Elaboración de un plan de negocios para la creación y gestión del Instituto artístico multididáctico “Pasos Nativos”
- Autores
- Pickelny, Joaquín
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Doctorovich, Gustavo .
Burlot, Gastón (tutor metodológico) . - Descripción
- La presente tesina aborda la creación de Pasos Nativos, un instituto artístico multididáctico localizado en el distrito de Luzuriaga, departamento de Maipú, provincia de Mendoza, Argentina. El Instituto se dedicará a la prestación de clases artísticas y de formación para los vecinos de la zona, los cuales en la investigación exploratoria inicial, presentaron deseos insatisfechos, tanto de clases específicas como folklore, tango, danzas varias, yoga y guitarra, como también de aspectos generales en la prestación que no son atendidos por los actuales participantes, básicamente respecto de los servicios en relación a sus vidas personales. Al mercado existente se suma además un mercado potencial por la construcción de dos nuevos barrios en proximidad directa del Instituto. “Pasos Nativos” basará el diseño de sus servicios inicialmente en estos deseos y necesidades, buscando en el transcurso de sus actividades la constante actualización de dicho diseño a los deseos y necesidades de los clientes, conforme se modifiquen en el tiempo, buscando brindar permanentemente un servicio adaptado a lo que busca la población de Luzuriaga. El Instituto presenta una rentabilidad proyectada positiva, principalmente respecto de la remuneración de los profesores, los cuales se constituirán como socios en lugar de empleados, brindándoles un incentivo económico muy superior a la media y asegurando su compromiso y lealtad. El principal objetivo no se basa en una ganancia económica (con excepción de la percibida por los socios), sino en el desarrollo y difusión cultural bajo un formato atractivo para los habitantes de la zona. Dicho esto, los indicadores de VAN y de TIR presentan un balance financiero positivo, por lo que el proyecto es económicamente sustentable.
Fil: Pickelny, Joaquín - Materia
-
arte
danza
enseñanza
marketing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:558
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_f6a3f785da8f422af928d8ed037f5589 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:558 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Elaboración de un plan de negocios para la creación y gestión del Instituto artístico multididáctico “Pasos Nativos” Pickelny, JoaquínartedanzaenseñanzamarketingLa presente tesina aborda la creación de Pasos Nativos, un instituto artístico multididáctico localizado en el distrito de Luzuriaga, departamento de Maipú, provincia de Mendoza, Argentina. El Instituto se dedicará a la prestación de clases artísticas y de formación para los vecinos de la zona, los cuales en la investigación exploratoria inicial, presentaron deseos insatisfechos, tanto de clases específicas como folklore, tango, danzas varias, yoga y guitarra, como también de aspectos generales en la prestación que no son atendidos por los actuales participantes, básicamente respecto de los servicios en relación a sus vidas personales. Al mercado existente se suma además un mercado potencial por la construcción de dos nuevos barrios en proximidad directa del Instituto. “Pasos Nativos” basará el diseño de sus servicios inicialmente en estos deseos y necesidades, buscando en el transcurso de sus actividades la constante actualización de dicho diseño a los deseos y necesidades de los clientes, conforme se modifiquen en el tiempo, buscando brindar permanentemente un servicio adaptado a lo que busca la población de Luzuriaga. El Instituto presenta una rentabilidad proyectada positiva, principalmente respecto de la remuneración de los profesores, los cuales se constituirán como socios en lugar de empleados, brindándoles un incentivo económico muy superior a la media y asegurando su compromiso y lealtad. El principal objetivo no se basa en una ganancia económica (con excepción de la percibida por los socios), sino en el desarrollo y difusión cultural bajo un formato atractivo para los habitantes de la zona. Dicho esto, los indicadores de VAN y de TIR presentan un balance financiero positivo, por lo que el proyecto es económicamente sustentable.Fil: Pickelny, Joaquín Facultad de Ciencias Sociales y AdministrativasDoctorovich, Gustavo . Burlot, Gastón (tutor metodológico) . 2015-08-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/558info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:06Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:558Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:07.806Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elaboración de un plan de negocios para la creación y gestión del Instituto artístico multididáctico “Pasos Nativos” |
title |
Elaboración de un plan de negocios para la creación y gestión del Instituto artístico multididáctico “Pasos Nativos” |
spellingShingle |
Elaboración de un plan de negocios para la creación y gestión del Instituto artístico multididáctico “Pasos Nativos” Pickelny, Joaquín arte danza enseñanza marketing |
title_short |
Elaboración de un plan de negocios para la creación y gestión del Instituto artístico multididáctico “Pasos Nativos” |
title_full |
Elaboración de un plan de negocios para la creación y gestión del Instituto artístico multididáctico “Pasos Nativos” |
title_fullStr |
Elaboración de un plan de negocios para la creación y gestión del Instituto artístico multididáctico “Pasos Nativos” |
title_full_unstemmed |
Elaboración de un plan de negocios para la creación y gestión del Instituto artístico multididáctico “Pasos Nativos” |
title_sort |
Elaboración de un plan de negocios para la creación y gestión del Instituto artístico multididáctico “Pasos Nativos” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pickelny, Joaquín |
author |
Pickelny, Joaquín |
author_facet |
Pickelny, Joaquín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Doctorovich, Gustavo . Burlot, Gastón (tutor metodológico) . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
arte danza enseñanza marketing |
topic |
arte danza enseñanza marketing |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesina aborda la creación de Pasos Nativos, un instituto artístico multididáctico localizado en el distrito de Luzuriaga, departamento de Maipú, provincia de Mendoza, Argentina. El Instituto se dedicará a la prestación de clases artísticas y de formación para los vecinos de la zona, los cuales en la investigación exploratoria inicial, presentaron deseos insatisfechos, tanto de clases específicas como folklore, tango, danzas varias, yoga y guitarra, como también de aspectos generales en la prestación que no son atendidos por los actuales participantes, básicamente respecto de los servicios en relación a sus vidas personales. Al mercado existente se suma además un mercado potencial por la construcción de dos nuevos barrios en proximidad directa del Instituto. “Pasos Nativos” basará el diseño de sus servicios inicialmente en estos deseos y necesidades, buscando en el transcurso de sus actividades la constante actualización de dicho diseño a los deseos y necesidades de los clientes, conforme se modifiquen en el tiempo, buscando brindar permanentemente un servicio adaptado a lo que busca la población de Luzuriaga. El Instituto presenta una rentabilidad proyectada positiva, principalmente respecto de la remuneración de los profesores, los cuales se constituirán como socios en lugar de empleados, brindándoles un incentivo económico muy superior a la media y asegurando su compromiso y lealtad. El principal objetivo no se basa en una ganancia económica (con excepción de la percibida por los socios), sino en el desarrollo y difusión cultural bajo un formato atractivo para los habitantes de la zona. Dicho esto, los indicadores de VAN y de TIR presentan un balance financiero positivo, por lo que el proyecto es económicamente sustentable. Fil: Pickelny, Joaquín |
description |
La presente tesina aborda la creación de Pasos Nativos, un instituto artístico multididáctico localizado en el distrito de Luzuriaga, departamento de Maipú, provincia de Mendoza, Argentina. El Instituto se dedicará a la prestación de clases artísticas y de formación para los vecinos de la zona, los cuales en la investigación exploratoria inicial, presentaron deseos insatisfechos, tanto de clases específicas como folklore, tango, danzas varias, yoga y guitarra, como también de aspectos generales en la prestación que no son atendidos por los actuales participantes, básicamente respecto de los servicios en relación a sus vidas personales. Al mercado existente se suma además un mercado potencial por la construcción de dos nuevos barrios en proximidad directa del Instituto. “Pasos Nativos” basará el diseño de sus servicios inicialmente en estos deseos y necesidades, buscando en el transcurso de sus actividades la constante actualización de dicho diseño a los deseos y necesidades de los clientes, conforme se modifiquen en el tiempo, buscando brindar permanentemente un servicio adaptado a lo que busca la población de Luzuriaga. El Instituto presenta una rentabilidad proyectada positiva, principalmente respecto de la remuneración de los profesores, los cuales se constituirán como socios en lugar de empleados, brindándoles un incentivo económico muy superior a la media y asegurando su compromiso y lealtad. El principal objetivo no se basa en una ganancia económica (con excepción de la percibida por los socios), sino en el desarrollo y difusión cultural bajo un formato atractivo para los habitantes de la zona. Dicho esto, los indicadores de VAN y de TIR presentan un balance financiero positivo, por lo que el proyecto es económicamente sustentable. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/558 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/558 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293583492349952 |
score |
13.070432 |