Optimismo y vejez

Autores
González, María Ángela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez Vitali, Rosa .
Descripción
El presente trabajo pretende evaluar el nivel de optimismo en adultos mayores del departamento de Godoy Cruz, que asiste a los talleres de estimulación cognitiva y compararlo, con el nivel de optimismo de adultos mayores que no realiza este tipo de actividad; a fin de conocer la posible influencia que tiene, sobre el nivel optimismo de las personas mayores, la participación en talleres de estimulación cognitiva, que forman parte del proyecto de promoción y prevención sociocomunitaria de P.A.M.I. Esta investigación es descriptiva, con una metodología cuantitativa. La muestra es intencional no probabilística y está formada por 60 mujeres mayores de 65 años, de las cuales 30 participan del programa de P.A.M.I y 30 no realizan esta actividad. La recolección de datos se realizó administrando el test LOT-R y una encuesta con datos particulares complementarios. Los resultados señalaron que existe relación entre la participación en el programa de prevención y niveles más altos de optimismo. Además se encontró una diferencia significativa en los valores de optimismo bajo y moderado entre ambos grupos, lo cual permite determinar que los adultos mayores que asisten a los talleres de estimulación cognitiva, presentan mayor optimismo que los que no asisten.
This paper aims to assess the level of optimism in older adults of Godoy Cruz attending workshops Cognitive Stimulation and compare the level of optimism of older adults do not perform this type of activity; in order to ascertain the possible influence it has on the older adult’s optimism, participation in cognitive stimulation workshops as part of the project promotion and prevention sociocommunity PAMI This is a descriptive research and has been carried out according to quantitative methodology. The sample is "non-probabilistic intentional" and it is composed 60 women over 65, of which 30 involved PAMI program and 30 did not perform this activity. Data collection was conducted by administering the test LOT-R and survey some data tailored for particular subjects. The results indicated that there is a relationship between participation in The results show that there is a relationship between participation in the prevention program and higher levels of optimism. And a significant difference in the values of low and moderate optimism among both groups to determine which older adults attending workshops Cognitive Stimulation evince more optimism than those not conduct such activity.
Fil: González, María Ángela
Materia
vejez
envejecimiento
memorización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:513

id BDUDA_ecae0a2e99b25f68ed6f5c01aa970b26
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:513
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Optimismo y vejez González, María ÁngelavejezenvejecimientomemorizaciónEl presente trabajo pretende evaluar el nivel de optimismo en adultos mayores del departamento de Godoy Cruz, que asiste a los talleres de estimulación cognitiva y compararlo, con el nivel de optimismo de adultos mayores que no realiza este tipo de actividad; a fin de conocer la posible influencia que tiene, sobre el nivel optimismo de las personas mayores, la participación en talleres de estimulación cognitiva, que forman parte del proyecto de promoción y prevención sociocomunitaria de P.A.M.I. Esta investigación es descriptiva, con una metodología cuantitativa. La muestra es intencional no probabilística y está formada por 60 mujeres mayores de 65 años, de las cuales 30 participan del programa de P.A.M.I y 30 no realizan esta actividad. La recolección de datos se realizó administrando el test LOT-R y una encuesta con datos particulares complementarios. Los resultados señalaron que existe relación entre la participación en el programa de prevención y niveles más altos de optimismo. Además se encontró una diferencia significativa en los valores de optimismo bajo y moderado entre ambos grupos, lo cual permite determinar que los adultos mayores que asisten a los talleres de estimulación cognitiva, presentan mayor optimismo que los que no asisten.This paper aims to assess the level of optimism in older adults of Godoy Cruz attending workshops Cognitive Stimulation and compare the level of optimism of older adults do not perform this type of activity; in order to ascertain the possible influence it has on the older adult’s optimism, participation in cognitive stimulation workshops as part of the project promotion and prevention sociocommunity PAMI This is a descriptive research and has been carried out according to quantitative methodology. The sample is "non-probabilistic intentional" and it is composed 60 women over 65, of which 30 involved PAMI program and 30 did not perform this activity. Data collection was conducted by administering the test LOT-R and survey some data tailored for particular subjects. The results indicated that there is a relationship between participation in The results show that there is a relationship between participation in the prevention program and higher levels of optimism. And a significant difference in the values of low and moderate optimism among both groups to determine which older adults attending workshops Cognitive Stimulation evince more optimism than those not conduct such activity.Fil: González, María Ángela Facultad de PsicologíaPérez Vitali, Rosa . 2014-05-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:06Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:513Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:07.14Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimismo y vejez
title Optimismo y vejez
spellingShingle Optimismo y vejez
González, María Ángela
vejez
envejecimiento
memorización
title_short Optimismo y vejez
title_full Optimismo y vejez
title_fullStr Optimismo y vejez
title_full_unstemmed Optimismo y vejez
title_sort Optimismo y vejez
dc.creator.none.fl_str_mv González, María Ángela
author González, María Ángela
author_facet González, María Ángela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez Vitali, Rosa .
dc.subject.none.fl_str_mv vejez
envejecimiento
memorización
topic vejez
envejecimiento
memorización
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende evaluar el nivel de optimismo en adultos mayores del departamento de Godoy Cruz, que asiste a los talleres de estimulación cognitiva y compararlo, con el nivel de optimismo de adultos mayores que no realiza este tipo de actividad; a fin de conocer la posible influencia que tiene, sobre el nivel optimismo de las personas mayores, la participación en talleres de estimulación cognitiva, que forman parte del proyecto de promoción y prevención sociocomunitaria de P.A.M.I. Esta investigación es descriptiva, con una metodología cuantitativa. La muestra es intencional no probabilística y está formada por 60 mujeres mayores de 65 años, de las cuales 30 participan del programa de P.A.M.I y 30 no realizan esta actividad. La recolección de datos se realizó administrando el test LOT-R y una encuesta con datos particulares complementarios. Los resultados señalaron que existe relación entre la participación en el programa de prevención y niveles más altos de optimismo. Además se encontró una diferencia significativa en los valores de optimismo bajo y moderado entre ambos grupos, lo cual permite determinar que los adultos mayores que asisten a los talleres de estimulación cognitiva, presentan mayor optimismo que los que no asisten.
This paper aims to assess the level of optimism in older adults of Godoy Cruz attending workshops Cognitive Stimulation and compare the level of optimism of older adults do not perform this type of activity; in order to ascertain the possible influence it has on the older adult’s optimism, participation in cognitive stimulation workshops as part of the project promotion and prevention sociocommunity PAMI This is a descriptive research and has been carried out according to quantitative methodology. The sample is "non-probabilistic intentional" and it is composed 60 women over 65, of which 30 involved PAMI program and 30 did not perform this activity. Data collection was conducted by administering the test LOT-R and survey some data tailored for particular subjects. The results indicated that there is a relationship between participation in The results show that there is a relationship between participation in the prevention program and higher levels of optimism. And a significant difference in the values of low and moderate optimism among both groups to determine which older adults attending workshops Cognitive Stimulation evince more optimism than those not conduct such activity.
Fil: González, María Ángela
description El presente trabajo pretende evaluar el nivel de optimismo en adultos mayores del departamento de Godoy Cruz, que asiste a los talleres de estimulación cognitiva y compararlo, con el nivel de optimismo de adultos mayores que no realiza este tipo de actividad; a fin de conocer la posible influencia que tiene, sobre el nivel optimismo de las personas mayores, la participación en talleres de estimulación cognitiva, que forman parte del proyecto de promoción y prevención sociocomunitaria de P.A.M.I. Esta investigación es descriptiva, con una metodología cuantitativa. La muestra es intencional no probabilística y está formada por 60 mujeres mayores de 65 años, de las cuales 30 participan del programa de P.A.M.I y 30 no realizan esta actividad. La recolección de datos se realizó administrando el test LOT-R y una encuesta con datos particulares complementarios. Los resultados señalaron que existe relación entre la participación en el programa de prevención y niveles más altos de optimismo. Además se encontró una diferencia significativa en los valores de optimismo bajo y moderado entre ambos grupos, lo cual permite determinar que los adultos mayores que asisten a los talleres de estimulación cognitiva, presentan mayor optimismo que los que no asisten.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/513
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/513
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293583275294720
score 13.070432