Protocolo de actuación en siniestros viales para la investigación de homicidios culposos

Autores
Teragni, Romina Marisel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Escudero Gordillo, José Gustavo .
González Agüero, Sebastian .
Descripción
El presente trabajo de investigación tuvo como principal finalidad, estandarizar la actuación del personal que interviene en el lugar del hecho y en la confección del informe pericial, mediante la creación de un protocolo de actuación en siniestros viales. Al indagar sobre este tema, se observó que la provincia de San Juan, no cuenta hasta el momento, con ningún tipo de protocolo que contenga las variables mínimas e indispensables al momento de efectuar el relevamiento vial, y que permita a posteriori, efectuar una correcta interpretación de todo lo acontecido. Es por ello, que para efectuar esta investigación se analizaron 100 expedientes caratulados como homicidios culposos ocurridos entre el año 2009 - 2010 en la provincia de San Juan; analizando de todos ellos, los informes técnicos adjuntados, y en base a esto se establecieron las variables menos relevadas, omitidas o desechadas al momento de la investigación siniestrológica. También se efectuaron entrevistas a profesionales, con la finalidad de recabar de estos, todas aquellas sugerencias, experiencias, entre otras que colaboren con el objetivo propuesto. Finalizada la investigación propuesta, se obtuvo un gran número de variables lo que sirvió luego de base para la diagramación del protocolo de actuación de acuerdo a las necesidades visualizadas y manifestadas por la provincia ante la ocurrencia de un suceso vial.
This research had as main purpose to standardize the performance of personnel involved on the scene and in the preparation of expert reports by creating a protocol in road accidents. When investigating about this issue, it was observed that San Juan´s province does not have, so far, any protocol that contains the minimum and essential variables when making the technical report of a road accident, allowing a posteriori to make a correct interpretation of all the facts. Therefore, for this investigation 100 cases labeled as wrongful death occurring between the years 2009 to 2010 in San Juan were analyzed, the focus in all of them were the technical reports attached, and on this basis the variables less surveyed, omitted or discarded were established at the time of the incident´s research. Besides, interviews with professionals were conducted, in order to obtain useful suggestions as well as experiences, among others, that served the objective of this study. Finally, at the end of this research, a large number of variables were obtained which were used as basis for the layout of an action protocol according to the visualized and expressed needs by San Juan´s province every time a road accident took place.
Fil: Teragni, Romina Marisel
Materia
seguridad del transporte
accidente
personal profesional
normalización
vehículo automotor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:280

id BDUDA_fde094b6aa3a310422f37af78ef8835f
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:280
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Protocolo de actuación en siniestros viales para la investigación de homicidios culposos Teragni, Romina Mariselseguridad del transporteaccidentepersonal profesionalnormalizaciónvehículo automotorEl presente trabajo de investigación tuvo como principal finalidad, estandarizar la actuación del personal que interviene en el lugar del hecho y en la confección del informe pericial, mediante la creación de un protocolo de actuación en siniestros viales. Al indagar sobre este tema, se observó que la provincia de San Juan, no cuenta hasta el momento, con ningún tipo de protocolo que contenga las variables mínimas e indispensables al momento de efectuar el relevamiento vial, y que permita a posteriori, efectuar una correcta interpretación de todo lo acontecido. Es por ello, que para efectuar esta investigación se analizaron 100 expedientes caratulados como homicidios culposos ocurridos entre el año 2009 - 2010 en la provincia de San Juan; analizando de todos ellos, los informes técnicos adjuntados, y en base a esto se establecieron las variables menos relevadas, omitidas o desechadas al momento de la investigación siniestrológica. También se efectuaron entrevistas a profesionales, con la finalidad de recabar de estos, todas aquellas sugerencias, experiencias, entre otras que colaboren con el objetivo propuesto. Finalizada la investigación propuesta, se obtuvo un gran número de variables lo que sirvió luego de base para la diagramación del protocolo de actuación de acuerdo a las necesidades visualizadas y manifestadas por la provincia ante la ocurrencia de un suceso vial.This research had as main purpose to standardize the performance of personnel involved on the scene and in the preparation of expert reports by creating a protocol in road accidents. When investigating about this issue, it was observed that San Juan´s province does not have, so far, any protocol that contains the minimum and essential variables when making the technical report of a road accident, allowing a posteriori to make a correct interpretation of all the facts. Therefore, for this investigation 100 cases labeled as wrongful death occurring between the years 2009 to 2010 in San Juan were analyzed, the focus in all of them were the technical reports attached, and on this basis the variables less surveyed, omitted or discarded were established at the time of the incident´s research. Besides, interviews with professionals were conducted, in order to obtain useful suggestions as well as experiences, among others, that served the objective of this study. Finally, at the end of this research, a large number of variables were obtained which were used as basis for the layout of an action protocol according to the visualized and expressed needs by San Juan´s province every time a road accident took place.Fil: Teragni, Romina Marisel Facultad de PsicologíaEscudero Gordillo, José Gustavo . González Agüero, Sebastian . 2012-07-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/280info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:29Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:280Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:31.177Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Protocolo de actuación en siniestros viales para la investigación de homicidios culposos
title Protocolo de actuación en siniestros viales para la investigación de homicidios culposos
spellingShingle Protocolo de actuación en siniestros viales para la investigación de homicidios culposos
Teragni, Romina Marisel
seguridad del transporte
accidente
personal profesional
normalización
vehículo automotor
title_short Protocolo de actuación en siniestros viales para la investigación de homicidios culposos
title_full Protocolo de actuación en siniestros viales para la investigación de homicidios culposos
title_fullStr Protocolo de actuación en siniestros viales para la investigación de homicidios culposos
title_full_unstemmed Protocolo de actuación en siniestros viales para la investigación de homicidios culposos
title_sort Protocolo de actuación en siniestros viales para la investigación de homicidios culposos
dc.creator.none.fl_str_mv Teragni, Romina Marisel
author Teragni, Romina Marisel
author_facet Teragni, Romina Marisel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Escudero Gordillo, José Gustavo .
González Agüero, Sebastian .
dc.subject.none.fl_str_mv seguridad del transporte
accidente
personal profesional
normalización
vehículo automotor
topic seguridad del transporte
accidente
personal profesional
normalización
vehículo automotor
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación tuvo como principal finalidad, estandarizar la actuación del personal que interviene en el lugar del hecho y en la confección del informe pericial, mediante la creación de un protocolo de actuación en siniestros viales. Al indagar sobre este tema, se observó que la provincia de San Juan, no cuenta hasta el momento, con ningún tipo de protocolo que contenga las variables mínimas e indispensables al momento de efectuar el relevamiento vial, y que permita a posteriori, efectuar una correcta interpretación de todo lo acontecido. Es por ello, que para efectuar esta investigación se analizaron 100 expedientes caratulados como homicidios culposos ocurridos entre el año 2009 - 2010 en la provincia de San Juan; analizando de todos ellos, los informes técnicos adjuntados, y en base a esto se establecieron las variables menos relevadas, omitidas o desechadas al momento de la investigación siniestrológica. También se efectuaron entrevistas a profesionales, con la finalidad de recabar de estos, todas aquellas sugerencias, experiencias, entre otras que colaboren con el objetivo propuesto. Finalizada la investigación propuesta, se obtuvo un gran número de variables lo que sirvió luego de base para la diagramación del protocolo de actuación de acuerdo a las necesidades visualizadas y manifestadas por la provincia ante la ocurrencia de un suceso vial.
This research had as main purpose to standardize the performance of personnel involved on the scene and in the preparation of expert reports by creating a protocol in road accidents. When investigating about this issue, it was observed that San Juan´s province does not have, so far, any protocol that contains the minimum and essential variables when making the technical report of a road accident, allowing a posteriori to make a correct interpretation of all the facts. Therefore, for this investigation 100 cases labeled as wrongful death occurring between the years 2009 to 2010 in San Juan were analyzed, the focus in all of them were the technical reports attached, and on this basis the variables less surveyed, omitted or discarded were established at the time of the incident´s research. Besides, interviews with professionals were conducted, in order to obtain useful suggestions as well as experiences, among others, that served the objective of this study. Finally, at the end of this research, a large number of variables were obtained which were used as basis for the layout of an action protocol according to the visualized and expressed needs by San Juan´s province every time a road accident took place.
Fil: Teragni, Romina Marisel
description El presente trabajo de investigación tuvo como principal finalidad, estandarizar la actuación del personal que interviene en el lugar del hecho y en la confección del informe pericial, mediante la creación de un protocolo de actuación en siniestros viales. Al indagar sobre este tema, se observó que la provincia de San Juan, no cuenta hasta el momento, con ningún tipo de protocolo que contenga las variables mínimas e indispensables al momento de efectuar el relevamiento vial, y que permita a posteriori, efectuar una correcta interpretación de todo lo acontecido. Es por ello, que para efectuar esta investigación se analizaron 100 expedientes caratulados como homicidios culposos ocurridos entre el año 2009 - 2010 en la provincia de San Juan; analizando de todos ellos, los informes técnicos adjuntados, y en base a esto se establecieron las variables menos relevadas, omitidas o desechadas al momento de la investigación siniestrológica. También se efectuaron entrevistas a profesionales, con la finalidad de recabar de estos, todas aquellas sugerencias, experiencias, entre otras que colaboren con el objetivo propuesto. Finalizada la investigación propuesta, se obtuvo un gran número de variables lo que sirvió luego de base para la diagramación del protocolo de actuación de acuerdo a las necesidades visualizadas y manifestadas por la provincia ante la ocurrencia de un suceso vial.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/280
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/280
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293581260980224
score 13.13397