La intervención del contador público en el financiamiento político

Autores
Flamarique, Tomás Ignacio; Gómez González, Agustín; Sosa Villarruel, Diego Nicolás; Stallocca, Franco Tomás
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Schestakow, Carlos
Descripción
Este estudio tuvo por objeto principal examinar la intervención del contador público en el financiamiento político. Y los conceptos claves que se desarrollaron fueron: partidos políticos, alianzas o frentes electorales, campaña electoral y leyes pertinentes. En cuanto a la metodología aplicada, se escogió una investigación documental mediante la cual se extrajo la información a través de libros, documentos y leyes referidas a la participación de agrupaciones políticas en el ámbito electoral, su administración, financiamiento y sanciones con respecto a los aportes recibidos. De los datos se conoce que el artículo 38 de la Constitución Nacional, define a los partidos políticos como instituciones fundamentales del sistema democrático y menciona que el Estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y a la capacitación de sus dirigentes. Por su parte, los partidos políticos deben dar publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio. En este punto, se destaca que su financiamiento es mixto, basados en aportes públicos y privados. Se concluye que el profesional contable, que intervenga en el financiamiento electoral debe estar al tanto de las actualizaciones de la ley y de los procedimientos a seguir, esta propuesta le proporciona los instrumentos conceptuales y prácticos para su desempeño.
Fil: Flamarique, Tomás Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Gómez González, Agustín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Sosa Villarruel, Diego Nicolás. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Stallocca, Franco Tomás. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Partido político
Campaña electoral
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16138

id BDUNCU_053724296c74b46d9bf6a656f92cd863
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16138
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La intervención del contador público en el financiamiento político Flamarique, Tomás IgnacioGómez González, AgustínSosa Villarruel, Diego NicolásStallocca, Franco TomásPartido políticoCampaña electoralEstadoEste estudio tuvo por objeto principal examinar la intervención del contador público en el financiamiento político. Y los conceptos claves que se desarrollaron fueron: partidos políticos, alianzas o frentes electorales, campaña electoral y leyes pertinentes. En cuanto a la metodología aplicada, se escogió una investigación documental mediante la cual se extrajo la información a través de libros, documentos y leyes referidas a la participación de agrupaciones políticas en el ámbito electoral, su administración, financiamiento y sanciones con respecto a los aportes recibidos. De los datos se conoce que el artículo 38 de la Constitución Nacional, define a los partidos políticos como instituciones fundamentales del sistema democrático y menciona que el Estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y a la capacitación de sus dirigentes. Por su parte, los partidos políticos deben dar publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio. En este punto, se destaca que su financiamiento es mixto, basados en aportes públicos y privados. Se concluye que el profesional contable, que intervenga en el financiamiento electoral debe estar al tanto de las actualizaciones de la ley y de los procedimientos a seguir, esta propuesta le proporciona los instrumentos conceptuales y prácticos para su desempeño.Fil: Flamarique, Tomás Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Gómez González, Agustín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Sosa Villarruel, Diego Nicolás. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Stallocca, Franco Tomás. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasSchestakow, Carlos2019-12-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16138spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:54Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16138Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:54.717Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La intervención del contador público en el financiamiento político
title La intervención del contador público en el financiamiento político
spellingShingle La intervención del contador público en el financiamiento político
Flamarique, Tomás Ignacio
Partido político
Campaña electoral
Estado
title_short La intervención del contador público en el financiamiento político
title_full La intervención del contador público en el financiamiento político
title_fullStr La intervención del contador público en el financiamiento político
title_full_unstemmed La intervención del contador público en el financiamiento político
title_sort La intervención del contador público en el financiamiento político
dc.creator.none.fl_str_mv Flamarique, Tomás Ignacio
Gómez González, Agustín
Sosa Villarruel, Diego Nicolás
Stallocca, Franco Tomás
author Flamarique, Tomás Ignacio
author_facet Flamarique, Tomás Ignacio
Gómez González, Agustín
Sosa Villarruel, Diego Nicolás
Stallocca, Franco Tomás
author_role author
author2 Gómez González, Agustín
Sosa Villarruel, Diego Nicolás
Stallocca, Franco Tomás
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schestakow, Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Partido político
Campaña electoral
Estado
topic Partido político
Campaña electoral
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio tuvo por objeto principal examinar la intervención del contador público en el financiamiento político. Y los conceptos claves que se desarrollaron fueron: partidos políticos, alianzas o frentes electorales, campaña electoral y leyes pertinentes. En cuanto a la metodología aplicada, se escogió una investigación documental mediante la cual se extrajo la información a través de libros, documentos y leyes referidas a la participación de agrupaciones políticas en el ámbito electoral, su administración, financiamiento y sanciones con respecto a los aportes recibidos. De los datos se conoce que el artículo 38 de la Constitución Nacional, define a los partidos políticos como instituciones fundamentales del sistema democrático y menciona que el Estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y a la capacitación de sus dirigentes. Por su parte, los partidos políticos deben dar publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio. En este punto, se destaca que su financiamiento es mixto, basados en aportes públicos y privados. Se concluye que el profesional contable, que intervenga en el financiamiento electoral debe estar al tanto de las actualizaciones de la ley y de los procedimientos a seguir, esta propuesta le proporciona los instrumentos conceptuales y prácticos para su desempeño.
Fil: Flamarique, Tomás Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Gómez González, Agustín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Sosa Villarruel, Diego Nicolás. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Stallocca, Franco Tomás. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description Este estudio tuvo por objeto principal examinar la intervención del contador público en el financiamiento político. Y los conceptos claves que se desarrollaron fueron: partidos políticos, alianzas o frentes electorales, campaña electoral y leyes pertinentes. En cuanto a la metodología aplicada, se escogió una investigación documental mediante la cual se extrajo la información a través de libros, documentos y leyes referidas a la participación de agrupaciones políticas en el ámbito electoral, su administración, financiamiento y sanciones con respecto a los aportes recibidos. De los datos se conoce que el artículo 38 de la Constitución Nacional, define a los partidos políticos como instituciones fundamentales del sistema democrático y menciona que el Estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y a la capacitación de sus dirigentes. Por su parte, los partidos políticos deben dar publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio. En este punto, se destaca que su financiamiento es mixto, basados en aportes públicos y privados. Se concluye que el profesional contable, que intervenga en el financiamiento electoral debe estar al tanto de las actualizaciones de la ley y de los procedimientos a seguir, esta propuesta le proporciona los instrumentos conceptuales y prácticos para su desempeño.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16138
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784173602242561
score 12.727494