28953
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12673
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Las organizaciones territoriales como soportes colectivos : claves de lectura para la integración de los sectores popularesFerreira, PatricioSociología culturalEstratificación socialPlanificación SocialOrganizaciones socialesDesde el último golpe de Estado de 1976 comenzaron a ser llevados a cabo cambios radicales en la economía argentina, al mismo tiempo que se transformaba la matriz de regulación estatal. Esto supuso graves consecuencias en la estructura social argentina que pasó a ser caracterizada por su polarización y fragmentación. Estas transformaciones produjeron cambios en la sociabilidad de los sectores populares que sufrieron tanto la expulsión del mercado de trabajo formal como la retirada del Estado en su función social de bienestar. En este contexto se dio la emergencia de asociaciones sociales de base territorial como nuevos actores colectivos que cobraron cada vez más importancia en el mapa social y político de la Argentina. Ante esta situación el presente trabajo se propone problematizar la inserción ciudadana de los sectores populares en función de la emergencia de organizaciones territoriales y su funcionamiento como soportes colectivos. Este trabajo que se da en el marco de la realización de una Cientibeca, supuso un esfuerzo de delimitación de un problema a partir del cruce de diferentes vertientes teóricas, el análisis de publicaciones y medios de comunicación y observación participante al interior de distintas organizaciones. Gracias a estos trabajos se pudo diseñar un instrumento de medición que de acuerdo al plan de trabajo está comenzando a ponerse a prueba actualmente. Este instrumento consiste en una guía de entrevista que permite apreciar el impacto de estas organizaciones sociales en la identidad y representaciones de los individuos participantes.Fil: Ferreira, Patricio. Universidad Nacional del Litoral. Obradovich, Gabriel2019-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12673spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12673Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:38.016Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las organizaciones territoriales como soportes colectivos : claves de lectura para la integración de los sectores populares
title Las organizaciones territoriales como soportes colectivos : claves de lectura para la integración de los sectores populares
spellingShingle Las organizaciones territoriales como soportes colectivos : claves de lectura para la integración de los sectores populares
Ferreira, Patricio
Sociología cultural
Estratificación social
Planificación Social
Organizaciones sociales
title_short Las organizaciones territoriales como soportes colectivos : claves de lectura para la integración de los sectores populares
title_full Las organizaciones territoriales como soportes colectivos : claves de lectura para la integración de los sectores populares
title_fullStr Las organizaciones territoriales como soportes colectivos : claves de lectura para la integración de los sectores populares
title_full_unstemmed Las organizaciones territoriales como soportes colectivos : claves de lectura para la integración de los sectores populares
title_sort Las organizaciones territoriales como soportes colectivos : claves de lectura para la integración de los sectores populares
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreira, Patricio
author Ferreira, Patricio
author_facet Ferreira, Patricio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Obradovich, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología cultural
Estratificación social
Planificación Social
Organizaciones sociales
topic Sociología cultural
Estratificación social
Planificación Social
Organizaciones sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el último golpe de Estado de 1976 comenzaron a ser llevados a cabo cambios radicales en la economía argentina, al mismo tiempo que se transformaba la matriz de regulación estatal. Esto supuso graves consecuencias en la estructura social argentina que pasó a ser caracterizada por su polarización y fragmentación. Estas transformaciones produjeron cambios en la sociabilidad de los sectores populares que sufrieron tanto la expulsión del mercado de trabajo formal como la retirada del Estado en su función social de bienestar. En este contexto se dio la emergencia de asociaciones sociales de base territorial como nuevos actores colectivos que cobraron cada vez más importancia en el mapa social y político de la Argentina. Ante esta situación el presente trabajo se propone problematizar la inserción ciudadana de los sectores populares en función de la emergencia de organizaciones territoriales y su funcionamiento como soportes colectivos. Este trabajo que se da en el marco de la realización de una Cientibeca, supuso un esfuerzo de delimitación de un problema a partir del cruce de diferentes vertientes teóricas, el análisis de publicaciones y medios de comunicación y observación participante al interior de distintas organizaciones. Gracias a estos trabajos se pudo diseñar un instrumento de medición que de acuerdo al plan de trabajo está comenzando a ponerse a prueba actualmente. Este instrumento consiste en una guía de entrevista que permite apreciar el impacto de estas organizaciones sociales en la identidad y representaciones de los individuos participantes.
Fil: Ferreira, Patricio. Universidad Nacional del Litoral.
description Desde el último golpe de Estado de 1976 comenzaron a ser llevados a cabo cambios radicales en la economía argentina, al mismo tiempo que se transformaba la matriz de regulación estatal. Esto supuso graves consecuencias en la estructura social argentina que pasó a ser caracterizada por su polarización y fragmentación. Estas transformaciones produjeron cambios en la sociabilidad de los sectores populares que sufrieron tanto la expulsión del mercado de trabajo formal como la retirada del Estado en su función social de bienestar. En este contexto se dio la emergencia de asociaciones sociales de base territorial como nuevos actores colectivos que cobraron cada vez más importancia en el mapa social y político de la Argentina. Ante esta situación el presente trabajo se propone problematizar la inserción ciudadana de los sectores populares en función de la emergencia de organizaciones territoriales y su funcionamiento como soportes colectivos. Este trabajo que se da en el marco de la realización de una Cientibeca, supuso un esfuerzo de delimitación de un problema a partir del cruce de diferentes vertientes teóricas, el análisis de publicaciones y medios de comunicación y observación participante al interior de distintas organizaciones. Gracias a estos trabajos se pudo diseñar un instrumento de medición que de acuerdo al plan de trabajo está comenzando a ponerse a prueba actualmente. Este instrumento consiste en una guía de entrevista que permite apreciar el impacto de estas organizaciones sociales en la identidad y representaciones de los individuos participantes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12673
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12673
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974862865334272
score 13.070432