Ruido y silencio en las nuevas tecnologías de la información

Autores
Cuadrado, Guillermo Alberto; Calderón, Juan Ernesto
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las Ciencias de la Información, existen dos problemas cuya relevancia se aumenta con la irrupción masiva de las nuevas tecnologías de la información: el silencio y el ruido. El objetivo del presente trabajo es demostrar que la solución parcial que brindan las nuevas tecnologías de la información a estos problemas, tienen como base la semiótica en su triple dimensión: sintáctica, semántica y pragmática. En la sintaxis, a través de las condiciones constitutivas de los lenguajes o los códigos; en la semántica, por la adecuación o no del mensaje a la realidad y por las condiciones de posibilidad para que ello ocurra; y en la pragmática, atendiendo a la relevancia del mensaje para inducir a la toma de decisiones o a la acción de un usuario o una comunidad de estos.
In the Information Sciences, there are two problems which are increased with the irruption of new technologies, silence and noise. The aim of this paper is to demonstrate that the partial solutions that these new technologies give have as a base Semiotic in its three dimensions: Syntax, Semantics and Pragmatics. In Syntax, through the conditions of languages or codes. In Semantics, for the adequation or not of massages to reality and for the conditions of possibility for this to happen. Finally, Pragmatics takes into account the relevance of the massage to induce the users’ decision or action.
Fil: Cuadrado, Guillermo Alberto.
Fil: Calderón, Juan Ernesto.
Fuente
Philosophia, No. 68
http://bdigital.uncu.edu.ar/3046
Materia
Tecnología
Información

Semiótica
Silencio
Ruido
Tecnologías de la información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3049

id BDUNCU_0010c5fd66678f6f4f38520a98932b2e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3049
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Ruido y silencio en las nuevas tecnologías de la información Cuadrado, Guillermo AlbertoCalderón, Juan ErnestoTecnologíaInformaciónSemióticaSilencioRuidoTecnologías de la informaciónEn las Ciencias de la Información, existen dos problemas cuya relevancia se aumenta con la irrupción masiva de las nuevas tecnologías de la información: el silencio y el ruido. El objetivo del presente trabajo es demostrar que la solución parcial que brindan las nuevas tecnologías de la información a estos problemas, tienen como base la semiótica en su triple dimensión: sintáctica, semántica y pragmática. En la sintaxis, a través de las condiciones constitutivas de los lenguajes o los códigos; en la semántica, por la adecuación o no del mensaje a la realidad y por las condiciones de posibilidad para que ello ocurra; y en la pragmática, atendiendo a la relevancia del mensaje para inducir a la toma de decisiones o a la acción de un usuario o una comunidad de estos. In the Information Sciences, there are two problems which are increased with the irruption of new technologies, silence and noise. The aim of this paper is to demonstrate that the partial solutions that these new technologies give have as a base Semiotic in its three dimensions: Syntax, Semantics and Pragmatics. In Syntax, through the conditions of languages or codes. In Semantics, for the adequation or not of massages to reality and for the conditions of possibility for this to happen. Finally, Pragmatics takes into account the relevance of the massage to induce the users’ decision or action. Fil: Cuadrado, Guillermo Alberto. Fil: Calderón, Juan Ernesto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía.2008-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3049Philosophia, No. 68http://bdigital.uncu.edu.ar/3046reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:08Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3049Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:09.174Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Ruido y silencio en las nuevas tecnologías de la información
title Ruido y silencio en las nuevas tecnologías de la información
spellingShingle Ruido y silencio en las nuevas tecnologías de la información
Cuadrado, Guillermo Alberto
Tecnología
Información
Semiótica
Silencio
Ruido
Tecnologías de la información
title_short Ruido y silencio en las nuevas tecnologías de la información
title_full Ruido y silencio en las nuevas tecnologías de la información
title_fullStr Ruido y silencio en las nuevas tecnologías de la información
title_full_unstemmed Ruido y silencio en las nuevas tecnologías de la información
title_sort Ruido y silencio en las nuevas tecnologías de la información
dc.creator.none.fl_str_mv Cuadrado, Guillermo Alberto
Calderón, Juan Ernesto
author Cuadrado, Guillermo Alberto
author_facet Cuadrado, Guillermo Alberto
Calderón, Juan Ernesto
author_role author
author2 Calderón, Juan Ernesto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología
Información

Semiótica
Silencio
Ruido
Tecnologías de la información
topic Tecnología
Información
Semiótica
Silencio
Ruido
Tecnologías de la información
dc.description.none.fl_txt_mv En las Ciencias de la Información, existen dos problemas cuya relevancia se aumenta con la irrupción masiva de las nuevas tecnologías de la información: el silencio y el ruido. El objetivo del presente trabajo es demostrar que la solución parcial que brindan las nuevas tecnologías de la información a estos problemas, tienen como base la semiótica en su triple dimensión: sintáctica, semántica y pragmática. En la sintaxis, a través de las condiciones constitutivas de los lenguajes o los códigos; en la semántica, por la adecuación o no del mensaje a la realidad y por las condiciones de posibilidad para que ello ocurra; y en la pragmática, atendiendo a la relevancia del mensaje para inducir a la toma de decisiones o a la acción de un usuario o una comunidad de estos.
In the Information Sciences, there are two problems which are increased with the irruption of new technologies, silence and noise. The aim of this paper is to demonstrate that the partial solutions that these new technologies give have as a base Semiotic in its three dimensions: Syntax, Semantics and Pragmatics. In Syntax, through the conditions of languages or codes. In Semantics, for the adequation or not of massages to reality and for the conditions of possibility for this to happen. Finally, Pragmatics takes into account the relevance of the massage to induce the users’ decision or action.
Fil: Cuadrado, Guillermo Alberto.
Fil: Calderón, Juan Ernesto.
description En las Ciencias de la Información, existen dos problemas cuya relevancia se aumenta con la irrupción masiva de las nuevas tecnologías de la información: el silencio y el ruido. El objetivo del presente trabajo es demostrar que la solución parcial que brindan las nuevas tecnologías de la información a estos problemas, tienen como base la semiótica en su triple dimensión: sintáctica, semántica y pragmática. En la sintaxis, a través de las condiciones constitutivas de los lenguajes o los códigos; en la semántica, por la adecuación o no del mensaje a la realidad y por las condiciones de posibilidad para que ello ocurra; y en la pragmática, atendiendo a la relevancia del mensaje para inducir a la toma de decisiones o a la acción de un usuario o una comunidad de estos.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3049
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3049
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía.
dc.source.none.fl_str_mv Philosophia, No. 68
http://bdigital.uncu.edu.ar/3046
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142657894547456
score 12.712165